• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

La competencia entre Amazon y Walmart: la lucha de dos titanes por el dominio del mercado

23 febrero, 2023

Dos de los minoristas más grandes del mundo, Amazon y Walmart, han estado compitiendo por la supremacía en el comercio electrónico. Amazon ha dominado durante mucho tiempo el mercado en línea, pero Walmart ha estado invirtiendo en su presencia en línea y en la entrega a domicilio para competir con Amazon.

Amazon ha sido durante mucho tiempo el líder indiscutible del comercio electrónico, con una participación de mercado del 38% en los Estados Unidos. La empresa ha invertido fuertemente en la construcción de infraestructura logística y en el desarrollo de servicios como Amazon Prime, que ofrece entrega rápida y gratuita a los miembros suscritos. Además, Amazon ha diversificado su oferta de productos y servicios, incluyendo la expansión en el sector de la nube y la producción de contenido audiovisual.

Por otro lado, Walmart ha estado trabajando en su presencia en línea y en la entrega a domicilio para competir con Amazon. En 2016, Walmart adquirió Jet.com, un minorista en línea, y ha seguido expandiendo su presencia en línea desde entonces. La empresa también ha invertido en su propia red de entrega a domicilio y en la automatización de sus tiendas para mejorar la eficiencia en la preparación de pedidos.

Ambas empresas han estado compitiendo en términos de precios, ofertas y servicios. En 2020, Walmart lanzó su propio programa de suscripción, Walmart+, para competir con Amazon Prime, ofreciendo entrega gratuita y descuentos en combustible. También ha lanzado ofertas de descuento en línea y ha mejorado su experiencia de compra en línea.

La competencia entre Amazon y Walmart en el ámbito del comercio electrónico es intensa y ha llevado a ambas empresas a invertir fuertemente en infraestructura, servicios y tecnología para satisfacer las necesidades de los consumidores en línea y ganar participación de mercado.

Según los informes financieros a los que tenemos acceso al completo de cada empresa, en 2021, Amazon reportó ingresos totales de 386.064 millones de dólares en el tercer trimestre, lo que representa un aumento del 15% con respecto al mismo período del año anterior. Además, la empresa informó de una ganancia neta de 7.779 millones de dólares en ese mismo trimestre, lo que representa un aumento del 50%.

Por otro lado, Walmart informó de ingresos totales de 141.055 millones de dólares en el tercer trimestre de 2021, lo que representa un aumento del 7,4% con respecto al mismo período del año anterior. La empresa informó de una ganancia neta de 4.945 millones de dólares en el tercer trimestre, lo que representa un aumento del 129% en comparación con el mismo período del año anterior.

Amazon ha anunciado recientemente una serie de medidas para mejorar la velocidad y la eficiencia de sus entregas en todo el mundo. Entre ellas se incluyen la expansión de su flota de aviones, la construcción de centros de distribución adicionales y el aumento de su capacidad de entrega en zonas urbanas densamente pobladas.

Mientras tanto, Walmart ha dado a conocer su nueva iniciativa “Delivery Unlimited”, que ofrece entregas ilimitadas de comestibles por una tarifa mensual de $12,95. La iniciativa tiene como objetivo competir directamente con los servicios de entrega de comestibles de Amazon, como Amazon Fresh y Prime Now. Además, Walmart ha anunciado que planea abrir una serie de tiendas de descuento de formato pequeño en todo Estados Unidos, con el objetivo de llegar a consumidores en áreas urbanas que no tienen acceso a las tiendas más grandes de la cadena.

A medida que estas dos empresas líderes del sector del comercio electrónico continúan compitiendo por la atención de los consumidores, queda por ver cómo responderán sus competidores y cómo evolucionará el mercado en general. Lo que está claro es que Amazon y Walmart están decididos a seguir innovando y mejorando sus ofertas para satisfacer las necesidades de sus clientes y mantener su posición como líderes del mercado.

TagsAmazon eCommerce noticias eCommerce Walmart

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?

< 1 min

0
Actualidad

Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario

7 min

0
Negocios

PayPal y PAYCOMET se alían para seguir creciendo en el ecommerce español

23 hrs

0
Tendencias

Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

22 marzo, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Qué es Temu? La plataforma de “Social Shopping” china que está arrasando en Estados Unidos
  • Amazon sigue con los recortes: corta lazos con los distribuidores europeos para eliminar intermediarios
  • Google cava su propia tumba: pierde 100.000 millones en acciones por culpa de un fallo en la presentación de Bard, su nueva IA
  • Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
  • ¿Qué es el “Dayketing” y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
LO ÚLTIMO
  • BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?
  • Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario
  • PayPal y PAYCOMET se alían para seguir creciendo en el ecommerce español
  • Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT
  • Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept