• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
A fondo

Alessandro Sgobba (Witailer): “Con el aumento de los costes, es crucial vigilar los márgenes”

16 marzo, 2023

A lo largo de 2022, casi el 80% de los internautas españoles han comprado online y se han realizado 580 millones de búsquedas en Amazon.es. Estas cifras ponen en relieve que el comercio electrónico se ha convertido en un sector de alta necesidad para la sociedad. En esta línea, Amazon España ha pasado a ser una herramienta indispensable también para los operadores y comerciantes que están llevando a cabo procesos de digitalización de sus ventas.

En este contexto, las grandes marcas deben afrontar una serie de retos clave a la hora de vender en Amazon España. Por ello, hablamos con Alessandro Sgobba, Digital Strategist & Client Manager de Witailer, agencia digital que provee consultoría, tecnología y soluciones de Business Intelligence para el crecimiento de marcas en Amazon y otros marketplaces, que desgranó, en el marco de la celebración del E-show Barcelona; los retos a los que se enfrentan las grandes marcas para vender en Amazon:

  • Los cuatro puntos clave a desarrollar por los grandes operadores en Amazon: tener un buen control del inventario y asegurar la disponibilidad de los productos, evitando la pérdida de ventas y una mala experiencia del cliente; ofrecer productos a precios competitivos o en exclusiva en Amazon para asegurarse el buybox, interfaz que da información sobre las ventas; potenciar la Brand Store y aprovechar diferentes formas de publicidad como anuncios patrocinados o anuncios de display; crear una página de marca, tener imágenes y descripciones detalladas y atractivas de los productos, y mantener calificaciones y comentarios positivos de los clientes.
  • Evitar la corrupción/alteración de terceros: Para ello, es fundamental conocer quién vende mis productos y a qué precio. Una forma de tener bajo control este tipo de situaciones consiste en realizar seguimientos que permitan conocer toda la información posible acerca del progreso de las ventas tanto propias como de la competencia.
  • Monitorear el escenario competitivo: La mejor forma de conocer la oferta es a través del comportamiento de la demanda. Se deben identificar los términos de búsqueda más relevantes en relación con el producto y analizar a la competencia a través de ellos. Para ello, lo más recomendable es optar por herramientas Digital Shelf Analytics.
  • Potenciar el valor de la marca: Es importante contar con un enfoque basado en datos que permita analizar valores como, por ejemplo, las reseñas de los usuarios con el finde identificar los atributos de cada producto y optimizar los contenidos en consecuencia.

“Con el aumento de los costes, es crucial vigilar los márgenes. Para ello, es aconsejable impulsar los productos con márgenes más elevados; una alternativa es trabajar en paquetes de productos o packs de regalo que permitan amortizar los costes de CPC en productos con un punto de precio más elevado. Además, es fundamental identificar primero los nichos emergentes en los que la competencia es menor” explica Alessandro Sgobba, Digital Strategist & Client Manager de Witailer.

Nuevas oportunidades a partir de tendencias de búsqueda

Amazon es una fuente de datos, no solo de ingresos. Para 2024, se espera que más del 25% de las compras procedan de marcas nativas digitales. Estas marcas son expertas en comprender las necesidades de los consumidores analizando cómo se comportan en el marketplace online. Es importante que las grandes marcas comprendan el entorno competitivo y sean capaces de captar las diferencias con respecto al mercado offline, interceptando las nuevas tendencias e identificando rápidamente a los nuevos competidores para mantener y aumentar su cuota de mercado. Para competir con las marcas nativas digitales, también deben trabajar en tener la flexibilidad necesaria para actualizar productos, formatos, cantidades y precios.

TagsAmazon eCommerce noticias eCommerce Witailer

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?

< 1 min

0
Actualidad

Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario

< 1 min

0
Negocios

PayPal y PAYCOMET se alían para seguir creciendo en el ecommerce español

22 hrs

0
Tendencias

Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

22 marzo, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Qué es Temu? La plataforma de “Social Shopping” china que está arrasando en Estados Unidos
  • Amazon sigue con los recortes: corta lazos con los distribuidores europeos para eliminar intermediarios
  • Google cava su propia tumba: pierde 100.000 millones en acciones por culpa de un fallo en la presentación de Bard, su nueva IA
  • Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
  • ¿Qué es el “Dayketing” y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
LO ÚLTIMO
  • BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?
  • Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario
  • PayPal y PAYCOMET se alían para seguir creciendo en el ecommerce español
  • Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT
  • Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept