¿Cómo potenciar la competitividad de las pymes gracias al marketing de influencers?
3 octubre, 2022
Uno de los mayores retos a los que se enfrentan las pymes españolas es sacar partido al marketing de influencia para dar a conocer sus servicios o productos entre los nuevos consumidores, más digitalizados y estimulados que nunca.
El pequeño y mediano comercio se enfrenta a un reto: mantener y aumentar su competitividad frente a las grandes cadenas y plataformas globales. Según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en enero del 2021 había 2.879.948 pymes en España, dando empleo a 10.131.728 de personas. Como parte esencial de la economía española, estas empresas deben buscar nuevas formas para conseguir mantener su competitividad y dar a conocer sus servicios o productos entre los consumidores jóvenes, más digitalizados y estimulados que nunca, En este contexto, sacarle partido al marketing de influencia es uno de los mayores retos a los que se enfrentan muchas de estas empresas.
Packs por categorías y sector, claves para las pymes
Los medios tradicionales como la televisión, la radio, exterior o la prensa están dirigidos mayoritariamente a aquellas compañías que destinan grandes sumas de dinero a marketing y publicidad para impactar a los consumidores. Así, las pymes pueden encontrar nuevas fórmulas en marketing de influencia para potenciar su actividad, pudiendo llegar a ser clave para su estrategia comercial. En concreto, un estudio de Digital Embassy, apunta a la necesidad de crear packs por categorías de sector, como educación, fitness, juguetes o restauración, en función de las necesidades de cada empresa.
Estos packs tienen como objetivo que un número definido de influencers den a conocer los productos y servicios de las marcas a través de IG Stories con mención, hashtag, link y códigos descuento personalizados, en un mundo tan hiperconectado como el que vivimos en la actualidad.
Además, para que todo sea más sencillo para la marca y entendible para estas empresas, que no siempre tienen personal especializado en marketing, contar con empresas especializadas que desarrollen este tipo de packs, se ha convertido en fundamental. Esto sirve para garantizar la estrategia, la búsqueda cualitativa y cuantitativa de los perfiles y su contratación, la calendarización y el control de las acciones y la accesibilidad a herramientas tecnológicas.
En definitiva, así, las pymes se pueden beneficiar de toda la data y el análisis que se obtiene de los influencers durante la campaña y de una predicción de datos que les permitirá conocer de antemano los objetivos o resultados que podrán conseguir