• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

Un 20% de los compradores online demanda que el eCommerce sea respetuoso con el medio ambiente

4 agosto, 2020

Según datos del E-shopper Barometer de SEUR, el 51% de los e-compradores eco-selectivos están dispuestos a pagar más por productos y servicios que respeten el medio ambiente

Según el E-shopper Barometer de SEUR, un informe que analiza las tendencias y los perfiles de los compradores online en Europa, el 20% de los e-compradores en España son eco-selectivos, es decir, una tipología de consumidor que se preocupa por el medio ambiente y el impacto del comercio electrónico en la sociedad, más aún en un entorno en el que el cambio climático y el cuidado medio ambiental empiezan a cobrar fuerza.

Uno de los puntos clave que recoge el informe, es que el 88% de los eco-selectivos exige que las marcas y las empresas sean responsables medioambientalmente. Y trasladan su conciencia ecológica a la hora de adquirir productos.

En este sentido, según se desprende del informe, el 62% se cerciora de comprar productos ecológicos, el 59% afirma que para ellos es importante buscar y comprar online productos y servicios que les ayuden a llevar un estilo de vida saludable, y el 51% dice estar dispuesto a pagar más si esos productos o servicios son respetuosos con el medio ambiente. Los productos que más compran son moda (aunque con menor frecuencia que la media), libros, tecnología y electrónica.

En cuanto al proceso de entrega, el 90% lo considera fácil y cómodo, por lo que están más satisfechos que otro tipo de consumidores. Sobre la frecuencia de compra, los eco-selectivos se posicionan como compradores más ocasionales, debido a que están preocupados por el impacto ambiental que el comercio electrónico tiene en la sociedad. Razón también por la que no realizan compras compulsivas, y es que antes de adquirir un producto, un 63% de los eco-selectivos busca activamente reseñas y pide recomendaciones.

Por otro lado, además de los eco-selectivos, el E-shopper Barometer de SEUR muestra otros dos perfiles de e-compradores teniendo en cuenta sus hábitos y comportamientos a la hora de comprar: los aficionados, que representan el 16% del total de los compradores online y los epicúreos (11%). Los primeros creen que el comercio electrónico es práctico, ahorra dinero, tiempo y reduce el estrés; mientras que los segundos compran con menos frecuencia y son mucho más selectivos.

Hábitos de consumo marcados por el COVID-19

En el contexto actual, las compras por Internet han aumentado sustancialmente y los compradores limitan sus visitas a las tiendas físicas, por lo que el comercio electrónico se posiciona como un salvavidas para grandes, medianas y pequeñas empresas. De hecho, el consumidor ha adquirido nuevos hábitos que implican menos riesgos para la salud personal y, a su vez, más respetuosos con el medio ambiente.

Sin entrar en tipologías de compradores, en términos generales, casi la mitad de los consumidores españoles (46%) también se muestra concienciado por la necesidad de preservar el medioambiente, admitiendo estar dispuestos a pagar más por productos y servicios respetuosos con este.

Además, en una época marcada por una pandemia, los compradores admiten que prefieren comprar online no solo por el ahorro de dinero que esto supone en muchas ocasiones (63%) sino también por el evitar acercarse a la tienda física. Y es que para el 62% de los españoles, las compras online se sitúan como una opción para evitar el estrés que actualmente les supone acercarse a una tienda física.

TagseCommerce medio ambiente tienda online

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

Supermercados DIA incorpora Bizum a su tienda online

23 min

0
Negocios

Amazon carga a las pymes españolas la tasa digital del 3%

22 enero, 2021

0
Negocios

IAB Spain lanza la ‘Guía de buenas prácticas en el eCommerce’

22 enero, 2021

0
Negocios

Kiabi lanza un eCommerce de ropa de segunda mano

21 enero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
  • SUSCRÍBETE
LO MÁS VISTO
  • Bizum prevé contar con 18.000 eCommerce que acepten su solución de pago en 2021
  • Patricia Amaro (Unilever): “Nuestro principal objetivo para 2021 es el lanzamiento de ‘CompraAhora’ de Unilever”
  • ¿Por qué el eCommerce va a arrasar en este 2021?
  • Kiabi lanza un eCommerce de ropa de segunda mano
  • Amazon compra una flota de aviones para agilizar sus envíos aéreos
LO ÚLTIMO
  • Supermercados DIA incorpora Bizum a su tienda online
  • Google cierra Loon, su proyecto de globos para llevar Internet a zonas rurales
  • Amazon carga a las pymes españolas la tasa digital del 3%
  • IAB Spain lanza la ‘Guía de buenas prácticas en el eCommerce’
  • Más de un 60% de las empresas afirman que su tasa de apertura en email marketing ha aumentado en 2020
SUSCRÍBETE
RECIBE LA REVISTA EN PAPEL

suscripcionweb

Suscríbete a la revista

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow