• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
https://farmaciaortegamartinez.com/producto/ciclosporina/
Actualidad Tendencias

Meta y Spotify en su lucha por impulsar la IA

28 agosto, 2024

Meta y Spotify han emitido una declaración conjunta en la que exponen su perspectiva sobre la regulación de la Inteligencia Artificial en la Unión Europea. El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, y el CEO de Spotify, Daniel Ek, expresan su preocupación por cómo las normativas de privacidad de la UE en torno a la IA están limitando la innovación.

Abogan por el código abierto:

Ambos subrayan que Europa debería adoptar un enfoque de IA de código abierto. ¿Qué significa? Esto significaría permitir que el código fuente esté disponible públicamente para su uso, modificación y distribución. Esta apertura del código contribuiría a evitar la concentración de poder en unas pocas grandes empresas y, al igual que sucedió con Internet, crearía un entorno más equitativo.

A lo largo del comunicado, también se critica la aplicación poco justa del Reglamento General de Protección de Datos en la UE. Los dos empresarios señalan que los reguladores de privacidad europeos están generando retrasos e incertidumbre debido a su falta de consenso sobre cómo debe implementarse la ley. Como ejemplo, mencionan a Meta, que ha sido impedida de utilizar los datos de los usuarios europeos para entrenar sus sistemas de IA.

Estas normativas contrastan con las de países como Estados Unidos o China, que han permitido a sus empresas innovar sin restricciones en esta tecnología emergente.

¿Por qué le interesa invertir en IA a Spotify?

En cuanto a Spotify, el comunicado destaca que su inversión temprana en IA ha sido clave para su éxito actual, ofreciendo a los usuarios una experiencia personalizada que ha facilitado miles de millones de descubrimientos de artistas y creadores en todo el mundo.

Esto es especialmente relevante cuando se trata de cómo la IA puede ayudar a que más artistas sean descubiertos. Un marco regulatorio más ágil no solo aceleraría el desarrollo de la IA de código abierto, sino que también brindaría un apoyo crucial a los desarrolladores europeos y al ecosistema de creadores que impulsan estas innovaciones y se benefician de ellas», afirman en el artículo.

Meta y Spotify ya han colaborado en proyectos anteriores, como la introducción de un minireproductor en Facebook. Esto sugiere que Spotify podría estar interesada en aprovechar las soluciones de IA de Meta para mejorar sus servicios.

TagsIA Inteligencia-Artificial Meta Spotify

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Rufus, la Inteligencia Artificial de Amazon aterriza su beta en España

4 noviembre, 2024

0
Actualidad

¿Qué es Spotify Ad Exchange?

29 octubre, 2024

0
Actualidad

Un 46,8% de españoles considera que la Atención al Cliente puede mejorar

24 octubre, 2024

0
Actualidad

Así son las nuevas herramientas de IA de Pinterest

7 octubre, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»
  • Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept