• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

¿En qué estado se encuentra la cadena global de suministros y cómo hacer frente al “efecto látigo”?

13 enero, 2023

No se puede planificar lo que no se puede predecir. Un enorme portacontenedores bloquea el Canal de Suez, interrumpiendo el comercio mundial durante varios días. Una pandemia mundial causa estragos en las cadenas mundiales de suministro, provocando escasez y disparando los precios. Luego, la invasión rusa de Ucrania está sembrando el caos en un ecosistema ya de por sí frágil. El precio de las materias primeras, desde el petróleo y el gas natural hasta el trigo, están ahora por las nubes. Los comerciantes se enfrentan a su tercera crisis de la cadena de suministro en tan solo tres años.

La antigua planificación de la cadena de suministro consistía en trazar el recorrido de un material o producto desde la fase de materia prima hasta el consumidor. También abarcaba la planificación del suministro, la planificación de la demanda, la planificación de la producción, las operaciones, la optimización del inventario, las rutas, el transporte, la logística, los almacenes y mucho más.

Pero, ¿Qué ocurre cuando hay un eslabón débil -o una ruptura total- en la cadena? Algo tan insignificante como la avería de un camión o tan importante como una pandemia mundial introduce incertidumbre en nuestros algoritmos de planificación. Este tipo de interrupciones en la cadena de suministro son inevitables. Aunque no podemos controlar todas las variables ni predecir lo impredecible, podemos estar mejor preparados para responder.

El delicado equilibrio del complejo sistema de una cadena de suministro puede verse alterado en un punto, provocando el caos más adelante. El entorno actual de producción en masa favorece la fabricación justo a tiempo, un entorno que fomenta la recepción de mercancías sólo cuando se necesitan para la producción. Esto, idealmente, reduce los costes de inventario y los residuos.

Mientras tanto, las fábricas se ponen a punto para trabajar a pleno rendimiento. Teniendo en cuenta lo caro que es construir y hacer funcionar una fábrica (empleados, robots, electricidad), lo último que quieres es parar la cadena de producción. En un mundo estable, sin variables sorpresa, se puede calcular el inventario que se necesita para que la fábrica funcione sin problemas. Añade unas cuantas unidades de “stock de seguridad” (por si acaso) y, en el 99% de los casos, todo irá bien.

¿Qué ocurre cuando surge un problema con un proveedor? ¿O un cambio de opinión del consumidor? El fabricante de bicicletas estáticas Peloton se enfrentó recientemente a esta situación. Tras un repunte en la compra de bicicletas al principio de la pandemia, la demanda de los consumidores empezó a enfriarse con el tiempo. El resultado: miles de bicicletas y cintas de correr atestadas en almacenes o buques de carga. Peloton detuvo temporalmente la producción de sus productos de fitness a principios de este año, mientras la empresa despedía personal y revisaba su equipo directivo.

Peloton fue víctima del “efecto látigo”, una situación de la cadena de suministro que se produce cuando pequeñas fluctuaciones de la demanda en el nivel minorista provocan fluctuaciones progresivamente mayores de la demanda en los niveles mayorista, distribuidor y proveedor. El fenómeno recibe su nombre de la física que interviene al agitar un látigo: un leve movimiento de muñeca provoca movimientos cada vez mayores hacia el extremo del látigo.

El efecto látigo describe los cambios en los patrones de demanda de los consumidores, pero ¿Qué ocurre cuando se producen interrupciones aguas arriba? La gente tiende a reaccionar de forma exagerada cuando se produce una pequeña fluctuación en un extremo de la cadena de suministro, quizá provocada por un acontecimiento importante (como la invasión rusa de Ucrania). ¿Qué ocurre cuando una pieza que necesita el proveedor se queda sin existencias? Todos los pasos que pensabas que podía gestionar cuidadosamente con un pequeño inventario de repente se agarrotan.

Pensemos en la escasez mundial de chips. En las primeras fases de la pandemia, los primeros indicios de cambios en los patrones de demanda llevaron a algunas empresas a almacenar y pedir chips por adelantado, lo que dejó a otras con dificultades para obtener los componentes necesarios. Los fabricantes de automóviles redujeron sus pedidos de chips semiconductores porque preveían que la demanda de coches nuevos caería en picado. Otros sectores se hicieron con esos chips para teléfonos, ordenadores y videojuegos. Mientras tanto, la producción mundial de automóviles se detuvo cuando la falta de una sola pieza paralizó la producción de todo el vehículo.

Muchos afirman que una previsión deficiente y una planificación ineficaz provocan estas interrupciones de la cadena de suministro. El problema no es no planificar, sino no responder eficazmente. ¿Cómo se pueden prever las cifras para dentro de seis meses si no se sabe qué ocurrirá dentro de seis meses? No se trata de construir motores de previsión para la próxima pandemia. En lugar de eso, hay que fijar un número de unidades de referencia para el inventario y centrarse en buscar señales de demanda en el mercado, y responder a ellas de forma sensata. Adaptarse al cambio es clave. Todos los CEO deberían preguntarse: “¿Cuál es nuestra capacidad de adaptación a grandes cambios imprevisibles?”

Tagscadena de suministros eCommerce efecto látigo noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

La situación del eCommerce en India: ¿Cuáles son los principales comercios electrónicos del país?

27 enero, 2023

0
Actualidad

LVMH consigue un año de récord: 23% de crecimiento en las ventas y supera los 79.000 millones de euros

27 enero, 2023

0
Tendencias

“Smartphone eCommerce”: el 75% de los españoles compran a través de su móvil

26 enero, 2023

0
Tendencias

Cadena de suministros global: el avión le gana terreno a los grandes cargueros

26 enero, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Cuáles han sido los eCommerce más valiosos del mundo en 2022?
  • Las marcas españolas más valiosas: Zara encabeza la lista con un valor de mercado de 18.856 millones de dólares
  • ¿Qué tendencias marcarán el marketing digital en 2023?
  • Nude Project, la firma online de moda para la generación Z, prepara el salto internacional tras facturar 11 millones
  • Microsoft y OpenAI desafían el liderazgo de Google en las búsquedas a través de internet
LO ÚLTIMO
  • La situación del eCommerce en India: ¿Cuáles son los principales comercios electrónicos del país?
  • LVMH consigue un año de récord: 23% de crecimiento en las ventas y supera los 79.000 millones de euros
  • “Smartphone eCommerce”: el 75% de los españoles compran a través de su móvil
  • Cadena de suministros global: el avión le gana terreno a los grandes cargueros
  • Incubeta Maze-One pasa a convertirse en una unidad de negocio más dentro de Incubeta

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept