Las empresas del sector del Marketing y la Publicidad generaron 84.000 toneladas de emisiones de CO2 en 2021
10 febrero, 2022
La sostenibilidad ha pasado a ser una preocupación principal para todas las empresas. Y esto también incluye al sector del marketing y la publicidad digital. La industria publicitaria cada vez esta considerando más su impacto en el medio ambiente. Las compañías que sepan como afrontar mejor este problema van a estar a la vanguardia del sector en este 2022.
La sostenibilidad ya no es un tema secundario, en los últimos meses ha pasado a un plano principal en el panorama mundial. Y ya no sólo las preocupaciones más obvias como el impacto de la huella de carbono en los envíos de las ventas del comercio electrónico. O todos los desechos que generan los envoltorios, sino también cosas mucho menos tangibles.
Si bien las agencias de publicidad, los consultores de marketing y otras empresas de servicios digitales pensaban que estaban exentos de esta conversación, estaban muy equivocados. Con la mayor concienciación que está tomando la sociedad sobre el medio ambiente, ningún sector se libra del foco de la sostenibilidad.
Al fin y al cabo, incluso el mundo digital funciona con energía y, por lo tanto, genera emisiones. Por ejemplo, se puede rastrear la huella de carbono que dejan las empresas de publicidad al viajar, muchas veces de manera innecesaria. En este 2022, las empresas están tomando cada vez más conciencia de todos los pequeños detalles que pueden ayudar a mejorar la sostenibilidad.
Ad Net Zero
La Asociación de Publicidad, junto con el Instituto de Profesionales de la Publicidad (IPA) lanzaron una campaña llamada “Ad Net Zero” que se ha propuesto lograr una huella de carbono cero en las emisiones derivadas del desarrollo de la producción de publicidad digital para finales de 2030.
Según un informe del Climate Action Working Group, las emisiones de CO2 generadas por el sector del marketing y la publicidad en el Reino Unido superaron las 84.000 toneladas el año pasado.
El presidente de la Asociación de Publicidad, Keith Weed, anunció que “la emergencia climática es el mayor reto al que nos vamos a enfrentar como sociedad. Tenemos que actuar ahora y provocar mejoras para el largo plazo. Debemos cambiar el impacto que todos los sectores tenemos en el planeta”.
En este mismo informe, el 71% de profesionales del sector del marketing y publicidad se mostraban preocupados por el impacto que tenían sus trabajos en el medio ambiente. Se han creado herramientas para que las empresas puedan calcular con precisión su impacto en el planeta. En junio del año pasado Good Loop creó una calculadora de CO2 para medir la huella de carbono generada.