• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

Google ha retrasado hasta 2024 la desaparición de las cookies de terceros

15 septiembre, 2022

Google ha retrasado hasta 2024 la desaparición de las cookies de terceros, dando un año más de plazo a los eCommerce para adaptar sus sistemas de recolección de datos.

El reciente anuncio de Google de retrasar un año, hasta 2024, la desaparición de cookies de terceros ha dado a los eCommerce más tiempo para implantar sistemas de recopilación de datos que sustituyan a las tradicionales cookies de los navegadores que rastrean los movimientos de los usuarios.

Hasta ahora, las cookies de terceros han servido a los eCommerce para segmentar sus anuncios y alcanzar su audiencia potencial. Sin embargo, la desaparición de las cookies de terceros y los cambios en materia de protección de datos, han obligado a los negocios online a encontrar nuevas fórmulas de recopilación de datos.

Así, con el objetivo de ayudar a los eCommerce a adaptarse a esta nueva realidad de un mundo sin cookies de terceros, un estudio realizadp por Qualifio recomienda cuatro maneras con las que los negocios online pueden recoger, por sí mismos, datos de sus usuarios:

Desarrollar estrategias de recolección de zero-party data. Los zero-party data son aquellos datos que los consumidores dan de forma voluntaria a las empresas con el objetivo de mejorar su experiencia de usuario. Se trata de datos cualitativos y precisos, que ayudan a las empresas a saber cómo los clientes quieren interactuar con ellas como, por ejemplo, su intención de compra, su contexto personal o cómo quiere el cliente que la marca le conozca.

Al ser datos compartidos por el cliente no hay que pagar por ellos y se logra cumplir con la ley de protección de datos. La ventaja de los zero-party data es que gracias a ellos las marcas pueden personalizar los contenidos, sin resultar invasivos para sus audiencias.

Almacenar y crear estrategias de recopilación de first-party data. Otro tipo de dato que pueden recoger los ecommerce de sus usuarios son los first-party data, información que los clientes proporcionan a la empresa al hacer una compra o acceder a un servicio.

Existen dos tipos de first-party data: datos declarativos, como puede ser el nombre, sexo, fecha de nacimiento y dirección; y datos sobre el comportamiento, que son los recopilados en base a las acciones que realiza el visitante en nuestro ecommerce a través, por ejemplo, de las cookies de nuestra propia web.

Desarrollar campañas de marketing interactivo. Las campañas interactivas animan al público a interactuar con las marcas y son una de las mejores formas de recopilar zero y first-party data. Con ellas, los ecommerce logran que los usuarios permanezcan más tiempo en su página y que den, de forma voluntaria, información personal con la que poder ofrecerles servicios y productos personalizados.

De este modo, los comercios electrónicos pueden incrementar el engagement con sus audiencias y mejorar sus tasas de conversión.

Implantar programas de fidelización.  Según un reporte de Rare Consulting, el 82% de la Generación K, el 85% de los Millenials, el 84% de la Generación X y el 80% de los baby boomers dicen que los programas de fidelización han mejorado su experiencia de la marca, por lo que es importante que si tenemos un ecommerce creemos un programa de fidelización.

Tagscookies eCommerce engagement noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

La financiación en el punto de venta: el BNPL evita las fricciones en el momento de pagar y potencia la compra inmediata

3 febrero, 2023

0
Tendencias

¿Cuáles son las claves para evitar la ciberdelincuencia en los pagos online?

3 febrero, 2023

0
Negocios

Convertir cada gasto en una oportunidad de ahorro: La fórmula de American Express para apoyar a los negocios

2 febrero, 2023

0
Actualidad

Nike demanda a Lululemon por infracción de los derechos de patente e inicia una batalla legal

2 febrero, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Cuáles han sido los eCommerce más valiosos del mundo en 2022?
  • Las marcas españolas más valiosas: Zara encabeza la lista con un valor de mercado de 18.856 millones de dólares
  • ¿Qué es TikTok Shopping y cómo funciona?
  • ¿Qué tendencias marcarán el marketing digital en 2023?
  • Nude Project, la firma online de moda para la generación Z, prepara el salto internacional tras facturar 11 millones
LO ÚLTIMO
  • La financiación en el punto de venta: el BNPL evita las fricciones en el momento de pagar y potencia la compra inmediata
  • ¿Cuáles son las claves para evitar la ciberdelincuencia en los pagos online?
  • Convertir cada gasto en una oportunidad de ahorro: La fórmula de American Express para apoyar a los negocios
  • Nike demanda a Lululemon por infracción de los derechos de patente e inicia una batalla legal
  • Inditex empezará a cobrar 1,95€ por las devoluciones a domicilio en España

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept