Rusia bloquea el acceso a Instagram a 80 millones de usuarios
15 marzo, 2022
Como ya prometió Vladimir Putin, ha entrado en vigor la prohibición de Instagram en Rusia. El presidente ruso anunció la semana pasada esta decisión después del comunicado de Meta, empresa matriz de Instagram.
En este comunicado, la red social anunciaba que los usuarios de Instagram y Facebook podrían hacer posts denunciando la violencia de los soldados que Rusia ha enviado a la invasión de Ucrania. También permitían las criticas tanto al presidente Vladimir Putin como al presidente de Ucrania Aleksander Lukashenko.
Rusia esta tomando todas las medidas posibles para controlar el flujo de información que llega a su población acerca de la guerra en Ucrania. Antes de prohibir el uso de Instagram, Rusia ya había bloqueado el acceso a Twitter y Facebook a sus ciudadanos. El CEO de Instragram, Adam Mosseri comunicó “esta decisión va a afectar a 80 millones de rusos que van a quedar aislados del resto del mundo. El 80% de la población de Rusia tiene una cuenta de Instagram, esto está mal”.
A lo largo del fin de semana, los principales influencers rusos, conocedores de esta decisión, se despedían de sus seguidores y los animaban a saltarse el bloqueo a través de un VPN falsa. La influencer de moda Karina Nigay se quejaba en su último directo de esta prohibición: “Este es mi trabajo. Imagínate que te despiden de tu trabajo de un día para otro sin recibir ningún tipo de ingreso”.
La popularidad de Instagram en el mundo
Instagram se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo. Según un informe de Statista, su éxito n Rusia es bastante elevado: el 66% de los usuarios encuestados afirman utilizarla regularmente.
En otros países como México y España la tasa de penetración de esta plataforma social se sitúa en el 70%. Es la red social preferida por los famosos e influencers, que hacen la mayoría de sus campañas publicitarias a través de esta red. Los países con una mayor tasa de penetración son Brasil (con un 85%) y India (con un 79%).