• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

81 minutos al día en las redes sociales

13 mayo, 2021

Tres de cada diez usuarios han abandonado alguna red social en los últimos 12 meses. El principal temor es que se filtre información personal, según el último estudio de IAB Spain

Las utilizas para estar en contacto con tus amigos, para mantenerte al día de las noticias y para compartir vídeos y fotos con tus seguidores. Navegas por ellas para conocer gente nueva, para comprar productos diferentes y para entretenerte. Las redes sociales llegaron de la mano de SixDegrees en 1997 y hoy en día son parte de la rutina de esta sociedad hiperconectada. La lista de redes sociales no para de crecer e incluso hay quien busca otro tipo de redes. En España, 26,6 millones de personas utilizan redes sociales. La diferencia de género es mínima: un 51 % son mujeres y un 49 % hombres, y la franja de edad de los usuarios también se ha igualado, un 35 % tiene entre 25 y 40 años y un 33 % tiene entre 41 y 51 años.

Estas son pequeñas pinceladas del informe anual que ha publicado IAB Spain en colaboración con Elogia sobre redes sociales, donde han hecho para su desarrollo 1.101 encuestas a usuarios. En su estudio han analizado 20 redes sociales entre marzo y abril de 2021. Con esta publicación, lanzada anualmente desde 2009, se pretende cuantificar la evolución de la penetración de las redes sociales, analizar el perfil de los usuarios y entender así el conocimiento y uso que hacen de las mismas.

Como variación, este año han incorporado a las redes tradicionales (como Facebook, Twitter e Intagram, entre otras) otras más novedosas como Stereo, Clubhouse e Ivoox que son de audio, además de OnlyFans, Patreon y Discord.

Tik Tok, Telegram y Pinterest despegan

WhatsApp se mantiene como la red social más utilizada, seguida de Facebook y YouTube. TikTok es la que más crece en usuarios en 2021 (9 puntos porcentuales en comparación con 2020) seguida de Telegram y Pinterest, convirtiéndose en las redes sociales más populares en estos primeros meses del año en curso. Por otro lado, Snapchat es la que más se abandona, seguida de Facebook. Según el informe, 3 de cada 10 usuarios han abandonado alguna red social en los últimos doce meses. Prácticamente, la mitad de los usuarios se ha planteado dejar de utilizar una red social por miedo a que se filtre información personal, pero sólo un 11 % ha dejado de usarla finalmente.

Si hablamos de frecuencia diaria, WhatsApp e Instagram son las dos redes sociales con más usuarios. Su uso ha aumentado 2 minutos respecto a 2020. Los españoles estamos en las redes sociales 1 hora y 21 minutos de media al día. Twitch, iVoox, Instagram, Spotify y Discord son las redes donde pasamos más tiempo porque se centran en contenidos de vídeo y audio.

Los ‘influencers’ son poco creíbles

Según el informe de IAB Spain, las cuentas más seguidas en redes sociales son las del entorno más próximo (92 %), donde están amigos, familiares y conocidos. En el segundo puesto se encuentran los influencers (48 %), aunque solo un 33 % los considera creíbles. Las marcas ocupan el tercer lugar (también con un 48 %). Recientemente hemos reseñado otro estudio que indica que aquellos influencers con más seguidores hacen más trampas que los que tienen menos followers.

El 81 % de los que hacen clic en las redes sociales buscan entretenimiento; un 72 % persiguen interactuar con otra personas, y un 66 % quieren informarse de las novedades. Aún así, el sector más seguido sigue siendo el del entretenimiento, deportes, cultura y medios.

Por otro lado, el móvil sigue siendo el principal dispositivo para conectarse a las redes, este año la smart tv se ha convertido en una revolución. En 2020, un 20 % utilizaba este tipo de televisión, este año asciende hasta el 68 %. En esta lista de dispositivos más utilizados se encuentra también el PC (93 %), la tableta (59 %) y el Smart Watch (28 %).

TagsRedes Sociales RRSS

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

“Smartphone eCommerce”: el 75% de los españoles compran a través de su móvil

26 enero, 2023

0
Tendencias

¿Cuáles son los Retailers de alimentación que sacan mayor partido a las redes sociales?

2 diciembre, 2022

0
Tendencias

Guerra abierta entre Elon Musk y Apple: el fundador de Tesla incendia las redes sociales

29 noviembre, 2022

0
Tendencias

¿Cómo sacar el máximo rendimiento a tus campañas publicitarias en las redes sociales?

12 julio, 2022

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Cuáles han sido los eCommerce más valiosos del mundo en 2022?
  • Las marcas españolas más valiosas: Zara encabeza la lista con un valor de mercado de 18.856 millones de dólares
  • ¿Qué tendencias marcarán el marketing digital en 2023?
  • Nude Project, la firma online de moda para la generación Z, prepara el salto internacional tras facturar 11 millones
  • Microsoft y OpenAI desafían el liderazgo de Google en las búsquedas a través de internet
LO ÚLTIMO
  • La situación del eCommerce en India: ¿Cuáles son los principales comercios electrónicos del país?
  • LVMH consigue un año de récord: 23% de crecimiento en las ventas y supera los 79.000 millones de euros
  • “Smartphone eCommerce”: el 75% de los españoles compran a través de su móvil
  • Cadena de suministros global: el avión le gana terreno a los grandes cargueros
  • Incubeta Maze-One pasa a convertirse en una unidad de negocio más dentro de Incubeta

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept