• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

Falsos mitos sobre el marketing online

13 mayo, 2019

Adgoclick expone y desmiente las preocupaciones más extendidas entre las pymes y autónomos

En España se invirtieron 1.972 millones de euros en publicidad digital en 2018, según el estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales del IAB Spain. Sin embargo, el porcentaje de pymes que invierte en marketing digital es de sólo un 28%, según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de Información (ONTSI). El marketing online ha sido un terreno poco atractivo, hasta hace poco, para las pymes y autónomos de sectores tradicionales, como el comercio minorista o los servicios profesionales. Esto se debe a varios factores, entre otros, algunas falsos mitos bastante extendidos sobre la publicidad digital. La plataforma de marketing online para pymes Adgoclick expone y plantea soluciones a las principales preocupaciones de las pymes en este sentido.

1. Hacer publicidad online es caro.

La primera barrera que hemos de superar si contamos con presupuestos reducidos es la económica. Ahora bien, este límite es más bien psicológico. En muchos casos pymes y autónomos han descartado el marketing online por considerarlo demasiado caro. Esto es debido probablemente a que, hasta ahora, era necesario destinar presupuesto al diseño de las creatividades, las inserciones y un experto para configurar las campañas. Esto hacía el presupuesto inasumible para las pequeñas empresas. Actualmente, los presupuestos son cada vez más claros y las herramientas más sencillas de utilizar. Una primera campaña puede ser eficaz a partir de 75 euros, en función de los objetivos perseguidos.

2. Los anuncios en internet no repercuten en mis ventas.

Una vez superada la frontera económica, nos enfrentamos a la de la confianza. Aunque en ocasiones podamos disponer de un presupuesto de 200 ó 300 al mes para publicidad, desconfiamos de que invertirlos en internet pueda servir para generar beneficios. Si bien es cierto que no todas las visitas a una web se transforman en ventas, también lo es que cuanta más gente nos conozca más posibilidades tenemos de vender. Para comprobar la utilidad de estas campañas arriesgando poco presupuesto, es recomendable aprovechar promociones que permiten recuperar parte de la inversión en la primera campaña (al estilo de los cupones de Google o Adgoclick). Si la estrategia funciona podemos ir incrementando el presupuesto poco a poco para obtener mejores resultados.

3. El marketing digital no tiene sentido si no vendo online.

Los negocios offline pueden obtener muchos beneficios de hacer publicidad en internet, independientemente de a qué se dediquen. Si hablamos de comercio minorista, vemos como el 70% de los clientes que compran en tiendas físicas, antes suelen informarse sobre los productos por internet. Si en ese momento de búsqueda de información, no aparece ningún producto de nuestra tienda y sí de la competencia, será ésta quien consiga vender. En otros sectores como los arreglos domésticos, la geolocalización que permite internet es clave.

4. Crear campañas digitales es difícil.

Hasta ahora, el diseño de las campañas suponía ciertos conocimientos especializados por parte del usuario (o bien contratar a un experto). La selección de keywords, el diseño de los anuncios, elegir entre CPC y CPM, son pasos que suponían una cierta dificultad para cualquier emprendedor no experto en marketing. Además, implicaba invertir tiempo y dinero en esta tarea y dejar de dedicárselo al negocio. Hasta ahora, porque gracias a herramientas como Adgoclick, se pueden crear las campañas íntegramente de manera automatizada y sin necesidad de conocimientos previos. Desde el diseño de las creatividades y la inserción en espacios publicitarios hasta la generación de informes.

5. No puedo saber si mis ventas suben gracias a la publicidad.

La publicidad digital es precisamente la que permite medir el retorno de inversión de manera más sencilla. Cualquier herramienta publicitaria permite acceder a cuatro datos objetivos: impresiones, visitas a la web, coste por impresión y coste por visita. En campañas de e-mail marketing, también es posible medir el ratio de apertura, las visitas que ha generado a la web, etc. Y en los casos en los que el negocio se hace offline, se pueden utilizar estrategias multicanal, que por un lado sirven como herramienta de marketing y por otro, permiten medir los resultados. Por ejemplo, cupones de descuento que se descargan online para comprar offline, cuestionarios breves de satisfacción en la venta (¿cómo nos has conocido?, etc.).

Adgoclick, la plataforma que permite a las pymes competir con las mismas herramientas que los grandes, pertenece al grupo Next Chance, es partner de Facebook y Google y cuenta con una subvención europea del Horizonte 2020.

Tagsadgoclick Marketing

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

La inversión en Marketing alcanzará los 31.891 M de €

29 octubre, 2024

0
Actualidad

Estas son las tendencias en Marketing que veremos en 2025

3 septiembre, 2024

0
Actualidad

Estrella Galicia se ve obligada a eliminar el vídeo de las hermanas Jenner

15 julio, 2024

0
Actualidad

Esta estrategia meteorológica de El Corte Inglés aumentó un 20% su tasa de clics

15 julio, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»
  • Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Save & Accept