• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad Tendencias

¿Cuáles son los conceptos más innovadores presentados en NRF Retail’s Big Show 2022?

19 enero, 2022

NRF 2022 es la feria del sector eCommerce y del retail que cada año une a las principales empresas y expertos del sector. A través de varias ponencias y conferencias se abordan los principales temas de moda y se establecen las tendencias más importantes de cara al futuro. Se acaba de celebrar la edición de este año y en eShow Magazine os traemos un resumen de los puntos más importantes.

Uno de los temas destacados en las ponencias de los expertos en NRF ha sido la omnicanalidad y como conectar con las generaciones más jóvenes. La denominada Generación Z ya representa el 36,7% de la población mundial. La gente nacida después de 1995 ha crecido con la omnicanalidad (el primer iPhone salió al mercado cunado tenían doce años o menos).

La Omnicanalidad más completa

Esta generación ha convivido con las aplicaciones desde que nacieron. El 97% de la GenZ dicen que las redes sociales son su principal fuente de inspiración. Para ellos, las entregas en 10 minutos ya son normales. Han abrazado rápidamente la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada. El 30% de ellos ya ha comprado utilizando tecnología de Realidad Aumentada y 1 de cada 4 afirma que se gastaría hasta 200 dólares en productos de Realidad Virtual.

En la última década, las empresas han estado pensando en términos binarios: compra online y compra offline. Esta mentalidad debe evolucionar. Hay que abrazar y aceptar el crecimiento de canales digitales no tradicionales y del “social commerce”. El metaverso puede suponer una oportunidad histórica para el marketing y las ventas online.

Reinvención de las tiendas físicas

Hay que pensar en las tiendas físicas como un sistema de soporte para poder ofrecer una experiencia de omnicanalidad más completa. Ha pasado más rápido de lo previsto, acelerado por los efectos de la pandemia. Cada vez cobran más importancia la automatización de los procesos, integrar las redes sociales y ofrecer varios métodos de pago.

Se está implantando cada vez más el “Click and collect”, donde los clientes pueden comprar en la aplicación e ir a recoger el pedido en la tienda más cercana en un breve periodo de tiempo. El 20% de los consumidores en Estados Unidos ha confesado que se desviarían de su ruta marcada para ir a una tienda que ofreciese sus datos de stock actualizados.

Este modelo lo ha adoptado Zara recientemente, permitiendo al cliente comprar a través de su aplicación e ir a recoger el paquete en menos de 30 minutos. De esta manera, las tiendas físicas se están convirtiendo en meros probadores y distribuidores de las ventas online.

Social Commerce y canales no tradicionales

El 62% de las personas entre 13 y 39 años están interesados en comprar directamente desde sus redes sociales. Mientras que el 31% dice que prefieren comprar online “a través de métodos no tradicionales y no a través de las aburridas webs”.

En China, los principales Marketplaces cada vez están apostando más por la gamificación. Comprar ya no es solo 4 clics e ir al check out, ahora han introducido juegos en el proceso de compra. Taobao se ha convertido en el Marketplace número uno de China, con unos ingresos superiores a los de Amazon, y ya han introducido juegos interactivos en su experiencia de compra.

También se está introduciendo el “Community Generated Commerce”, donde los productos solo son producidos si los fans y clientes votan por ellos. De esta manera, se elimina la sobreproducción y el sobrante de stock.

Así pues, se han definido los pilares de la “Social Commerce” como la gamificación, el entretenimiento, la interacción con la comunidad y la colaboración.

El Metaverso

Por último, en el NRF Retail’s Big Show se ha hablado del metaverso y de las oportunidades únicas que presenta para las ventas online. Empresas de moda están creando ya piezas de ropa y complementos para avatares en mundos virtuales que están generando millones de dólares.

“Los jóvenes millenials y los miembros de la generación Z se están gastando más dinero comprando bienes virtuales y NFTs, que no en ropa de verdad y en eCommerce” decía Andrew Ku, fundador del mundo virtual de moda de lujo ADA.

Pero no solo el mundo de la moda y las marcas de lujo tienen sitio en el metaverso. La cadena de supermercados francesa Carrefour ha abierto una pop-up store en el mundo virtual de Fortnite llamada “Healthy Food”. En ella, los avatares pueden curarse y subir de nivel en el juego comprando comida saludable.

El mundo del metaverso todavía está por explorar y los expertos auguran grandes posibilidades de crecimiento para las empresas que se sepan adaptar a las nuevas tendencias.

 

TagseCommerce Metaverso noticias eCommerce NRF Retail's big show

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

20 diciembre, 2024

0
Actualidad

Así ha evolucionado el sector minorista gracias al eCommerce

15 octubre, 2024

0
Actualidad

El 21% de los españoles realiza compras en línea de forma semanal

14 octubre, 2024

0
Actualidad

Amazon ha modificado su política de devoluciones

10 octubre, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • CRM-Marketing-Digital-Automation-Klaviyo
    La guía definitiva del Marketing Automation y CRM en moda y retail
LO ÚLTIMO
  • CRM-Marketing-Digital-Automation-Klaviyo
    La guía definitiva del Marketing Automation y CRM en moda y retail
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept