Alphabet de Google cierra la compra de Wiz
17 julio, 2024
Alphabet, la empresa matriz de Google, está en negociaciones avanzadas para adquirir la startup de ciberseguridad Wiz por aproximadamente 23.000 millones de dólares (unos 21.083,6 millones de euros), según informa The Wall Street Journal, citando a fuentes familiarizadas con el asunto. De concretarse, esta sería la mayor adquisición de la compañía tecnológica hasta la fecha.
La compra de Wiz representaría un significativo refuerzo en la estrategia de ciberseguridad de Alphabet, que hace dos años adquirió Mandiant por 5.400 millones de dólares (unos 4.950,7 millones de euros).
Wiz, que cuenta entre sus clientes a empresas como Salesforce, Mars y BMW, ayuda a las compañías a asegurar sus programas en la nube. Este enfoque ha impulsado sus ingresos a medida que más corporaciones migran su software y datos a entornos online.
Sobre la ronda de financiación:
En 2023, Wiz generó unos 350 millones de dólares (320,8 millones de euros) en ingresos y colabora con el 40% de las empresas de la lista Fortune 100. Recientemente, la compañía recaudó 1.000 millones de dólares (916,7 millones de euros) en una ronda de financiación privada que valoró a la empresa en 12.000 millones de dólares (11.000,8 millones de euros). Hasta el momento, ni Alphabet ni Wiz han emitido declaraciones al respecto.
Alphabet reportó ingresos de 73.795 millones de dólares (68.152 millones de euros) en 2023, lo que representó un incremento del 23% respecto al año anterior. La facturación anual total de Alphabet alcanzó los 307.394 millones de dólares (283.769,8 millones de euros), un 9% más que el año previo.
Sundar Pichai, CEO de Alphabet, expresó: «Estamos satisfechos con la fortaleza constante de las búsquedas y la creciente contribución de YouTube y la nube. Cada uno de ellos ya se está beneficiando de nuestras inversiones e innovación en IA. A medida que entramos en la era Géminis, lo mejor está por llegar».
En cuanto a sus segmentos de negocio, los ingresos anuales por publicidad en el motor de búsqueda de Google aumentaron un 12,7%, alcanzando los 48.020 millones de dólares (44.340 millones de euros).
La facturación por publicidad en YouTube fue de 9.200 millones de dólares (8.495 millones de euros), un 15% más, mientras que el negocio en la nube generó 9.192 millones de dólares (8.486,3 millones de euros), un 26% más interanual.