• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2022
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

Tendencias de consumo: descubre los hábitos que están marcando las nuevas demandas del mercado

3 mayo, 2022

  • Las nuevas posibilidades surgidas durante el confinamient están ampliando las opciones para llegar a los más jóvenes.

  • Vivir experiencias más participativas y virtuales, dar continuidad a su formación y buscar oportunidades laborales más dinámicas y creativas, algunos de los aspectos que definen como son las nuevas generaciones.

Las tendencias de consumo están cambiando como consecuencia de los hábitos y las preferencias de los más jóvenes. Estos ya empiezan a tener un peso importante en la sociedad. Las nuevas generaciones, como la denominada Z, prefieren tener un papel activo en las actividades de ocio que realizan. Se preocupan por la diversidad y el impacto medioambiental de sus acciones. También valoran el uso de nuevas tecnologías para conectar y relacionarse. Y conocen la necesidad de ser permeables y flexibles en su formación para no quedarse atrás.

La pandemia ha afectado a una generación que está marcada por las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y el cosnumo. Es una que tiene innato su uso para relacionarse, conectar con las marcas o incluso formarse y aprender. Por lo que estos cambios también influyen directamente a cómo se plantean los jóvenes sus profesiones del futuro.

Las nuevas generaciones saben que la capacidad de adaptarse es primordial para crecer. Por este motivo, escuelas como The Valley ya están desarrollando programas para formar profesionales que destaquen por querer ser parte del cambio constante que vive el mundo actual.

Pero ¿Cuáles son estos nuevos hábitos y tendencias que están marcando las nuevas demandas del mercado?

Apuesta por nuevas formas de entretenimiento más virtuales y participativas.

Las plataformas de streaming han liderado este sector desde su llegada. Sin embargo, datos como los publicados por Netflix, en los que se refleja una bajada de suscriptores por primera vez en su historia demuestran que tras la pandemia muchos usuarios han decidido que ya habían pasado suficiente tiempo delante de la televisión. Además, se ha producido la aparición de nuevas alternativas. Estas tendencias de consumo son ofrecidas por mundos virtuales, como los videojuegos en línea o el metaverso.

Muestran un cambio en el consumo de entretenimiento, donde las nuevas generaciones buscan tener un papel más activo. Aunque sea desde el sillón de su casa. Las tendencias emergentes indican un importante cambio en este sector que se encuentra en plena transformación. Todo esto gracias a las tecnologías disruptivas y al surgimiento de lugares como el Metaverso. Tal y como se indica en el informe The Future of Entertainment realizado por The Valley.

Vivir experiencias reales e inmersivas.

La situación de confinamiento generada por la pandemia abrió la posibilidad de hacer eventos online a los que asistir desde casa. Así, se ha desarrollado la oportunidad de formar parte de experiencias en las que no eres tan solo un espectador, pero sin moverte del sofá. Esta combinación entre el mundo online y la interactividad del mundo presencial se ha convertido en una alternativa utilizada por muchos jóvenes para asistir a conciertos celebrados en cualquier parte del mundo y para vivir experiencias inmersivas. Además, pese al fin del confinamiento son muchos los eventos que ya no se plantean ser tan solo presenciales, sino que han encontrado en el mundo online la posibilidad de multiplicar su alcance.

Formar parte de comunidades.

Las comunidades donde los usuarios pueden participar dando su opinión. O posicionándose tienen cierto recorrido con redes sociales como Twitter, donde comentar cualquier aspecto o tendencia de la cultura popular, sin embargo, han tenido una evolución importante gracias a la aparición de nuevas comunidades fandom impulsadas por los fans tokens, que ofrecen la posibilidad de monetizar la identidad de una marca en redes y otorga privilegios a los usuarios que pasan a sentirse parte activa de esa comunidad con la que comparten gustos o aficiones. También, otras alternativas como Twitch se han convertido en el lugar de encuentro favorito para la Generación Z, y el espacio donde muchas marcas están empezando a presentar sus nuevos productos o colaborar con streamers para comunicarse con este público más joven.

Explorar nuevos mundos virtuales.

La llegada de mundos virtuales como el Metaverso marcan el punto definitivo del cambio de tendencia de consumo que se está produciendo en la manera de consumir entretenimiento. En un momento en el que este va más allá de películas o series, las marcas se han lanzado a crear contenidos de entretenimiento para vender sus productos a un público que ya no se conforma con que le cuenten una historia, sino que quiere formar parte de esta, y el Metaverso se convierte en el lugar ideal para conectar, relacionarse e incluso un espacio para que las marcas puedan atraer al público más joven hacia sus productos.

Búsqueda de oportunidades laborales creativas y dinámicas.

La Generación Z sabe que ante la situación laboral que han vivido los menores de 30 años en las últimas décadas. Deben de estar preparados para un entorno de trabajo cambiante. Es por eso, que no se plantean buscar una posición en la que desarrollar toda su carrera, sino que irán adaptándose a las necesidades y a la demanda de las empresas y de la sociedad a través de la creatividad y de un aprendizaje continuo. De esta manera, desde un inicio quieren explotar su lado más creativo y atreverse a ser ellos mismos quienes decidan por qué camino quieren ir creciendo.

Cuanta más formación, mejor.

Ante la situación descrita sobre los entornos laborales. Los jóvenes han visto que para no quedarse desfasados tendrán que continuar formándose durante su vida laboral y de consumo. Hasta ahora, tan solo en algunas profesiones era así, a causa de la innovación que se lleva a cabo en prácticamente todos los sectores gracias a la influencia de las nuevas tecnologías, los trabajadores del futuro tendrán que apostar por una formación y renovación de sus conocimientos constante.

TagseCommerce generación Z noticias eCommerce tendencias de consumo

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

La lucha de Walmart contra la inflación

4 hrs

0
Tendencias

WhatsApp Business ofrecerá su servicio de almacenamiento en la nube de manera gratuita

6 hrs

0
Actualidad

“Amazon supone un problema para muchos eCommerce, genera unas expectativas demasiado elevadas en los clientes”

20 mayo, 2022

0
Negocios

El caos de Musk: ¿Qué está pasando con Twitter?

20 mayo, 2022

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • Tendencias clave en eCommerce y Marketing Digital 2022-25: Cómo crear campañas publicitarias de alto impacto
  • Foro debate E-SHOW Magazine: “Analytics 4 está pensando para un mundo de 1st party data. Se van a acabar las cookies de terceros”
  • Amazon permite usar las ventajas de comprar con Prime directamente en las webs propias de los comercios
  • Los Micro influencers: ¿Cómo pueden generar más “engagement” para tu eCommerce?
  • ¿Cómo mejorar el ratio de conversión de tu eCommerce?
LO ÚLTIMO
  • La lucha de Walmart contra la inflación
  • WhatsApp Business ofrecerá su servicio de almacenamiento en la nube de manera gratuita
  • “Amazon supone un problema para muchos eCommerce, genera unas expectativas demasiado elevadas en los clientes”
  • El caos de Musk: ¿Qué está pasando con Twitter?
  • Tiempos de carga superiores a 5 segundos provocan una pérdida de alrededor del 90% de las visitas

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept