• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
A fondo

Álvaro Ansaldo (Infobip IBERIA): “La transformación digital no es solo una necesidad, es un cambio de filosofía de trabajo”

4 noviembre, 2021

E-SHOW Magazine ha entrevistado a Álvaro Ansaldo, Country Manager de Infobip IBERIA, la plataforma omnicanal de comunicaciones en la nube para desarrolladores y empresas.

¿Qué es para Infobip la omnicanalidad?

Para nosotros la Omnicanalidad es dar respuesta a una realidad de la demanda en el mercado. Son los usuarios los que reclaman una nueva experiencia de usuario, de forma inmediata y segura. Son ellos quienes deciden el canal de comunicación, pero a su vez solicitan la posibilidad de cambiar de canal sin que por ello noten un cambio en la operativa y en la estructura de la información. Nuestra plataforma engloba todos esos canales, interconectados entre si para dar servicio en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier dispositivo.

¿Qué elementos/características clave ha de tener una buena estrategia de omnicanalidad?

La estrategia de omnicanalidad es parte de una estrategia global de transformación digital. Las organizaciones deben de prepararse para acometer el cambio en todas las áreas y para todos los empleados. La transformación digital no es solo una necesidad y una adaptación tecnológica, es un cambio de filosofía de trabajo, de servicio al cliente, de ser capaz de dar respuesta a cualquier necesidad de forma ágil.

¿Qué beneficios aporta a las empresas y en particular a los departamentos de atención al cliente?

Cuando las compañías mejoran los tiempos de respuesta y de resolución en sus departamentos de atención al cliente independientemente del canal de comunicación, la tasa de retención de clientes aumenta significativamente y por tanto la facturación crece de forma sostenida

¿Disponéis de datos objetivos/mediciones capaces de medir cómo mejora la atención al cliente?

Las mediciones habituales se realizan con variables de porcentaje de tasa de retención de clientes, nivel de satisfacción, y facturación. Distintas tecnologías y aplicaciones son las que pueden dotar a la organización de esta información

¿Es fundamental para todo tipo de empresas, independientemente de su tamaño y sector? ¿Todas las compañías necesitan implementar una estrategia de omnicanalidad?

Sin ninguna duda, es una necesidad de supervivencia en un mercado tan competitivo y exigente. Lógicamente dependiendo del tamaño de la compañía la implementación se debe hacer de forma faseada, priorizando los canales de comunicación de mayor impacto en el sector

¿En qué consiste la oferta de Infobip en relación con la omnicanalidad?

Infobip dispone de una plataforma omnicanal, tanto para CPaaS como SaaS. Todos los canales están interconectados entre si de forma transparente para el usuario. Somos capaces de ayudar a nuestros clientes a implementar un proyecto en un tiempo record, garantizando un ROI en un corto espacio de tiempo. Además, y gracias al volumen de proyectos que realizamos en cualquier sector, disponemos de una gran colección de casos de uso a disposición de nuestros clientes, de manera que podemos asesorarles de forma personalizada en función de su necesidad

Tal y como están planteadas las relaciones con los clientes, y sobre todo después de la crisis que hemos sufrido, ¿es la omnicanalidad una opción para las empresas o un elemento clave para su supervivencia?

Es un elemento fundamental para la supervivencia. La pandemia ha acelerado la transformación digital en todas las compañías y en cualquier sector. El teletrabajo que ha venido para quedarse y es además un catalizador en la implementación de esta estrategia en la relación con los clientes

Qué tendencias podemos encontrarnos en los próximos años en relación con la omnicanalidad?

La tendencia es ir incorporando nuevos canales de comunicación que con seguridad irán apareciendo en los próximos años. Además, será necesario adaptar esos canales a las nuevas formas de interactuar con los clientes que el propio mercado irá solicitando. Todo ello deberá realizarse de una forma ágil, segura y fiable, para dar una respuesta inmediata.

TagsEntrevista Infobip omnicanalidad

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

La omnicanalidad: Cómo convertir las compras online y offline en un escenario único

8 marzo, 2023

0
A fondo

“Queremos servir de catalizador logístico para abrir el mercado Canario y conseguir la universalización del eCommerce a/desde Canarias” Javier Vargas (e-log)

1 marzo, 2023

0
Negocios

“Modo Tienda”: El Corte Inglés lanza una nueva funcionalidad en su app en su camino hacia la omnicanalidad

8 febrero, 2023

0
Negocios

Aldi apuesta por la omnicanalidad y lanza su nuevo servicio de eCommerce

25 noviembre, 2022

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Qué es Temu? La plataforma de “Social Shopping” china que está arrasando en Estados Unidos
  • Amazon sigue con los recortes: corta lazos con los distribuidores europeos para eliminar intermediarios
  • Google cava su propia tumba: pierde 100.000 millones en acciones por culpa de un fallo en la presentación de Bard, su nueva IA
  • Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
  • ¿Qué es el “Dayketing” y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
LO ÚLTIMO
  • BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?
  • Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario
  • Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT
  • Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet
  • Sigue la sangría en Amazon: despedirá a 9.000 trabajadores más

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept