• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

¿Cuáles son las claves para evitar la ciberdelincuencia en los pagos online?

3 febrero, 2023

A medida que avanza la digitalización de la economía, la ciberdelincuencia va en aumento: de enero a septiembre de 2022, los ciberdelitos aumentaron un 89,3% con respecto a 2019, y un 455% con respecto a 2016, según el Ministerio del Interior.

Cabe esperar que, a lo largo de 2023, el eCommerce se enfrente a un escenario similar al del año pasado, con amenazas parecidas. Por ejemplo, los marketplaces y las plataformas seguirán siendo objetivo clave para los ciberdelincuentes, pues el papel como intermediario en la cadena de estas compañías limita su capacidad de intervención en el proceso de compra, animando a los defraudadores a explorar los resquicios que pueda haber en el proceso.

Según Nicolas Fournié, Country Manager para España de MANGOPAY, estas son algunas de las claves de ciberseguridad que los marketplaces y las plataformas deben siempre tener en cuenta:

Prevención del fraude omnicanal, teniendo en cuenta los atributos nativos de los móviles. Existen señales y banderas rojas completamente diferentes que hay que tener en cuenta cuando se abren sesiones en diferentes dispositivos y sistemas operativos. Para tomar una decisión más precisa sobre si aceptar o rechazar a los usuarios, es obligatorio implantar la tecnología adecuada en todas las plataformas.

Perfil exhaustivo del usuario. Tener un conocimiento exhaustivo de cada usuario implica ir más allá de la superficie. Los marketplaces deben implementar una tecnología que permita elaborar perfiles precisos de los usuarios online.

Autenticación en dos factores. La autenticación en dos factores o autenticación reforzada (SCA por sus siglas en inglés) es crucial para mantener una seguridad de primer nivel sin preocuparse por la fricción, todo ello cumpliendo la normativa PSD2.

Alertas tempranas de notificación de devoluciones de cargo para evitar disputas: La mejor opción es una solución que pueda notificar a los comerciantes en tiempo real las devoluciones de cargo, de modo que dispongan de tiempo suficiente para reembolsar sin verse envueltos en un proceso de disputa. De nuevo, recopilar tantos datos como sea posible es crucial para detectar intentos ilegítimos, como el fraude amistoso.

Sistema de recomendación KYC  (Know Your Customer) para una verificación rápida. Sobre todo para aquellas plataformas que requieren comprobaciones KYC, como gig y sharing economy. Un enfoque basado en el riesgo es la mejor manera de lograr un proceso de incorporación fluido que solo deje pasar a consumidores dignos de confianza, ya que personaliza la ruta del usuario hacia métodos de verificación más rápidos si se demuestra que no presenta riesgos.

Con todo, si hay una lección aprendida en 2022 es que, a pesar de los cierres y las sanciones, los estafadores siempre encontrarán la forma de delinquir. Cuando surge un hueco en el mercado tras la desaparición de un servicio, otros nuevos ocupan rápidamente su lugar. Estar al día de la actualidad y las tendencias en fraude y de la evolución de la Darknet permite hacer frente a las amenazas antes de que puedan causar daños importantes. Sin embargo, no es fácil si no se cuenta con conocimientos en la materia. Es por esto que es importante aliarse con expertos de confianza que ofrezcan apoyo en este ámbito de la ciberseguridad.

Tagsciberdelincuencia eCommerce Fraude noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?

< 1 min

0
Actualidad

Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario

26 min

0
Negocios

PayPal y PAYCOMET se alían para seguir creciendo en el ecommerce español

23 hrs

0
Tendencias

Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

22 marzo, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Qué es Temu? La plataforma de “Social Shopping” china que está arrasando en Estados Unidos
  • Amazon sigue con los recortes: corta lazos con los distribuidores europeos para eliminar intermediarios
  • Google cava su propia tumba: pierde 100.000 millones en acciones por culpa de un fallo en la presentación de Bard, su nueva IA
  • Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
  • ¿Qué es el “Dayketing” y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
LO ÚLTIMO
  • BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?
  • Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario
  • PayPal y PAYCOMET se alían para seguir creciendo en el ecommerce español
  • Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT
  • Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept