• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

Nuevos hábitos de consumo ¿Cómo se comporta el consumidor online desde el inicio de la pandemia?

10 febrero, 2022

El auge del comercio electrónico ha abierto el mercado a nuevos perfiles de usuarios que hasta ahora no se habían inmerso en este mundo. El Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad ha realizado un extenso estudio sobre las compras online en España, donde podemos observar las tendencias más habituales de los compradores españoles.

Antes de realizar compras de bienes o servicios a través de Internet, el 86,3% de internautas busca información online sobre sus compras. Pese a la enorme preponderancia de la búsqueda de información en Internet, todavía se sigue preguntando a personas cercanas o conocidas para informarse antes de comprar (29,8%).

También, un importante número de personas visita la tienda física para poder ver o valorar in situ los productos que compra y tener mayor confianza antes de sus compras online (22,5%). Por otro lado, es menor el porcentaje de personas que pregunta directamente a los vendedores o vendedoras a través de Internet para informarse, el 15,2%.

¿Qué dispositivos utilizan?

En los últimos años se ha diversificado el uso de diferentes dispositivos para realizar las compras online. Hace apenas 5 años, más del 80% de internautas que realizaban compras a través de Internet utilizaba el ordenador para sus compras online, una cifra que se ha ido reduciendo año a año, en favor del uso de dispositivos móviles; aunque el ordenador sigue siendo claramente el dispositivo líder a la hora de comprar en Internet (72,7%).

El smartphone, por su parte, es utilizado para comprar online por el 66% de compradores en el año 2020, aumentando 3,1 puntos porcentuales en el último año y 16 puntos desde 2018. También han aparecido otros dispositivos que hasta hace poco era impensable que se utilizaran para realizar compras online. Las tables, las Smart TV y las videoconsolas han aparecido como una opción más para hacer compras a través de internet.

¿En qué sitios compran?

En 2020, se mantiene la preferencia mayoritaria por realizar las compras online en portales web de múltiples vendedores, ya que el 75,6% de los compradores online realizan compras a través de este tipo de sitios de compra online, los conocidos como marketplaces.

Las tiendas y empresas que venden tanto en Internet como en tienda física ganan mucho peso entre los sitios preferentes en las compras online, al pasar del 52,3% en el año 2019 al 65,2% en el año 2020, situándose a 10 puntos de los marketplaces. Este dato revela la creciente confianza en tiendas y marcas de todo tipo, no solamente las grandes empresas y marketplaces más asentados.

Formas de pago

El uso de tarjeta —ya sea de crédito o débito— sigue predominando un año más entre todas las formas de pago para las compras online. Está siendo utilizada por el 85,2% de internautas compradores. La segunda forma más habitual de pago es a través de PayPal, utilizada por el 39,5%. Es un porcentaje ligeramente inferior al del año anterior, aunque en una posición asentada.

Lejos de estas cifras se sitúa el pago móvil, utilizado por el 13,3%, lo que significa un notable crecimiento frente a los datos del año 2019 (4,6%). Esto  lo sitúa como tercera forma de pago más utilizada. Un hecho que constata el creciente uso y confianza del smartphone en las compras a través de la red.

TagseCommerce Marketplace noticias eCommerce tienda online

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?

12 hrs

0
Actualidad

Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario

13 hrs

0
Tendencias

Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

22 marzo, 2023

0
Negocios

Sigue la sangría en Amazon: despedirá a 9.000 trabajadores más

21 marzo, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Qué es Temu? La plataforma de “Social Shopping” china que está arrasando en Estados Unidos
  • Amazon sigue con los recortes: corta lazos con los distribuidores europeos para eliminar intermediarios
  • Google cava su propia tumba: pierde 100.000 millones en acciones por culpa de un fallo en la presentación de Bard, su nueva IA
  • Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
  • ¿Qué es el “Dayketing” y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
LO ÚLTIMO
  • BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?
  • Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario
  • Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT
  • Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet
  • Sigue la sangría en Amazon: despedirá a 9.000 trabajadores más

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept