• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

Inditex superará este año el objetivo de facturar el 25% online previsto para 2022

17 diciembre, 2020

Si algo ha conseguido la pandemia es impulsar el canal de venta online como una fuente relevante de ingresos para las compañías del retail. También para Inditex, embarcada en el objetivo de vender con todas sus marcas en todos los países del mundo cuando concluya su ejercicio fiscal el próximo 31 de enero.

Un ejercicio para el que la compañía que preside Pablo Isla prevé alcanzar unas ventas por esta vía de 6.500 millones de euros, según la documentación remitida ayer a la CNMV. Inditex no suele desglosar las cifras del negocio online durante el ejercicio y tampoco es dada a aventurarse con estimaciones de ingresos. Pero el empuje que está teniendo el canal durante el año lo motivan: en el tercer trimestre las ventas por esta vía crecieron un 76%, y en el acumulado del año un 75%. Según los datos publicados ayer, las visitas a sus diferentes plataformas de venta han crecido un 44%, hasta 3.427 millones.

Ese objetivo de los 6.500 millones supondría un crecimiento de más del 66% respecto a los 3.900 millones que Inditex reportó al cierre del ejercicio 2019. Una cifra que representó el 14% de las ventas totales del grupo, dos puntos más que en el ejercicio anterior. Un porcentaje que dará un salto importante al cierre del curso actual.

Porque Inditex superará el 25% de ingresos anuales generados por el canal online este mismo ejercicio 2020, dos años antes de lo que fijó como objetivo hace no mucho, en junio pasado, cuando presentó los resultados del primer trimestre.

Para que esos 6.500 millones supusiesen el 25%, Inditex debería alcanzar unos ingresos anuales de 26.000 millones. En los nueve primeros meses ha facturado poco más de 14.085, por lo que debería registrar un cuarto trimestre histórico para llegar a esa cifra. Algo que, con el contexto actual, parece del todo improbable.

El último trimestre es el más importante en ventas para el grupo dado que incluye fechas clave como el Black Friday, Navidad y Reyes. En los últimos años, los ingresos generados entre noviembre y enero han crecido alrededor de un 20% respecto a los del trimestre anterior. Con el contexto de la pandemia cualquier cálculo es susceptible de incumplirse, pero siguiendo esa media Inditex facturaría alrededor de 7.300 millones, superando los 21.300. Sobre esa cifra el online supondría el 30% del total, un entorno más factible.

En la otra cara de la moneda se encuentran las tiendas físicas. A 31 de octubre de este año esta bajó a las 7.197, 289 menos que un año y 140 menos de las que tenía el grupo textil a cierre del primer semestre. Se trata de la mayor contracción que ha sufrido la red de puntos de venta de Inditex en toda su historia, después de que el grupo anunciara en junio que aceleraba su plan de cierre de establecimientos, que contempla hasta 1.200 clausuras entre este año y el próximo

De las marcas que componen el ecosistema Inditex, la que más visto reducir su red es Pull & Bear, con 55, seguida de Bershka, con 51, y Massimo Dutti, con 45. Zara tenía a 31 de octubre 2.105 tiendas, 34 menos que en la misma fecha del año anterior.

TagseCommerce Inditex noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

Asos se dispara en bolsa tras sus negociaciones por la compra de Topshop

5 hrs

0
Tendencias

El eCommerce se dispara durante la pandemia: el 62% de los españoles ya compra por Internet

6 hrs

0
Negocios

Supermercados DIA incorpora Bizum a su tienda online

25 enero, 2021

0
Negocios

Amazon carga a las pymes españolas la tasa digital del 3%

22 enero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
  • SUSCRÍBETE
LO MÁS VISTO
  • Bizum prevé contar con 18.000 eCommerce que acepten su solución de pago en 2021
  • ¿Por qué el eCommerce va a arrasar en este 2021?
  • Patricia Amaro (Unilever): “Nuestro principal objetivo para 2021 es el lanzamiento de ‘CompraAhora’ de Unilever”
  • Amazon carga a las pymes españolas la tasa digital del 3%
  • Kiabi lanza un eCommerce de ropa de segunda mano
LO ÚLTIMO
  • Asos se dispara en bolsa tras sus negociaciones por la compra de Topshop
  • El eCommerce se dispara durante la pandemia: el 62% de los españoles ya compra por Internet
  • Supermercados DIA incorpora Bizum a su tienda online
  • Google cierra Loon, su proyecto de globos para llevar Internet a zonas rurales
  • Amazon carga a las pymes españolas la tasa digital del 3%
SUSCRÍBETE
RECIBE LA REVISTA EN PAPEL

suscripcionweb

Suscríbete a la revista

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow