Shein podría convertirse en la principal distribuidora de moda del mundo este 2022
13 enero, 2022
La marca asiática ha superado a Amazon como aplicación de compras más descargada a nivel mundial en 2021. Shein está experimentando un crecimiento meteórico, ha crecido de media un 100% cada año desde el 2012 y parece que aún no ha tocado techo.
La pandemia ha cambiado los hábitos de consumo de las personas. Las ventas presenciales en tiendas físicas se han visto afectadas y la venta online ha experimentado un gran crecimiento. Ante esta situación, muchas empresas han tenido que readaptar sus estrategias de venta. Pero otras, que ya se habían especializado en el comercio electrónico, han aprovechado la oportunidad para crecer. Este ha sido el caso de Shein.
La empresa con sede en China está amenazando con hacerse con el control del mercado mundial de distribución de moda. Grandes titanes del sector, como Inditex o H&M, están viendo como la marca asiática les está ganando en su propio juego: es más rápida y más barata.
Revolución en el sector
Shein ha llegado para quedarse. Está revolucionando el concepto de Fast Fashion. Mientras sus competidores están intentando reinventarse bajo un nuevo concepto de sostenibilidad y más calidad, la compañía china está reventando los precios del mercado y está implementando un modelo de Ultrafast Fashion.
Las claves del éxito de Shein son una producción y fabricación rapidísimas a unos precios muy bajos, una distribución online con una estrategia de SEO que les permite casi producir bajo demanda y unas campañas de marketing en redes muy exitosas.
En este último año, más de 190 millones de personas se han descargado la aplicación de Shein, lo que supone un crecimiento del 70% respecto al 2020. Además, se ha convertido en el mayor distribuidor de moda de Estados Unidos con una cuota de mercado del 28%. También se ha colocado en el cuarto lugar mundial en facturación, con más de 10.000 millones facturados, según datos de Morgan Stanley.
Minería de datos
Uno de los aspectos que diferencia a Shein de sus rivales es su uso del big data y de la inteligencia artificial. Como lo denominan en el sector tecnológico, Shein utiliza una estrategia de “minería de datos” donde analiza todas las búsquedas que realizan sus clientes para crear un catálogo que se ajuste a la perfección a sus intereses.
Además, cuenta con una red de proveedores inmensa y de cercanía, lo que provoca que los tiempos de fabricación y producción sean muy rápidos y a un coste muy reducido. Cuando parecía que el sector de la moda está experimentando un cambio hacía un modelo más sostenible y lento, ha llegado Shein para revolucionarlo hacía todo lo opuesto.