• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

El email MK sigue siendo uno de los mejores aliados de la industria hotelera

16 agosto, 2017

Se estima que la industria hotelera global obtuvo en 2017 ganancias por valor de 570 mil millones de dólares, un ingreso que al final recae en las cadenas hoteleras y resorts y que se generó a partir de 2 posibles vías en el plano online. La primera, a través del proceso de reserva directa del usuario en el portal o página de cada hotel o cadena, y la segunda, a través de las agencias de viajes online (siendo portales como Expedia o Booking algunos de los principales referentes), donde se genera una ganancia bipartita entre la agencia online y la cadena hotelera o resort.

Indistintamente de la vía por la que se genere la reserva, la llegada de la temporada alta de reservas por las vacaciones de verano en distintas partes del mundo es una oportunidad única para todas las marcas y empresas de la industria hotelera para captar un mayor número de reservas. Bajo esa perspectiva, una de las mejores prácticas para las cadenas hoteleras es recurrir a la base de datos email de huéspedes ya registrados anteriormente para enviar newsletters promocionales que acerquen a los usuarios a reservar alguna fecha para su estancia, considerando que cuentan ya con una experiencia previa ligada al destino y la cadena.

“Las empresas hoteleras deben considerar que el email marketing es uno de los medios primordiales para generar retorno de inversión alrededor de la temporada de vacaciones de verano. Partamos de entender que es más fácil concretar una nueva reserva con alguien que ya conoce vuestro destino, y no hay mejor manera de informarle de una promoción o descuento que el email, que es el medio por excelencia”, explica Iván Enríquez, Sales Manager en Mittum, herramienta de Email Marketing.

Llevar a los nuevos huéspedes a la captación de su email, una prioridad

Como una de las actividades humanas más antiguas, el turismo será siempre -en mayor o menor medida- una industria que año a año verá la llegada de nuevos consumidores, pues es habitual que cada persona realice un gasto en turismo y hotelería cuando esta se suma al sector de la sociedad económicamente activa. Partiendo de ese principio, las empresas hoteleras deben considerar hacer una experiencia satisfactoria de consumo que empieza desde la comunicación de la marca en distintos medios de captación, como publicidad y contenidos en buscadores o redes sociales.

Es a través de la inversión publicitaria y una correcta gestión de los contenidos y canales en redes sociales, sin olvidar la presencia en agencias de turismo online, donde las cadenas y hoteles tienen la oportunidad de llevar al potencial huésped a páginas de destino (para la descarga de cupones y/o promociones de consumo) o en el mejor de los casos, directo a la reserva.

Sin embargo, las empresas hoteleras deben considerar que el usuario podrá no siempre proporcionar datos de correo electrónico en primera instancia, por lo que la gestión de su experiencia durante y después de la estancia resulta indispensable para asegurar la captación de sus datos.

Esto último resulta aún más relevante si se considera que el 53% de los usuarios no se aparta de sus dispositivos móviles durante sus vacaciones. Ya se encuentre el usuario en Miami, París, Tokio o la Ciudad de México, las puertas están abiertas para las marcas para lograr enganchar al turista y estar presente en su mente a futuros viajes y planes vacacionales.

 

Tagsemail marketing

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

Más de un 60% de las empresas afirman que su tasa de apertura en email marketing ha aumentado en 2020

22 enero, 2021

0
Tendencias

¿Cuáles son las predicciones de email marketing para 2021?

14 diciembre, 2020

0
Tendencias

El contenido dinámico aumenta casi un 30% la tasa de apertura de un email

13 julio, 2020

0
Tendencias

El 44,10% de las empresas ha cambiado el tono comunicativo de sus emailings durante la pandemia

25 mayo, 2020

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
  • SUSCRÍBETE
LO MÁS VISTO
  • Bizum prevé contar con 18.000 eCommerce que acepten su solución de pago en 2021
  • Patricia Amaro (Unilever): “Nuestro principal objetivo para 2021 es el lanzamiento de ‘CompraAhora’ de Unilever”
  • ¿Por qué el eCommerce va a arrasar en este 2021?
  • Amazon carga a las pymes españolas la tasa digital del 3%
  • Kiabi lanza un eCommerce de ropa de segunda mano
LO ÚLTIMO
  • Asos se dispara en bolsa tras sus negociaciones por la compra de Topshop
  • El eCommerce se dispara durante la pandemia: el 62% de los españoles ya compra por Internet
  • Supermercados DIA incorpora Bizum a su tienda online
  • Google cierra Loon, su proyecto de globos para llevar Internet a zonas rurales
  • Amazon carga a las pymes españolas la tasa digital del 3%
SUSCRÍBETE
RECIBE LA REVISTA EN PAPEL

suscripcionweb

Suscríbete a la revista

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow