El auge del eCommerce dispara la inversión logística en 2021: aumentó un 53% alcanzando los 2.200 millones
7 febrero, 2022
El gran volumen de ventas del comercio electrónico ha provocado un gran aumento en el sector logístico. El 2021 la inversión ha aumentado un 53% respecto al año anterior, situándose en cifras de récord.
Según los datos recogidos por la consultora CBRE en su informe Real Estate Market Outlook 2022, la inversión en el mercado logístico español ha alcanzado los 2.200 millones. La contratación de parcelas logísticas ha marcado un récord histórico en España. Este gran momento que esta viviendo el sector se debe al boom que ha experimentado el sector de la venta online y la necesidad de ofrecer una entrega del producto cada vez más rápida.
Se espera que la oferta en construcción seguirá siendo elevada en 2022 con alrededor de 800.000m2 a entregar en Zona Centro y Cataluña. La sostenibilidad será un factor clave para la viabilidad de los nuevos proyectos. El aumento de los costes de construcción y del precio de la parcela se va a traducir en un aumento de las rentas en los próximos meses.
Pese a esto, se espera que el 2022 sea un buen año para la inversión logística. Aunque no vaya a superar las cifras récord de este año pasado, se espera que se sitúe entorno a los 1.500 millones. Se espera que haya una mayor liquidez en el sector, gracias a los buenos resultados obtenidos el año anterior.
El eCommerce lidera el crecimiento
El sector eCommerce, el de moda y los supermercados van a liderar la demanda este 2022. El aumento de estos tres mercados ha provocado que el 2021 fuera un año de récord para la logística, aún con la influencia de la pandemia. Se contrataron 2.716.000 m2 de centros logísticos.
La Zona Centro superó el millón de m2 de contratación logística, un 12% más que el año pasado. Cataluña, impulsada por el eCommerce, alcanzó los 912.000m2, creciendo un 118% respecto el 2020. En e resto de mercados logísticos, las zonas que experimentaron un mayor crecimiento fueron Zaragoza y Valencia.
Aún con todos los problemas que esta experimentando la cadena de suministros se espera que el sector siga creciendo gracias al auge de la venta online. La penetración del sector eCommerce seguirá creciendo en España de manera constante. Las empresas del sector van a seguir aumentando la inversión en espacios logísticos para atender la creciente demanda.
Las dark Kitchen y las pequeñas superficies están en pleno auge para dar servicio a las operadoras de reparto de comida a domicilio. La sostenibilidad cada vez esta cobrando más importancia, no solo para los usuarios, las empresas cada vez le dan más prioridad a este factor.