• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

La reputación online de los eCommerce: el problema del fraude de las reseñas negativas falsas

15 febrero, 2023

Según informes recientes a la hora de realizar una compra o visitar un negocio, el 57% de los consumidores solo usa empresas que hayan logrado cuatro o más estrellas de valoración. Pero el 82% de los consumidores ha leído al menos una reseña falsa en el último año.

Recientes estudios muestran una correlación clara y directa entre la reputación online y las ventas. Según la consultora McKinsey & Company, el volumen de calificaciones y reseñas online aumentaron entre un 40 y un 80 por ciento a causa del auge del comercio en línea desde 2020. En consecuencia, las empresas han visto crecer o decrecer sus ventas a causa de esas reseñas.

Según el mismo estudio, pequeños cambios en las calificaciones de estrellas pueden impulsar un crecimiento explosivo de los productos, del orden del 30 al 200 por ciento.

Otro informe de Brightlocal señalaba que a la hora de realizar una compra o visitar un negocio, el 57% de los consumidores de Estados Unidos solo usan empresas que hayan logrado cuatro o más estrellas de valoración. Pero ese mismo estudio indicaba que el 82% de los consumidores ha leído al menos una reseña falsa en el último año en Internet.

«Muchas empresas se están encontrando con el problema de que los competidores crean reseñas falsas sobre ellos, bajando así sus cifras de ventas. Se ha creado, incluso, todo un negocio de compra de reseñas en Red que permiten, por unas pocas decenas de dólares, comprar un paquete de reseñas positivas para tu negocio o negativas para la competencia», explica Josep Coll, co-fundador y CEO de RepScan, empresa que permite a las empresas controlar su reputación online gracias a su servicio SaaS que detecta, documenta y si se desea elimina contenido negativo y falso.

El precio de las reseñas

Conscientes de que una buena reseña es clave para un negocio, hay ya empresas en la Red dedicadas a la comercialización de reseñas falsas –lo que choca con la legislación y con la regulación de los propios portales, incluido Google−. Así, si uno opta por esta trama, es posible comprar diez reseñas positivas por 79 euros y 25 por un poco menos de 170€.

Este es el precio de una reseña positiva, pero ¿y el de una negativa? Desde 5€/ se puede comprar una reseña negativa para dañar a la competencia, si no se desea fijar ninguna directriz. El precio puede subir hasta 15€ por reseña si se quiere definir cómo deben ser: con foto, de un perfil determinado, etc.

«Lo paradójico es que en la gran mayoría de los casos la tecnología de Google, Amazon y los grandes portales de reseñas acaba detectando esas reseñas falsas, tanto las positivas como las negativas, y las acaba eliminando. Por tanto, a medio plazo, comprar reseñas falsas siempre acaba siendo un muy mal negocio», explica Josep Coll.

Frente a este tipo de acciones de escaso o nulo resultado, RepScan ofrece un servicio de monitorización y eliminación de contenido que permite incluso de eliminar reseñas que sean verdaderas –pero perjudiciales para el negocio−, siempre y cuando éstas sean ilegales o incumplan las políticas de estas plataformas.

«El no tener reseñas falsas, no evita que muchas empresas tengan reseñas muy dolorosas para su negocio y que pueden perjudicar sus ventas. Y aquí es donde RepScan entra en juego, ya que nuestra tecnología detecta aquellas reseñas que no son legales o no cumplen con las políticas de estas plataformas y, por tanto, consigue eliminarlas. Independientemente de que sean falsas o no», resume Coll.

TagseCommerce Fraude noticias eCommerce reseñas falsas

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?

9 min

0
Actualidad

Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario

46 min

0
Tendencias

Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

22 marzo, 2023

0
Negocios

Sigue la sangría en Amazon: despedirá a 9.000 trabajadores más

21 marzo, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Qué es Temu? La plataforma de “Social Shopping” china que está arrasando en Estados Unidos
  • Amazon sigue con los recortes: corta lazos con los distribuidores europeos para eliminar intermediarios
  • Google cava su propia tumba: pierde 100.000 millones en acciones por culpa de un fallo en la presentación de Bard, su nueva IA
  • Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
  • ¿Qué es el “Dayketing” y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
LO ÚLTIMO
  • BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?
  • Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario
  • Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT
  • Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet
  • Sigue la sangría en Amazon: despedirá a 9.000 trabajadores más

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept