• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

¿Cómo evitar el phishing y las estafas cuando compras online a través de Google?

30 noviembre, 2022

Los hábitos de compra han cambiado en los últimos tres años. Las personas que eran reticentes a comprar por Internet se han visto obligadas a hacerlo. No obstante, hoy en día, un mayor número de consumidores ha regresado a las tiendas para hacer sus compras navideñas, y lo ha hecho a un ritmo mayor que los niveles anteriores a la pandemia, eso sí, sin que haya disminuido el comercio digital.

Esto se debe a que el consumidor se ha convertido en omnicanal, que compra donde quiere, cuando quiere y como quiere. En los últimos datos de la campaña navideña, el 54% de los consumidores utilizaron cinco o más canales, como el vídeo y las redes sociales, para comprar durante un periodo de dos días.

En estos procesos de compra, Google es una herramienta clave ya que el 87% de los consumidores declararon utilizarlo como recurso de compra y el 64% para “descubrir e inspirarse”.

Ahora que la época de compras navideñas está comenzando, evita ser víctima de la ciberdelincuencia. Descubre cómo:

Busca el candado

Google facilita la comprobación de seguridad de los sitios con Safe Browsing, que protege a más de 5.000 millones de dispositivos advirtiendo a las personas cuando intentan acceder a un sitio peligroso o descargar archivos peligrosos.

Para asegurarte de que navegas por sitios de forma segura mientras compras y viajas estas fiestas, especialmente si utilizas WiFi público o gratuito, utiliza Chrome y asegúrate de que hay un icono gris de bloqueo en el campo de la URL que indica una conexión segura. Asegúrate de que los sitios que visitas utilizan HTTPS, lo que indica que tu navegador o aplicación está conectado de forma segura al sitio web que estás visitando.

Evita el phishing y/o estafas con Gmail y Chrome

Durante la época de compras deberás estar atento a los correos electrónicos que recibes. Muchos pueden estar relacionados con alguna estafa y/o  phishing. Los usuarios de Gmail están protegidos de antemano, Cuando el sistema detecta un correo electrónico sospechoso, te lo mostrará como destacado, y si utilizas Google Chrome o Google Drive antes de abrir un archivo adjunto sospechoso, Google escanea automáticamente los documentos en busca de virus y se asegurará de que no seas el objetivo de una campaña de phishing.

Google bloquea más de 100 millones de intentos de phishing al día y evita que el 99,9% del spam, el malware y los enlaces peligrosos lleguen a tu bandeja de entrada. En estas dos últimas semanas, la compañía ha bloqueado más de 231.000 millones de mensajes de spam y phishing, un 10% más que el volumen medio a nivel global.

Aunque se trata de un reto cambiante, los expertos en seguridad y las herramientas avanzadas examinan constantemente los datos para detectar nuevos métodos de ataque y poder crear nuevas herramientas de protección para evitar esos ataques. No obstante, queremos señalar los tipos de correos electrónicos y las señales de alarma a las que debes prestar atención: sobre todo aquellos mensajes que utilizan como reclamo las tarjetas de regalo,  las donaciones a una organización benéfica, los reembolsos, la renovación de una suscripción o la compra de criptomonedas.

Del mismo modo, cuando recibas un correo presta atención a los detalles, no facilites datos bancarios o personales y sobre todo, tómate el tiempo necesario para revisarlo bien ya que estas estafas suelen estar diseñadas para crear una sensación de urgencia.

Protege tus contraseñas

Cuando compras en tantos sitios diferentes (muchos por primera vez), acabarás creando un montón de cuentas nuevas con diferentes contraseñas nuevas. No caigas en una mala práctica y navega con contraseñas seguras. Para facilitar las cosas, haz un chequeo de seguridad antes de comenzar tus compras online para asegurarte de que todas tus configuraciones de seguridad y contraseñas están en buen estado. Esta sencilla herramienta reforzará la seguridad de tus cuentas de Google llevándote por un proceso paso a paso para personalizar tus controles de seguridad en función de tus preferencias. Google Password Manager almacenará tus contraseñas, las rellenará automáticamente para los sitios, creará contraseñas seguras, se asegurará de que no se introduzcan en sitios maliciosos y te avisará cuando estén en peligro.

Protege tu tarjeta

Cuando compres en una tienda, utiliza Google Wallet para pagar las compras. Con Google Wallet, las transacciones se realizan utilizando un número de tarjeta alternativo, que es específico del dispositivo y está asociado a un código de seguridad dinámico que cambia con cada transacción.

TagseCommerce estafa Google noticia ecommerce Phishing seguridad

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

La situación del eCommerce en India: ¿Cuáles son los principales comercios electrónicos del país?

27 enero, 2023

0
Actualidad

LVMH consigue un año de récord: 23% de crecimiento en las ventas y supera los 79.000 millones de euros

27 enero, 2023

0
Tendencias

“Smartphone eCommerce”: el 75% de los españoles compran a través de su móvil

26 enero, 2023

0
Tendencias

Cadena de suministros global: el avión le gana terreno a los grandes cargueros

26 enero, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Cuáles han sido los eCommerce más valiosos del mundo en 2022?
  • Las marcas españolas más valiosas: Zara encabeza la lista con un valor de mercado de 18.856 millones de dólares
  • ¿Qué tendencias marcarán el marketing digital en 2023?
  • Nude Project, la firma online de moda para la generación Z, prepara el salto internacional tras facturar 11 millones
  • Microsoft y OpenAI desafían el liderazgo de Google en las búsquedas a través de internet
LO ÚLTIMO
  • La situación del eCommerce en India: ¿Cuáles son los principales comercios electrónicos del país?
  • LVMH consigue un año de récord: 23% de crecimiento en las ventas y supera los 79.000 millones de euros
  • “Smartphone eCommerce”: el 75% de los españoles compran a través de su móvil
  • Cadena de suministros global: el avión le gana terreno a los grandes cargueros
  • Incubeta Maze-One pasa a convertirse en una unidad de negocio más dentro de Incubeta

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept