• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

El espectacular crecimiento del marketing móvil

14 enero, 2013

Michel Botella, Director General de Vivaki, comenta que “es indudable que tanto la tecnología como el uso que hacemos de ella, está muy por delante de la inversión publicitaria que realizamos en el medio móvil. A pesar de esto, la inversión en marketing móvil no ha dejado de crecer en los últimos años y lo seguirá haciendo porque la movilidad forma parte de nuestras vidas, de nuestra cultura, hasta el punto de cambiar nuestros hábitos, y esto, no debería pasar desapercibido para nuestros negocios y nuestras marcas”.

Botella asegura que las agencias tienen el trabajo de seguir prescribiendo, analizando, estudiando e integrando el medio móvil en el mix de medios cuando trabajan en las estrategias de sus clientes, siempre y cuando su integración ayude a conseguir su objetivo final. “No podemos permitir que un cliente o potencial cliente desee acceder a información sobre nuestros productos o servicios y no tengamos adaptado este contenido al móvil”, afirma.

Por su parte, Raúl de la Cruz, Director de Microsoft Advertising, opina que los dispositivos móviles forman parte de nuestro día a día y las empresas saben que tienen que darse prisa en adaptar sus contenidos de la mejor manera posible para poder llegar a su audiencia de una forma positiva y rentable, tal y como lo hicieron con otros medios con anterioridad.

“El marketing móvil es relativamente joven, es el gran desconocido publicitariamente hablando, y de ahí que no hayamos visto aún grandes cifras de inversión, pero hay una cosa indiscutible, lo será muy pronto y llegará a superar a los medios tradicionales antes de lo que nos esperamos”, asegura De la Cruz
Complicada inversión

En cuanto a las principales barreras a la hora de invertir en el medio móvil, Raúl de la Cruz explica que es un “desconocimiento del soporte como medio publicitario, del poco atrevimiento a la hora de salirse de las planificaciones de medios tradicionales”. “Las marcas carecen de contenidos adaptados al terminal móvil, esto supone nuevas inversiones en desarrollos y formatos publicitarios que en los tiempos que corren algunas marcas no pueden afrontar. Falta de unificación y regulación de un sistema único de medición.”, detalla el Director de Microsoft Advertising.

“Las principales barreras que nos encontramos desde la agencia de medios son dos: contenidos no adaptados al medio por parte de nuestros clientes y la metodología de medición de audiencias y la falta de consenso entre estándares, unido a la complejidad del ecosistema. Necesitamos metodologías fiables para entender el comportamiento del público y la eficacia del anuncio en el medio móvil”, opina Botella.

Contenidos y aplicaciones

En cuanto a formatos publicitarios con mayor proyección de futuro, Michel Botella indica que sin lugar a dudas los que tiene más futuro son aquellos formatos y acciones que incluyan la geolocalización. Formatos que nos permitan buscar, comprar, comparar y aprovecharnos de ofertas y oportunidades en el entorno en el que nos encontramos en cada momento.

Raúl de la Cruz asegura que dentro del marketing móvil, los formatos y acciones con más futuro desde el punto de vista de incremento de la inversión publicitaria, serán aquellos ubicados en los contenidos y aplicaciones de dispositivos móviles, debido a la alta necesidad de las marcas de adaptar sus contenidos a dichos dispositivos debido al gran crecimiento de audiencia que están viviendo. Detrás de estos tendrán a su vez gran protagonismo el couponing y el display en general.

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

Llega a tu cliente final apoyando a tus distribuidores: conoce el caso de Trek

23 hrs

0
Negocios

DIA Supermercados duplicó sus ingresos online durante 2020 alcanzando los 139 millones

25 febrero, 2021

0
Negocios

Wallapop cierra una ronda de 157 millones y eleva su valoración hasta los 690 millones

25 febrero, 2021

0
Negocios

Gap impulsa su negocio online e invierte 140 millones de dólares en un almacén logístico

25 febrero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué el eCommerce va a arrasar en este 2021?
  • Bizum prevé contar con 18.000 eCommerce que acepten su solución de pago en 2021
  • Patricia Amaro (Unilever): “Nuestro principal objetivo para 2021 es el lanzamiento de ‘CompraAhora’ de Unilever”
  • ¿Cuál es el mejor marketplace para vender mi producto?
  • Los españoles prefieren el domingo por la mañana para hacer las compras online
LO ÚLTIMO
  • Llega a tu cliente final apoyando a tus distribuidores: conoce el caso de Trek
  • DIA Supermercados duplicó sus ingresos online durante 2020 alcanzando los 139 millones
  • Rob Cassedy, CEO de Wallapop
    Wallapop cierra una ronda de 157 millones y eleva su valoración hasta los 690 millones
  • Gap impulsa su negocio online e invierte 140 millones de dólares en un almacén logístico
  • Gabriel Seijo (Webmefy): “El sector digital ya es el principal para muchas empresas y seguirá ganando peso en el comercio mundial”

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow