• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

¿Qué tendencias marcarán el ecommerce en 2019?

18 diciembre, 2018

En apenas tres años, el porcentaje de compradores online ha evolucionado del 36,8% en 2015 hasta el 44,5% actualmente. Y las previsiones apuntan que en 2018 se habrán superado los 30.000 millones de euros del año 2017, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Bertrand Amaraggi, Country Manager de PrestaShop en España, asegura que, siguiendo este «crecimiento imparable», el comercio electrónico continuará evolucionando marcado por cinco tendencias que están transformando la manera de comprar y vender en Internet:

MULTIPLICACIÓN DE LOS CANALES DE COMPRA

Según este experto, tradicionalmente, los puntos de compra más habituales han sido las tiendas online o marketplaces. Sin embargo, últimamente los usuarios, cada vez más, compran a través de otros canales como son las redes sociales, Facebook o Instagram, o directamente a través de cualquier página web o blog, gracias a las funcionalidades que permiten una compra más directa como el Buy Botton, desarrollado por PrestaShop. Además, teniendo en cuenta que en España el comprador online es usuario activo de las redes sociales (más del 90% está en Facebook y más de un 55%, en Instagram y Twitter), es «imprescindible» una estrategia de ecommerce que englobe todos los canales.

TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA

La Inteligencia Artificial y el Machine Learning son ya una realidad en muchos ámbitos y el ecommerce es uno de ellos. Gracias a estas tecnologías, junto con el Big Data, existen softwares inteligentes que van «aprendiendo progresivamente los comportamientos» de los usuarios interactuando con las tiendas online o marketplaces. De esta forma, consiguen crear perfiles más completos de sus clientes para ofrecerles artículos e información personalizados. «Una tendencia que seguro que irá mejorando, especialmente ahora que el envío de ofertas masivas por correo electrónico está disminuyendo debido al Reglamento General de Protección de Datos», señala Amaraggi.

Otro cambio a la hora de hacer la compra se verá con la implementación de tecnologías de realidad aumentada. De hecho, uno de los frenos en el ecommerce hasta el momento ha sido no poder probar el producto, por lo que las continuas mejoras de la realidad aumentada contribuirán a mejorar la experiencia del usuario, lo que repercutirá en una mejor tasa de conversión y a la vez disminuirá la tasa de devolución.

Por otra parte, el servicio de atención al cliente está empezando a incorporar, aunque de forma aún bastante básica, la inteligencia artificial. El ejemplo más claro son los chatbots, aplicaciones de conversaciones que permiten no solo atender a los clientes fuera del horario laborable, o sea 24/7, sino también abrir camino a nuevas formas de comprar con asistentes personales basados en la voz como Alexa, Siri o Google Assistant, un gran éxito en la campaña de Navidad del año pasado. La consultora Gartner estima que en 2020 el 3,3% de los hogares del mundo realizarán compras a través de asistentes virtuales y que el voice shopping generará 2.100 millones de dólares.

BÚSQUEDAS DE VOZ, NUEVO RETO PARA EL SEO

Según muchos estudios, el reconocimiento de voz será un avance clave durante los próximos años. Hace dos años, una de cada cinco búsquedas en Android era por voz, y se estima que llegará al 50% en 2020, según un estudio publicado por Comscore. Esto tendrá un impacto muy importante en el SEO, que ahora funciona básicamente por palabras clave. La llegada de las búsquedas por voz traerá cambios en los algoritmos de Google para adaptar el contenido léxico al oral. «De esta forma, predominará el uso de frases long tail, más afines al lenguaje oral», apunta el experto de PrestaShop.

EL EFECTO ROPO

El mundo online convierte una alta proporción de las compras, pero aun así el 69% de los clientes sigue haciendo webrooming, una tendencia de consumo al alza que consiste en buscar los productos en Internet para luego adquirirlos en un comercio físico. Y no solo esto, sino también la opinión de otros consumidores, que son un factor crucial a la hora de tomar la decisión. Esto significa una «redefinición de la experiencia en tiendas físicas» así como una «oportunidad para las empresas» que cuentan con tiendas tanto tradicionales como online. Pero sobre todo, la importancia de que todos los canales estén «interconectados» para dar a los consumidores la comodidad que necesitan, indica Amaraggi.

LA ENTREGA EN EL MISMO DÍA

Los plazos de entrega son, para casi un 50% de compradores online, uno de los principales motivos de una alta satisfacción, junto al precio. Para responder a esta demanda de los clientes, cada vez más plataformas están incorporando la «flexibilidad en las entregas», de modo que el cliente pueda elegir si prefiere recibir su compra en unas horas, el mismo día o dentro de un plazo que puede variar según el ecommerce. De esta forma, las entregas express ya no están reservadas solo para los clientes de Amazon.

Bertrand Amaraggi concluye recordando que el comercio electrónico está entrando en una «etapa de madurez» en la que el imperativo es sacar el «máximo provecho de la tecnología y la multicanalidad» para que la experiencia del cliente sea «impecable» a lo largo de todas las etapas.

Tags2019 eCommerce Tendencias tienda online

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

20 diciembre, 2024

0
Actualidad

Rufus, la Inteligencia Artificial de Amazon aterriza su beta en España

4 noviembre, 2024

0
Actualidad

La inversión en Marketing alcanzará los 31.891 M de €

29 octubre, 2024

0
Actualidad

Así ha evolucionado el sector minorista gracias al eCommerce

15 octubre, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»
  • Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept