• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

España se sitúa a la cabeza de países que más compran de manera habitual en Marketplaces

13 enero, 2022

El 61% de los españoles ya compra de forma habitual en marketplaces, superando la media mundial del 57%. Los consumidores españoles realizan el 39% de sus compras online en marketplaces, y casi la mitad (43%) ha aumentado su uso en el último año, según el State of Online Marketplace Adoption de 2022.

  • El 68% de los consumidores españoles prefieren los ecommerce que cuentan con un marketplace online frente a los que no lo tienen.
  • 6 de cada 10 consumidores en España investigan a un vendedor externo antes de realizar una compra en un marketplace, y el 69% de ellos comprueba las reseñas del mismo.
  • El 95% de los consumidores en marketplaces, seguirá eligiéndolos al hacer sus compras en igual o mayor medida durante 2022.

Un estudio realizado por Mirakl (State of Online Marketplace Adoption de 2022) destaca cómo la adopción de marketplaces entre los consumidores españoles ha aumentado de forma constante desde los primeros días de la pandemia del COVID-19 hasta este recién estrenado año 2022. Así, la investigación  muestra que la adopción de los marketplaces por parte de los consumidores es todo menos temporal. Y es que, tras los significativos avances consecuencia de la pandemia, el uso de los marketplaces ha mantenido su creciente posición en el panorama del ecommerce. Si en 2019, el 45% afirmaba comprar “exclusivamente” o “mucho” en marketplaces; esa cifra se elevó al 60% en 2020 llegando hasta el 61% a finales de 2021, superando la media mundial del 57%, así como la de Alemania (56%), Reino Unido (52%) y Francia (43%).

Este cambio de tendencia, tiene su origen en la última década, motivado por el auge de las compras online y el cambio en el comportamiento de los consumidores frente a sus marcas y minoristas favoritos. Así, el eCommerce ha evolucionado en respuesta a las crecientes expectativas de los consumidores en cuanto a la rapidez en los plazos de entrega, la calidad y variedad de los productos y la reducción de los precios. Sin embargo, aunque el eCommerce ha experimentado un notable aumento en los últimos años, ese crecimiento ha sido superado por los marketplaces, sitios de comercio electrónico que ofrecen productos de múltiples vendedores.

De hecho, los consumidores españoles realizan el 39% de sus compras online en marketplaces, y casi la mitad (43%) ha aumentado su uso en el último año. Además, se prevé que esta tendencia continúe, ya que, el 95% asegura que en el futuro espera utilizar los marketplaces al mismo ritmo que hasta la fecha o, incluso incrementará el mismo

 

Los “power shoppers” adoptan los marketplaces a un ritmo acelerado

El nuevo informe también ha revelado similitudes entre los “power shoppers” españoles y el “power shopper” medio mundial, es decir, aquellos que compran en línea una vez a la semana o más, y que representan los clientes más importantes para los retailers. Y es que, casi la mitad (47%) de los “power shoppers” españoles realizan sus compras online, frente al 39% del consumidor medio español y el 42% de la media mundial.

Esto indica que, a medida que la gente compra más, los marketplaces abarcan una mayor parte de su gasto. Además, tres cuartas partes de los “power shoppers” en España dijeron que desearían que más de sus minoristas favoritos tuvieran marketplaces.

La comodidad que ofrecen los marketplaces frente a otras opciones también resulta ser un factor clave para los consumidores a la hora de preferirlos. Así, consideran que los marketplaces están mejor posicionados para satisfacer sus necesidades, ya que casi el 60% de los encuestados españoles reconocen que son la forma más cómoda de comprar hoy en día.

 

Por qué los consumidores, cada vez más, se decantan por un marketplace

El estudio evidencia que cuanto más compran los consumidores en los marketplaces, más se decantan por estos frente a las webs de comercio electrónico convencionales. En este sentido, hasta un 68% de los consumidores prefiere webs de comercio electrónico que cuenten con un marketplace frente a los que no lo tienen y, entre los motivos principales de su preferencia, mencionan los mejores precios, las mejores opciones de envío y la variedad de productos.

Asimismo, el State of Online Marketplace Adoption 2022 descubrió que los compradores están dispuestos a hacer sus deberes en la búsqueda de productos de alta calidad. 6 de cada 10 consumidores en España investigan a un vendedor externo antes de realizar una compra en un marketplace, y el 69% de ellos comprueba las reseñas del mismo.

Consumir por una causa

 Por último, el State of Online Marketplace Adoption 2022 revela que al consumidor online actual no solo le motiva el precio más bajo o la entrega más rápida. Y es que, para muchos consumidores, la decisión de hacer una compra puede venir motivada por diferentes razones. Así, el 62% estaría dispuesto a pagar un precio mayor por un producto vinculado a una causa social.

“Este primer estudio mundial sobre las preferencias de los consumidores en cuanto a los marketplaces ofrece información importante para los minoristas a medida que evolucionan sus estrategias de ecommerce para una economía post-pandémica”, menciona Adrien Nussenbaum, cofundador y co-CEO de Mirakl. “Los resultados de la encuesta indican claramente que los consumidores quieren que más de sus minoristas favoritos lancen marketplaces con terceros vendedores. En la actual economía minorista “siempre activa”, los compradores valoran los precios competitivos, la mayor variedad y los tiempos de envío más rápidos que solo pueden ofrecer los marketplaces”.

En un contexto marcado por los cambios repentinos y la incertidumbre, los marketplaces están ganando popularidad de forma constante entre los consumidores, ofreciendo a los minoristas los medios para satisfacer las crecientes expectativas de sus clientes. En este sentido, se espera que este crecimiento se mantenga en los próximos años.

Tagscomercio electronico eCommerce Marketplace noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

¿Adiós al efectivo? el 42,5% ya paga con el móvil

9 junio, 2023

0
Actualidad

Asos recibe una oferta de adquisición por Alibaba

9 junio, 2023

0
Actualidad

Ikea adquiere Made4Net para mejorar su logística

8 junio, 2023

0
Actualidad

Shop Cash: el programa de recompensas de Shopify

7 junio, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • Terraza-de-Sabatini-paradigma-TechBrunch
    TechBrunch: la modernización y la exclusividad hecha evento
  • Dropshipping-ecommerce
    Dropshipping: pros y contras
  • carro-el-valor-medio-vacio-listo-compras-
    El valor medio del carrito del ecommerce baja un 32%
  • Google-inteligencia-passkeys
    Passkeys: ¿Google anuncia el fin de las contraseñas?
  • Google introduce Product Studio, su nueva herramienta de IA
LO ÚLTIMO
  • – inditex-ecommerce-finaciacion
    Inditex firma el mayor trimestre de beneficios de su historia
  • wallet-¿-adiós-monedero-electrónico-
    ¿Adiós al efectivo? el 42,5% ya paga con el móvil
  • asos-marketplace-alibaba.
    Asos recibe una oferta de adquisición por Alibaba
  • – ikea-ecommerce-compra
    Ikea adquiere Made4Net para mejorar su logística
  • amazon-¿-ecommerce-telefonia
    ¿Amazon incluirá un servicio de telefonía móvil?

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept