• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
A fondo

Alan Small (Wish): “El impacto de las redes sociales en el comercio electrónico está cambiando la forma en que compramos online”

8 julio, 2022

E-SHOW MAGAZINE ha entrevistado en exclusiva a Allan Small, Business Development y Partnership Manager para Europa en Wish.

Wish es una las principales plataformas de comercio electrónico del mundo ¿Cuáles son las claves del éxito?

Wish identificó hace algún tiempo que existe un mercado global desatendido de consumidores que buscan valor. Las ofertas tradicionales de comercio electrónico se han quedado atrás en lo que ofrecen a estos consumidores. Estamos enfocados en aprovechar ese mercado y democratizar el comercio móvil para las masas haciéndolo asequible y accesible para todos. La clave de nuestra misión fue construir una plataforma que sea enfocada a móvil y diseñarla de tal manera que difumine las líneas entre las redes sociales y el comercio electrónico. Para que sea aún más fácil y atractivo para nuestra base de clientes, también nos enfocamos en ser una plataforma basada en el descubrimiento que permitiera a los usuarios encontrar nuevos artículos.

¿Qué objetivos de crecimiento se marca Wish de cara a este 2022?

En 2022, nos estamos enfocando en tres áreas clave: mejorar nuestra experiencia de usuario, profundizar nuestras relaciones comerciales y lograr una mayor eficiencia organizacional.

Algunos ejemplos de esto incluyen la reciente introducción de Wish Clips (comprar a través de videos) y Wish Standards, programa que recompensa a los comerciantes que constantemente brindan una experiencia sobresaliente a los usuarios de nuestro mercado.

Una vez que hayamos fortalecido los tres pilares, esperamos llevar a Wish a un nuevo período de crecimiento.

¿Cuáles crees que son los principales retos de cara al futuro para los eCommerce?

Los principales desafíos son poder permanecer flexible a las tendencias emergentes y los escenarios cambiantes.

El aumento de los costes de logística y fabricación ha hecho que requiera más esfuerzo para las empresas de comercio electrónico operar y garantizar que se mantengan los niveles de inventario. También hay nuevas legislaciones centradas en el comercio electrónico que se han lanzado recientemente o se están implementando en toda Europa, que los comerciantes deben conocer para garantizar que sus canales no se vean interrumpidos. El desafío final es adaptarse a las nuevas tendencias y funciones para seguir siendo relevante y estar por delante de la competencia. Con tantos canales y formas de comprar productos, puede ser difícil mantenerse al día con las características o tendencias imprescindibles, como videos que se pueden comprar o compras en vivo.

Es por eso que es crucial asociarse y trabajar con marketplaces como Wish, que pueden ayudar a superar estos desafíos y apoyar con recursos.

¿Cómo valoráis el impacto de las redes sociales en los eCommerce?

El impacto de las redes sociales en el comercio electrónico es innegable, está cambiando la forma en que consumimos y compramos online, ya que los clientes pueden ver más características de un producto que un conjunto estático de imágenes. Las redes sociales y el comercio electrónico son una combinación perfecta y Wish está ayudando a cerrar esa brecha al combinar lo mejor de las redes sociales con el poder de un marketplace global líder en móvil. Recientemente lanzamos Wish Clips, que permite a los comerciantes cargar videos de sus productos a través de los cuales los clientes pueden comprar directamente. Queremos aprovechar esto en el futuro con compras en vivo e iniciativas más emocionantes.

La experiencia de compra de Wish con su feed personalizado os diferencia de muchas plataformas de comercio electrónico ¿Qué ventajas presenta este sistema?

Ser una plataforma basada en el descubrimiento crea una experiencia de compra para nuestros clientes que refleja un viaje físico a un centro comercial. Los marketplaces tradicionales están diseñados para compradores que esperan encontrar exactamente lo que buscan y luego se van después de esa transacción. Los compradores que navegan, por otro lado, tienen la intención de comprar, pero es posible que no estén exactamente seguros de qué, lo que permite que Wish les muestre artículos relacionados que creemos que les interesarían. Esto crea entusiasmo al cliente, ya que ha descubierto algo nuevo mientras satisfacen sus necesidades de consumo. Creamos una experiencia de compra única y personalizada para cada uno de nuestros clientes que se actualiza en tiempo real. Esto claramente funciona ya que la mayoría de las transacciones en Wish se realizan sin una búsqueda.

En el lado del merchant, significa que Wish hace un gran trabajo al hacer coincidir los artículos con el cliente correcto. También significa que hay una mayor posibilidad de conversión, ya que un cliente normalmente pasaría más tiempo navegando en Wish.

¿Qué ventajas obtienen los vendedores que forman parte de Wish?

Los vendedores de Wish pueden acceder a una plataforma móvil global que está disponible en más de 40 idiomas, en más de 60 países con 74 millones de usuarios activos mensuales. Esto es posible a través de una cuenta, por lo que no es necesario crear una para cada país. Con Wish no hay costes iniciales ni mensuales, solo hay una comisión cuando se vende un artículo.

Los vendedores de Wish tienen acceso a excelentes herramientas de marketing, como Product boost, Wish Clips y más herramientas que vienen para ayudar a ganar tráfico e impresiones. Los nuevos vendedores solo tendrán una comisión del 5 % durante los primeros 90 días.

Los vendedores calificados para tener un account manager obtendrán acceso a soporte en su país para ayudarlos a incorporar sus productos y hacer crecer su negocio.

TagsA fondo eCommerce noticias eCommerce Wish

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?

12 hrs

0
Actualidad

Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario

12 hrs

0
Tendencias

Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

22 marzo, 2023

0
Negocios

Sigue la sangría en Amazon: despedirá a 9.000 trabajadores más

21 marzo, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Qué es Temu? La plataforma de “Social Shopping” china que está arrasando en Estados Unidos
  • Amazon sigue con los recortes: corta lazos con los distribuidores europeos para eliminar intermediarios
  • Google cava su propia tumba: pierde 100.000 millones en acciones por culpa de un fallo en la presentación de Bard, su nueva IA
  • Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
  • ¿Qué es el “Dayketing” y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
LO ÚLTIMO
  • BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?
  • Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario
  • Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT
  • Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet
  • Sigue la sangría en Amazon: despedirá a 9.000 trabajadores más

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept