Ahorrar aumentará las compras online de este año
15 mayo, 2023
Según el informe “Pulso Digital” de Adevinta, se espera un crecimiento en el comercio electrónico para el año 2023 en la Comunidad de Madrid. En este un tercio de la población planea comprar más en línea. El ahorro económico es la principal motivación para el 68% de las personas, mientras que el ahorro de tiempo y la posibilidad de encontrar promociones también son motivos frecuentes. El informe también destaca que el 59% de los ciudadanos madrileños tiene previsto comprar lo mismo que en años anteriores, mientras que solo el 6% comprará menos, a pesar del aumento del IPC.
Por generaciones:
Las generaciones Millennial y Z son las que comprarán más. Mientras los Baby Boomers y las personas mayores de 65 años consumirán lo mismo en un 67% y un 79%, respectivamente.
La frecuencia de compras online semanal está experimentando un notable crecimiento, alcanzando un 37% en 2023. Esto duplica la previsión del año anterior, que fue del 18%. Por otro lado, la frecuencia de compras mensual solo se incrementará del 35% previsto en 2022 al 36% en 2023. la frecuencia puntual disminuirá casi a la mitad, del 45% al 23% en 2023.
En cuanto a la previsión de gastos, el informe señala que casi la mitad de la población de la Comunidad de Madrid (46%) tiene previsto destinar entre un 10 y un 20% de su presupuesto global a compras online en 2023, lo que supone un aumento del 8% con respecto a 2022.
¿Qué esperan los vendedores?
La población que vende en línea espera vender más debido a la inflación, mientras que un 22% espera vender menos en 2023. La mayoría de los Millennials y la generación Z, con un 50% y un 60%, respectivamente, esperan vender más, mientras que el 44% de los mayores de 65 años espera vender menos.
En cuanto a la frecuencia de las ventas en línea, se espera que la venta semanal se cuadruplique en 2023, alcanzando el 17%, mientras que la venta mensual aumentará un 12% en comparación con el año anterior, con un 23% de la población madrileña en 2023 frente al 12% en 2022. Además, se espera que el porcentaje de personas que venden de forma puntual o nunca en 2023 disminuya en 19 y 10 puntos, respectivamente.
El informe también indica que en 2023, aumentará el porcentaje de personas en la Comunidad de Madrid que tienen previsto ingresar entre 50€ y 100€ por sus ventas online. Pasando del 13% en 2022 al 26% en 2023. Sin embargo, la cantidad más común sigue siendo inferior a los 50€. Los ingresos previstos serán mayores entre las generaciones más jóvenes y menores entre las generaciones mayores.
En términos de confianza…
Según las previsiones, la confianza en el comercio electrónico y las tiendas físicas se igualará en la Comunidad de Madrid. Se espera que el 73% de las familias confíen por igual en ambos tipos de comercio, lo que representa un aumento del 8% respecto al año anterior. Además, se prevé que la población madrileña que confía más en las tiendas físicas descienda al 21%, lo que supone una disminución del 7% con respecto a 2022.
En general, se espera que en 2023, el 60% de la población madrileña afirme que su nivel de confianza en el comercio electrónico será el mismo que hasta la fecha, es decir, muy alto. Además, el 29% de la población declara que su confianza puede aumentar, siendo las generaciones Z y Millennials las que más probablemente experimenten un aumento de confianza.
En cuanto al ranking de productos más consumidos en 2023, es muy similar al del año anterior. La moda sigue liderando la lista con un 59%, seguida de cerca por los artículos del hogar y los viajes, ambos con un 53%. Estos dos últimos desplazan a la categoría de tecnología y entretenimiento y cultura, que ocupaban el segundo y tercer lugar en las previsiones de 2022.