¿Qué es el Neuromarketing y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
7 marzo, 2023
El neuromarketing es una disciplina que utiliza técnicas de neurociencia para comprender cómo el cerebro procesa la información y cómo esto influye en las decisiones de compra de los consumidores.
En el ámbito del comercio electrónico, el neuromarketing se utiliza para mejorar la experiencia de compra en línea y aumentar las conversiones de los sitios web de comercio electrónico. Algunas de las técnicas de neuromarketing utilizadas por los eCommerce son:
- Eye-tracking: esta técnica mide la actividad ocular del usuario mientras navega por un sitio web, lo que permite a los comerciantes en línea comprender qué áreas del sitio web atraen más la atención y ajustar el diseño de la página en consecuencia.
- Neuroanálisis: esta técnica utiliza la resonancia magnética funcional (fMRI) para medir la actividad cerebral mientras los usuarios interactúan con un sitio web. Esta información permite a los comerciantes en línea comprender cómo los usuarios procesan la información y cómo se relaciona con la toma de decisiones de compra.
- Pruebas de usuario: esta técnica implica la observación de los usuarios mientras interactúan con un sitio web, lo que permite a los comerciantes en línea identificar problemas en la navegación y la experiencia del usuario y mejorarla.
En general, el objetivo del neuromarketing en el eCommerce es mejorar la experiencia del usuario y aumentar las conversiones, lo que se traduce en un aumento de las ventas y la fidelización del cliente. En un estudio realizado por la Universidad de Bangor, se encontró que los sitios web que utilizan técnicas de neuromarketing tienen una tasa de conversión promedio del 13.8%, en comparación con el 9.5% de los sitios web que no utilizan estas técnicas.
El caso de éxito de ASOS
En colaboración con la empresa de tecnología de seguimiento ocular Tobii Pro, ASOS realizó un estudio utilizando el seguimiento ocular para comprender cómo los usuarios interactúan con su sitio web. Los resultados del estudio permitieron a ASOS identificar áreas de mejora en su sitio web, como la optimización de la presentación de productos y la navegación del usuario.
Además, ASOS también ha utilizado la tecnología de “eye-tracking” para crear anuncios de moda en línea más efectivos. La empresa trabajó con la agencia de publicidad Fetch para crear anuncios que tuvieran un mayor impacto visual, utilizando el seguimiento ocular para identificar las áreas de los anuncios que atraían más la atención de los usuarios.
Los resultados de la campaña publicitaria mejorada fueron notables: ASOS informó que los anuncios de seguimiento ocular generaron un aumento del 100% en las visitas al sitio web y un aumento del 300% en las ventas.
En resumen, ASOS ha utilizado el neuromarketing de varias maneras para mejorar la experiencia del usuario y aumentar las ventas en su sitio web, incluyendo la optimización del diseño del sitio web y la creación de anuncios publicitarios más efectivos. Estos esfuerzos han llevado a un aumento significativo en el tráfico y las ventas en línea para la empresa.