• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

¿Cómo están mejorando los eCommerce la seguridad y previniendo el fraude online?

4 julio, 2022

Más del 50% de los usuarios a nivel mundial ha resultado víctima de fraude online o conoce a alguien que lo ha sufrido. A pesar de ello, en España el 32% de los encuestados prevé aumentar parcial o significativamente su gasto online.

El 75% de los usuarios a nivel mundial espera que las compañías adopten las medidas de seguridad necesarias para protegerles en el entorno online.  En este sentido, el 100% de las empresas españolas contemplan realizar mayores inversiones en relación con la Inteligencia Artificial y la verificación y autentificación de los clientes en 2022, lo que muestra un claro foco a la mejora de la seguridad y prevención del fraude online.

Combinar datos tradicionales y alternativos, compartidos y modelizados con técnicas avanzadas de análisis, ayuda a tomar las mejores decisiones de la forma más segura tanto para la compañía como para el consumidor.

Según los datos del informe anual Global Identity & Fraud Report realizado por Experian a nivel mundial sobre identidad y fraude, España es el segundo país en el que los usuarios se muestran más preocupados por el fraude online (57%), tan sólo por detrás de Estados Unidos (61%).

Los datos del informe también revelan como más de la mitad de los consumidores en el mundo han sido víctimas de fraude online o conocen a alguien que lo ha sido.  Pese a ello, la mayoría de los consumidores encuestados afirma que aumentará su gasto online en los próximos tres meses. De hecho, en España el 32% de los encuestados prevé aumentar en cierto modo o significativamente su gasto online.

El análisis realizado por Experian también apunta que la mayor preocupación de los usuarios a nivel mundial en relación con la seguridad online está relacionada con el robo de identidad, por encima de otras como poder sufrir el robo de información de la tarjeta de crédito.  En España concretamente, las mayores preocupaciones se centran en el robo de identidad (60%), emails falsos o de fishing o scams (56%), la privacidad de los datos (51%), deepfake (38%), el robo de datos de la tarjeta de crédito (34%), ciberbulling (24%) o los ataques de ingeniería social (20%).

Lo que parece claro es que consumidores a nivel mundial valoran la seguridad de la experiencia online por encima de otros factores, si bien para ciertos usuarios poder equilibrar la seguridad y la conveniencia en sus transacciones, se reduce a compañías en las que confían. Independientemente del tamaño de la empresa, si una marca les ofrece experiencias digitales positivas de forma constante, los consumidores tienden a confiar en que la organización protegerá sus datos. En este sentido, los proveedores de sistemas de pago, las compañías de tarjetas de crédito y los proveedores de tecnología y servicios de streaming son los tipos de empresas en las que más confían los consumidores globales en relación con la seguridad online.

Los españoles, sin embargo, no sienten que las empresas han cumplido completamente sus expectativas en lo que respecta a su experiencia digital, ya que la media del estudio es del 28% y en España sólo alcanza el 17%.  Curiosamente, los consumidores españoles se muestran menos preocupados que el resto de los países por la posible captura y uso de datos personales que puedan hacer las empresas de gaming online (el 17% frente al 24% de media) o las proveedoras de tecnología (12% España vs 17% media global).  Por el contrario, si muestran una preocupación mayor a la media por la actuación que puedan tener en este mismo sentido las empresas de telecomunicaciones (24% en España vs 20% global), por ejemplo.

Por otro lado, el 75% de los consumidores indica que estaría dispuesto a compartir los datos si esto les asegura mayor seguridad y poder prevenir mejor del fraude, aunque en este punto los españoles son, junto a los peruanos, colombianos y chilenos, los menos dispuestos a hacerlo. Aun así, el 75% de los usuarios a nivel mundial espera que las compañías adopten las medidas de seguridad necesarias para protegerles en el entorno online.

Esto se alinea con lo que también apuntan las empresas, puesto que la mayoría espera que los consumidores consideren a su vez la seguridad como una de sus principales prioridades. De hecho, para el 70% de las empresas prevenir el fraude supone su principal preocupación, la cifra más alta que se haya alcanzado nunca.

TagseCommerce Fraude online noticias eCommerce seguridad

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

La financiación en el punto de venta: el BNPL evita las fricciones en el momento de pagar y potencia la compra inmediata

3 febrero, 2023

0
Tendencias

¿Cuáles son las claves para evitar la ciberdelincuencia en los pagos online?

3 febrero, 2023

0
Negocios

Convertir cada gasto en una oportunidad de ahorro: La fórmula de American Express para apoyar a los negocios

2 febrero, 2023

0
Actualidad

Nike demanda a Lululemon por infracción de los derechos de patente e inicia una batalla legal

2 febrero, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Cuáles han sido los eCommerce más valiosos del mundo en 2022?
  • Las marcas españolas más valiosas: Zara encabeza la lista con un valor de mercado de 18.856 millones de dólares
  • ¿Qué es TikTok Shopping y cómo funciona?
  • ¿Qué tendencias marcarán el marketing digital en 2023?
  • Nude Project, la firma online de moda para la generación Z, prepara el salto internacional tras facturar 11 millones
LO ÚLTIMO
  • La financiación en el punto de venta: el BNPL evita las fricciones en el momento de pagar y potencia la compra inmediata
  • ¿Cuáles son las claves para evitar la ciberdelincuencia en los pagos online?
  • Convertir cada gasto en una oportunidad de ahorro: La fórmula de American Express para apoyar a los negocios
  • Nike demanda a Lululemon por infracción de los derechos de patente e inicia una batalla legal
  • Inditex empezará a cobrar 1,95€ por las devoluciones a domicilio en España

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept