• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad

En España ya hay casi 40 millones de internautas activos

5 febrero, 2018

Conectados a Internet

En España hay 39,4 millones de internautas y 27 millones a redes sociales, mientras que 37,2 millones de personas usan teléfono móvil, según un informe de Hootsuite con datos de más de 200 países de los que se revela además que internet supera en el mundo los 4.000 millones de usuarios.

Esto supone que más de la mitad de la población mundial está conectada a internet, según las cifras de este informe anual de la plataforma de administración de redes sociales Hootsuite y We Are Social cuya séptima edición se difunde hoy sobre tendencias digitales a nivel global y de redes sociales.

En el caso de España, el 92 % de los usuarios se conecta diariamente a internet; el 6 % al menos una vez a la semana y el 2 % como mínimo una vez al mes.

El tiempo que los usuarios españoles pasan en internet es de 5,20 horas diarias; en televisión, de 2,53 horas; en redes sociales 1,38 horas y escuchando música en “streaming” o por transmisión directa en internet, 45 minutos.

El 57 % cree que las nuevas tecnologías conllevan más beneficios que riesgos y ese mismo porcentaje hace cualquier gestión de manera “on line” antes que de forma convencional o física.

La privacidad es clave

El 91 % considera clave la privacidad y la protección de sus datos; el 48 % borra las “cookies”, la información que va dejando en su navegación y que permitiría su rastreo, y el 42 % usa bloqueadores de publicidad en internet.

La velocidad media de conexión a la red es de 65,6 Mbps en la red fija, y 31,3 en la móvil. El 45 % dice que accede a internet desde su teléfono móvil “inteligente” principalmente, y el 53 % visualiza diariamente vídeos “on line” frente al 14 % que nunca lo hace, mientras que el 96 % prefiere el consumo tradicional de televisión.

Las aplicaciones más descargadas en España son WhatsApp Instagram, Facebook Messenger, Facebook, Wallapop, Amazon, Netflix, Wish, Spotify y Snapchat.

El 87 por ciento de los españoles utiliza teléfonos móviles “inteligentes”; el ordenador lo usa el 72 %; la tableta, el 41 %; los aparatos para internet en “streaming” en TV, el 10 %; el eReader o los aparatos de lectura digital, el 10 %, y los “wearables” o tecnología ponible, el 7 %.

El 54 % de los españoles usa el móvil para hacer fotos; el 51 % como despertador; el 36 % para consultar el tiempo; el 26 % como agenda; el 25 % para leer noticias; el 14 % para gestionar tareas; el 5 % para acceder a libros y revistas; el 3 % para llevar registros de salud, actividad, dieta, etc.

TagsInternautas Internet móvil

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

Uno de cada tres españoles ya compra por internet cada semana, diez puntos más que antes de la COVID-19

24 febrero, 2021

0
Tendencias

Oversharing: los riesgos de compartir datos personales en Internet

5 febrero, 2021

0
Tendencias

¿Cuáles son las estrategias clave de marketing móvil para 2021?

5 febrero, 2021

0
Tendencias

¿Cuáles son los 10 fenómenos de consumo que marcaron 2020?

27 enero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué el eCommerce va a arrasar en este 2021?
  • Bizum prevé contar con 18.000 eCommerce que acepten su solución de pago en 2021
  • Patricia Amaro (Unilever): “Nuestro principal objetivo para 2021 es el lanzamiento de ‘CompraAhora’ de Unilever”
  • ¿Cuál es el mejor marketplace para vender mi producto?
  • Los españoles prefieren el domingo por la mañana para hacer las compras online
LO ÚLTIMO
  • Llega a tu cliente final apoyando a tus distribuidores: conoce el caso de Trek
  • DIA Supermercados duplicó sus ingresos online durante 2020 alcanzando los 139 millones
  • Rob Cassedy, CEO de Wallapop
    Wallapop cierra una ronda de 157 millones y eleva su valoración hasta los 690 millones
  • Gap impulsa su negocio online e invierte 140 millones de dólares en un almacén logístico
  • Gabriel Seijo (Webmefy): “El sector digital ya es el principal para muchas empresas y seguirá ganando peso en el comercio mundial”

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow