• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad Tendencias

Aranceles en Europa: las importaciones de bajo coste tendrán que pagar

23 mayo, 2023

La Comisión Europea está impulsando una reforma de la normativa de aranceles en Europa. Dicha normativa fue establecida hace 55 años, cuando el comercio electrónico apenas existía. Este era considerado más una idea futurista que una realidad. Consciente de los desafíos actuales, la Unión Europea busca actualizar esta normativa para garantizar el cumplimiento de los estándares sanitarios y medioambientales de la UE.

Una de las propuestas es la implementación del pago de aranceles en envíos de menos de 150 euros. Esta medida busca fortalecer la recaudación de ingresos públicos y contribuir a las arcas públicas. Además, se pretende cerrar una brecha en la que se ha producido un fraude aduanero, ya que hasta ahora no se requería el pago de aranceles en envíos de menor valor.

Estas propuestas se basan en un informe presentado hace trece meses por un comité de expertos en comercio internacional. La adopción de algunas de las medidas propuestas permitirá reducir los procedimientos aduaneros engorrosos. Al mismo tiempo, las autoridades aduaneras contarán con las herramientas y recursos necesarios para evaluar adecuadamente.

Los tres pilares de la reforma de aranceles en Europa:

La reforma aduanera propuesta se basa en tres pilares principales.

  • El primero es la implementación del cobro de aranceles en aduana para los envíos menores de 150 euros. Esto busca evitar que los estafadores infravaloren los paquetes para evitar el pago de aranceles. Las plataformas de comercio electrónico desempeñarán un papel crucial al garantizar que los aranceles aduaneros y el IVA se paguen en el momento de la compra, evitando así cargos ocultos o trámites inesperados para los consumidores.

 

  • El segundo pilar se centra en el control de datos. Las empresas que deseen importar mercancías a la UE deberán registrar toda la información sobre sus productos y cadenas de suministro en el nuevo Centro de datos aduaneros de la UE. Este centro recopilará los datos proporcionados por las empresas y, mediante el uso de tecnologías como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, brindará a las autoridades aduaneras una visión completa de las cadenas de suministro y el movimiento de mercancías. En casos específicos, cuando se obtenga el sello de “Trust and Check“, las mercancías podrán circular en la UE sin intervención aduanera activa.

 

  • El tercer pilar se enfoca en la cooperación entre países. Con el nuevo sistema, todos los Estados miembros tendrán acceso a datos en tiempo real y podrán compartir información para responder rápidamente a los riesgos de manera coherente y efectiva. Esto no solo ayudará a garantizar una recaudación adecuada de derechos e impuestos, sino que también beneficiará a los presupuestos nacionales y de la UE.

La implementación de esta reforma será gradual. El centro de datos del sector del comercio electrónico comenzará a funcionar en 2028, recopilando información sobre las compras realizadas a través de canales digitales. Al mismo tiempo, se establecerá la Autoridad de Aduanas de la UE, que será descentralizada y contará con recursos de los Estados miembros. Sin embargo, el proceso de implementación se extenderá hasta el 1 de enero de 2038, a medida que se vayan incorporando progresivamente todos los sectores.

TagsAranceles eCommerce Europa impuestos

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Tik Tok: la red social favorita para las campañas de Vodafone

26 mayo, 2023

0
Actualidad

Dia estrena eCommerce y centro logístico

26 mayo, 2023

0
Actualidad

¿Cómo sería la fusión de Instagram y Twitter? su clon se lanza en verano

25 mayo, 2023

0
Actualidad

Shein: las claves del éxito

24 mayo, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • Esta es la guía definitiva para aprovechar el UGC en tu eCommerce
  • Generacion-Z-Google-Amazon-Tik-Tok.
    La generación Z sustituye Google por Amazon, TikTok e Instagram
  • Zalando-asistente-Chat-GPT
    Zalando introduce Chat GPT como asistente de moda
  • Shopping-ecommerce-online-comprar
    El eCommerce alcanza casi los 19.000 millones en España
  • apple-tech-ecommerce-ios-android.
    Android vs. IOS: ¿qué sistema operativo se vende más?
LO ÚLTIMO
  • Tik Tok: la red social favorita para las campañas de Vodafone
  • Cuándo lanzará Zara su plataforma de segunda mano
  • Dia-Espana-revoluciona-su-e-commerce
    Dia estrena eCommerce y centro logístico
  • Google introduce Product Studio, su nueva herramienta de IA
  • La UE ya no destruirá los tejidos no vendidos

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept