Mango refuerza su apuesta por la sostenibilidad: nueva estrategia para 2030
14 diciembre, 2022
La compañía da un paso más en su camino para reducir el impacto ambiental y social de sus productos y operaciones con el lanzamiento de su Visión Sostenible 2030 , que incorpora nuevos indicadores de desempeño en línea con los estándares clave y más estrictos del mercado.
Mango, uno de los principales grupos de moda en Europa, da un paso más en su camino hacia la sostenibilidad de sus prendas y operaciones con el lanzamiento de una nueva estrategia con horizonte 2030, apostando por nuevos objetivos y sistemas de medición más estrictos en línea con estándares clave y más estrictos del mercado.
La nueva hoja de ruta, denominada Visión Sostenible 2030 , se ha establecido para reducir el impacto ambiental y social y se basa en tres pilares fundamentales: Comprometidos con el Producto, Comprometidos con el Planeta y Comprometidos con las Personas, cada uno de los cuales establece objetivos y proyectos específicos para ser logrado
El uso de estándares más estrictos en la industria de la moda global y la alianza con organizaciones tecnológicas, de certificación y supervisión de renombre y reconocimiento internacional son solo algunos de los otros pilares de la estrategia de sostenibilidad de Mango, que promueve una transformación duradera y profunda de su negocio en términos de su impacto en todas sus esferas de influencia.
El Consejero Delegado de Mango, Toni Ruiz, destaca que “la nueva estrategia de sostenibilidad no es un mero objetivo a cumplir, sino un valor transversal transversal de nuestra estrategia de empresa y modelo de negocio que influye en nuestra toma de decisiones y en el impulso de proyectos y acciones, para que podamos desarrollar nuestras actividades con el menor impacto ambiental y social posible”.
Con un equipo de más de veinte personas directamente dedicadas a la sostenibilidad, Mango tiene una trayectoria de trabajo en este ámbito que abarca dos décadas. Andrés Fernández, director de Global Sustainability and Sourcing de Mango, explica que “la Visión Sostenible 2030 pretende guiar a Mango en la siguiente fase de su viaje hacia una industria de la confección más sostenible y más comprometida”.
Fruto del trabajo realizado en los últimos años, a día de hoy el 75% de las prendas de Mango tienen propiedades sostenibles y desde 2021 la compañía ha evitado el uso de 500 toneladas de plástico con su proyecto de sustitución de las bolsas de plástico por las de papel en productos que salen del fábrica. En cuanto a las fibras, Mango ha avanzado en los últimos años con la incorporación de fibras alternativas con un menor impacto ambiental dentro de su colección. En este sentido, cabe destacar que el 90% del algodón es más sostenible, el 29% del el poliéster que utiliza la empresa ahora es reciclado y que el 63% de las fibras de celulosa son de origen controlado.
Con la Visión Sostenible 2030, Mango actualiza sus políticas y compromisos para adaptarlos a los estándares internacionales más utilizados en el sector. La compañía utiliza las métricas de la alianza internacional Sustainable Apparel Coalition (SAC) para el conjunto de su actividad; el EIM Score de la empresa española Jeanología para calcular el impacto de sus productos denim y trabajar en la reducción del consumo de agua en sus procesos; el estándar y lineamientos de la iniciativa Zero Discharge of Hazardous Chemicals (ZDHC) para minimizar el uso de químicos peligrosos a lo largo de la cadena de suministro, y el GHG Protocol y las recomendaciones de Science-Based Targets Initiative (SBTi) para calcular su huella de carbono.
Mango también validará la veracidad de la sostenibilidad de todas sus fibras exigiendo a sus proveedores total trazabilidad y transparencia en cuanto a los materiales y procesos empleados en la fabricación de sus productos. Además, todas las prendas diseñadas con criterios de circularidad serán revisadas por el Departamento de Circularidad de Mango a efectos de validación. Asimismo, las prendas producidas como parte de una estrategia de mayor durabilidad serán analizadas y certificadas por el laboratorio textil español Aitex.