• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

El eCommerce mexicano ya representa el 9% del retail nacional

8 febrero, 2021

El Estudio de Venta Online 2021 reúne insights valiosos sobre los cambios de hábitos de los consumidores online en México en medio del contexto de la pandemia, de acuerdo con el reporte el comercio electrónico en México alcanzó un valor de 316,000 millones de pesos, lo que equivale al 9% del total de retail nacional.

Esta es la primera vez que la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) da una cifra del valor que tiene el segmento en el país y da fe del movimiento que analistas y expertos en el tema tenían sobre el eCommerce nacional, pues firmas de análisis como IDC, quienes proyectaron que el segmento crecería 60% al final de 2020. BlackSip por su parte indicó que la penetración del mercado representaría un crecimiento del 39.3%.

El estudio, realizado en colaboración con Netquest y Netrica, resaltó la mayor adopción del canal de venta online en el último año como consecuencia del prolongado confinamiento y las medidas de distanciamiento social. Si bien, en algunos casos, el consumidor ha retomado algunas de sus rutinas, mantiene precauciones ya que, para la mayoría (59%), la principal preocupación es contagiarse.

Entre las principales razones para comprar en línea destacan: encontrar productos no disponibles en tiendas físicas (60%); recibir compras a domicilio (60%); ahorrar tiempo (57%); evitar aglomeraciones en tiendas físicas (55%); y comparar precios y variedades (55%). Además, este año creció la frecuencia de compra: el 50% compra productos de manera semanal y el 42% compra servicios de manera semanal.

Se observa una mayor diversificación del consumidor online, ya que este año hay una mayor proporción de mujeres (53%) que de hombres (47%), así como mayor presencia de segmentos mayores a 45 años. Resalta también que el 98% usa smartphones para comprar en internet o investigar sobre una compra.

Se mantienen hábitos relacionados con la búsqueda y compra de productos y servicios en internet. El 56% declara haber comprado en el último mes, y de este grupo, el 16% compró en el canal digital por primera vez. Asimismo, se percibe una mayor conciencia ambiental ya que el 53% asegura estar dispuesto a reciclar o reutilizar los empaques de productos que compra.

Sobre los métodos de pago, la AMVO destacó que se mantiene e uso de la tarjeta de débito y crédito como los más usados, pero señala que en algunas categorías se utiliza mucho el pago en efectivo a contra entrega, como es el caso de ventas de farmacia o de comida a domicilio, donde más del 30% se paga con efectivo contra entrega. En el caso de Muebles y Decoración, el informe indica que 40% de las compras se pagan con una tarjeta departamental.

Las categorías de productos preferidas para comprar por canales digitales son Comida a Domicilio (66%), Moda (57%) y Belleza y Cuidado Personal (52%). En tanto, en servicios, las categorías más compradas son Servicios de Suscripción (83%), Telefonía Móvil (78%) y Servicios Bancarios (78%).

De acuerdo a la firma de análisis Statista, en el 2020 México alcanzó un volumen de ventas online que rondó los 18,805 millones de dólares, esto significó 4,000 millones de dólares más que en 2019 y una cifra muy similar a la presentada por AMVO.

TagseCommerce México noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

Uno de cada tres españoles ya compra por internet cada semana, diez puntos más que antes de la COVID-19

7 hrs

0
Tendencias

El reto de la logística inversa: los compradores online devuelven 1 de cada 3 productos

8 hrs

0
Negocios

Más de 3.000 tiendas físicas se registran en el programa de Zalando para vender online en la plataforma

23 febrero, 2021

0
Negocios

Mango venderá prendas de Intimissimi en su eCommerce

22 febrero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué el eCommerce va a arrasar en este 2021?
  • Bizum prevé contar con 18.000 eCommerce que acepten su solución de pago en 2021
  • Patricia Amaro (Unilever): “Nuestro principal objetivo para 2021 es el lanzamiento de ‘CompraAhora’ de Unilever”
  • ¿Cuál es el mejor marketplace para vender mi producto?
  • Los españoles prefieren el domingo por la mañana para hacer las compras online
LO ÚLTIMO
  • Uno de cada tres españoles ya compra por internet cada semana, diez puntos más que antes de la COVID-19
  • El reto de la logística inversa: los compradores online devuelven 1 de cada 3 productos
  • First Workplaces lanza la primera gestora especializada en Oficinas Flexibles en España
  • Más de 3.000 tiendas físicas se registran en el programa de Zalando para vender online en la plataforma
  • ADOBE EXPERIENCE FORUM: Conoce mejor a tu cliente y fortalece tu negocio

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow