• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

Electrónica, moda y alimentación dominan el eCommerce desde el inicio de la pandemia

26 agosto, 2020

Casi el 47% de los españoles ha comprado productos de informática y electrónica. Un tercio de los compradores intenta hacer pedidos locales o nacionales para reducir la huella de carbono

No hay duda de que la COVID-19 ha transformado nuestro estilo de vida, siendo el consumo uno de los aspectos básicos de nuestra rutina que más ha tenido que reajustarse. Según los datos del estudio(1) realizado por Empathy.co durante la primera semana del mes de junio, más del 36% de los españoles ha pasado de realizar sus compras habituales en tiendas físicas a hacerlas en comercios online. Del mismo modo, el 58% de los encuestados afirmó tener la intención de seguir comprando desde casa tras el final de la pandemia.

No obstante, el confinamiento provocado por la pandemia también ha influido negativamente en la situación económica de buena parte de los encuestados, aunque no a todos ha afectado por igual. De hecho, son las familias con ingresos inferiores a los 30.000€ anuales las que más han sufrido las secuelas económicas de la pandemia. Por ejemplo, uno de cada diez encuestados reconoce haber perdido su trabajo. De estos nuevos desempleados, casi un 59% afirma disponer de unos ingresos familiares de menos de 20.000 euros al año, mientras un 33% se encuentra en la horquilla de ingresos de 20.000 a 30.000 euros.

El teletrabajo y las clases online marcan la pauta

La encuesta analiza los tipos de producto más demandados, mostrando cómo la informática y la electrónica presiden sobre el resto de los sectores. Un 46% indica que ha comprado esta clase de artículos, lo cual resulta poco sorprendente si tenemos en cuenta cómo todo nuestro ocio, relaciones sociales y actividad laboral y académica, se efectúan, cada vez más, a través de dispositivos electrónicos.

La moda y la alimentación son el segundo y tercer sector que más compras online acumulan: un 38% y 37% de los españoles encuestados, respectivamente, ha comprado productos de este tipo desde que comenzó la pandemia. Con el auge de los entrenamientos en casa, es lógico que a estas tres áreas de consumo le sigan muy de cerca las compras de ropa y material deportivo, con un 36% de los encuestados afirmando haberlas realizado.

Preocupación por la situación económica y por el medio ambiente

Entre las cuestiones que más preocupan a los españoles en relación a su comportamiento como compradores online destacan la precariedad del empleo y el respeto al medio ambiente. Respecto a la primera, los encuestados con ingresos familiares de entre 20.000 y 30.000 € anuales son los más afectados. Del 17% de los encuestados que declaró encontrarse en suspensión temporal de la actividad laboral, un 45% alegó contar con ingresos anuales de entre 20.000 y 30.000 euros. El 40% afirmó tener ingresos familiares de menos de 20.000 € al año y un 15% afirmó contar con ingresos superiores a los 30.000 €.

“Son momentos difíciles en muchos hogares, momentos en que las marcas y tiendas deben reconsiderar su valor y significado”, explica Ángel Maldonado, co-fundador y CEO de Empathy.co. “Debemos ampliar el sentido de la relación con las marcas hacia su lado más humano, apostar por la transparencia y la confianza. En definitiva, humanizar las interacciones”.

El estudio desveló, además, que la preocupación por el medio ambiente influye a la hora de elegir los sitios web donde realizar las compras. Por ejemplo, un 32% de los encuestados afirma comprar en webs locales o nacionales con el objetivo de reducir la huella de carbono. Por otro lado, un 29% compra en la medida de lo posible en sitios web responsables con el medio ambiente, mientras que un 27% se fija en que el packaging sea ecológico.

Otro aspecto interesante que se analizó fue la cesta promedio. Mientras que un 38% de los encuestados declaró gastar menos de 50 euros por compra realizada, el 42% dedica a a cada compra entre 50 y 100 euros. Solo 2 de cada 10 encuestados afirmaron gastar más de 100 euros por compra.

(1) Muestra representativa de +1000 respuestas de usuarios de Internet recogidas durante la primera semana de junio de 2020.

Tagsalimentación eCommerce electrónica Moda tienda online

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Tik Tok: la red social favorita para las campañas de Vodafone

26 mayo, 2023

0
Actualidad

Dia estrena eCommerce y centro logístico

26 mayo, 2023

0
Actualidad

¿Cómo sería la fusión de Instagram y Twitter? su clon se lanza en verano

25 mayo, 2023

0
Actualidad

Shein: las claves del éxito

24 mayo, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • Esta es la guía definitiva para aprovechar el UGC en tu eCommerce
  • Generacion-Z-Google-Amazon-Tik-Tok.
    La generación Z sustituye Google por Amazon, TikTok e Instagram
  • Zalando-asistente-Chat-GPT
    Zalando introduce Chat GPT como asistente de moda
  • Shopping-ecommerce-online-comprar
    El eCommerce alcanza casi los 19.000 millones en España
  • apple-tech-ecommerce-ios-android.
    Android vs. IOS: ¿qué sistema operativo se vende más?
LO ÚLTIMO
  • Tik Tok: la red social favorita para las campañas de Vodafone
  • Cuándo lanzará Zara su plataforma de segunda mano
  • Dia-Espana-revoluciona-su-e-commerce
    Dia estrena eCommerce y centro logístico
  • Google introduce Product Studio, su nueva herramienta de IA
  • La UE ya no destruirá los tejidos no vendidos

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept