• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

Walmart se robotiza para competir con Amazon

1 febrero, 2021

La cadena más grande de megatiendas de EEUU Walmart, cuyas ventas online aumentaron 79% en el tercer trimestre de 2020, desafía a la empresa de Bezos, que avanzó en venta de alimentos.

Esta semana, Tom Ward, jefe de servicio al cliente de la empresa fundada en 1962 por Sam Walton, anunció el plan de aumentar el número de “centros de satisfacción” (imperfecta traducción de “fulfillment centers”, donde se completan físicamente los pedidos de los clientes), en lo que es un directo desafío a la estrategia de Amazon de instalar estos centros en locaciones cercanas a los grandes centros urbanos donde reside la mayoría de sus clientes, de modo de acortar los tiempos de “la última milla” de distribución física de los bienes que los clientes ordenan por el canal online.

Pero la extensa red de tiendas físicas de Walmart, cercanas a centros urbanos, es una ventaja competitiva sobre Amazon, que invirtió fuertemente en sus centros de distribución pero tiene sus grandes galpones de almacenamiento en lugares más alejados.

Walmart abrió el primero de este tipo de centros en 2019, cuando empezó a experimentar el concepto, al que sumó los Alphabots, robots con ruedas que toman los bienes de los estantes y completan las órdenes de los clientes, que pueden buscarlos simplemente pasando por centros de retiro y digitando su número de orden desde su Smartphone salir con el pedido en el baúl, o esperarla en su casa, para verificar cuán veloz es la “última milla” de Walmart.

Para desarrollar los Alphabots Walmart se asoció con Alert Innovation, una firma de robótica para manipulación de alimentos; Dematic, especializada en automación; y Fabric, una firma neoyorquina especializada en “satisfacción” de micro-pedidos.

El desarrollo de los Alphabots

Ward dijo que Walmart abrirá “docenas” de estos centros (el primero sería en Salem, New Hampshire, donde inició las pruebas) y luego “vendrán muchos más”. También señaló que seguirá empleando “humanos” para el manejo de productos frescos como carne y verduras. Los “Alphabots” podrán empacar “miles de bienes para nuestros clientes, incluidos productos electrónicos”, dijo Ward. “En pocos minutos –agregó- cada pedido estará listo para que el cliente lo pase a buscar o el chofer de distribución se lo lleve a domicilio”.

El desarrollo de los Alphabots empezó en 2019, cuando Walmart se asoció con Alert Innovation, una firma de robótica para manipulación de alimentos; Dematic, especializada en automación; y Fabric, una firma neoyorquina especializada en satisfacción de micro-pedidos.

Son todos conceptos que, en diferentes formas, desarrolló Amazon para convertirse en el más grande vendedor online, posición que reforzó en 2020, debido a la pandemia y los largos y masivos confinamientos de población. El crecimiento de la empresa fue tal que en solo 10 meses, precisó un documento presentado en la reciente edición del “Foro Económico Mundial” de Davos, la empresa de Jeff Bezos incorporó 427.000 nuevos empleados.

TagsAmazon eCommerce Marketplace noticias eCommerce Walmart

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

Las ventas online en Makro ya suponen el 19% de la facturación

14 hrs

0
Negocios

DIA Supermercados duplicó sus ingresos online durante 2020 alcanzando los 139 millones

25 febrero, 2021

0
Negocios

Wallapop cierra una ronda de 157 millones y eleva su valoración hasta los 690 millones

25 febrero, 2021

0
Negocios

Gap impulsa su negocio online e invierte 140 millones de dólares en un almacén logístico

25 febrero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué no aumenta la facturación de mi tienda online?
  • El 92% de los profesionales del marketing afirma que su marca está o estará presente en Twitch
  • TikTok apuesta por el eCommerce y competirá con Facebook
  • El sector del eCommerce seguirá creciendo este año por encima del 20%
  • El 79% de los españoles ha hecho alguna compra online en el último mes
LO ÚLTIMO
  • Google Maps permitirá el pago móvil de parquímetros y transporte público
  • Las ventas online en Makro ya suponen el 19% de la facturación
  • Llega a tu cliente final apoyando a tus distribuidores: conoce el caso de Trek
  • DIA Supermercados duplicó sus ingresos online durante 2020 alcanzando los 139 millones
  • Rob Cassedy, CEO de Wallapop
    Wallapop cierra una ronda de 157 millones y eleva su valoración hasta los 690 millones

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow