Apple Pay Later: Apple ficha la tendencia de los pagos a plazos
30 marzo, 2023
Apple, una de las compañías líder en el sector, lanza Apple Pay Later. La compañía no iba a quedarse atrás y ha sacado su propia herramienta BNPL. El “Buy Now Pay Later” es tendencia, y es que esta herramienta funciona muy bien entre los clientes. El in crescendo uso de aplicaciones que permiten al usuario pagar a plazos sin ningún tipo de interés, se ha hecho realidad. Y es que, con el auge de mostrar en redes sociales, nacen nuevas necesidades “no necesarias”. Esta modalidad de pago alimenta la compra impulsiva, ya que permite democratizar los caprichos, haciendo cualquier producto más accesible.
¿Pero, por qué funciona tan bien el antónimo del “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”?
El triunfo del BNPL
Este es uno de los resultados de la inflación, y es que resulta muy atractivo poder pagar a plazos aquellos productos que no te puedes permitir. Según el informe “The New State of Retail” de 2021 realizado por la plataforma de pagos Checkout.com, el 80% de los consumidores quieren que las tiendas en línea incorporen opciones de pago “compra ahora, paga después” (BNPL) en sus pasarelas de pago.
Apple Pay Later: Financia tus compras en dispositivo IOS
Apple Pay Later permitirá a los usuarios fraccionar el pago de un producto o servicio en cuatro pagos iguales, sin intereses adicionales, durante seis semanas. El primer pago se realizará en el momento de la compra y los tres restantes cada dos semanas. Inicialmente, esta opción estará disponible para una pequeña muestra de usuarios en Estados Unidos y se implementará de manera internacional a posteriori. La cantidad a solicitar será de entre 50 y 1.000 dólares, 46 y 920 euros si hacemos la conversión. Las compras tienen que ser en línea y dentro de la aplicación, en dispositivos iOS con vendedores que acepten Apple Pay. Los pagos se gestionarán a través de la aplicación Wallet de Apple, donde los usuarios podrán configurar notificaciones para recordarles cuándo deben realizar un pago.