• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2022
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

¿Qué tendencias marcarán la industria de Internet en 2022?

21 diciembre, 2021

Un año más estamos viendo cómo el mundo online sigue tomando protagonismo en nuestra vida diaria: desde las compras navideñas, hasta eventos y celebraciones y, con la pandemia todavía en activo, el próximo año seguiremos necesitando conectarnos a la red para continuar desempeñando nuestras tareas habituales. Se trata de un hábito que ha llegado para quedarse y, por tanto, las conexiones a Internet fiables y a prueba de fallos con la menor latencia posible son cada vez más importantes, tanto para nuestra vida privada como para la economía en su conjunto.

En este sentido, los puntos de Intercambio de Internet (IX, por sus siglas en inglés) desempeñan un papel importante. Estos garantizan un intercambio fluido, seguro y rápido de paquetes de datos entre redes de cualquier tamaño, desde los operadores urbanos hasta los proveedores de streaming y de servicios en la nube. De cara al próximo año, DE-CIX, principal operador mundial de puntos de intercambio de Internet, ha identificado 4 tendencias que darán forma al mundo conectado, a la evolución de las tendencias de Internet y al negocio de la interconexión en 2022.

1. El coche de 2022 estará más conectado

Actualmente hay cada vez más avances en los coches conectados y la conducción autónoma, lo que conllevará un aumento en la demanda de datos y la necesidad de una baja latencia. Una conexión de datos estable va a ser esencial para estos vehículos. Por ejemplo, la información en tiempo real sobre la estación de carga más cercana puede ser crucial para los usuarios de coches eléctricos.

Por tanto, el año que viene veremos la continuación de una tendencia que ya estamos viendo hoy: los fabricantes de automóviles se están convirtiendo en empresas digitales. En este punto, estas compañías tendrán que decidir qué sistemas y servicios subcontratar a las grandes empresas tecnológicas y cuáles construir y operar internamente. En ambos casos, se necesitará una infraestructura para el intercambio de datos entre el coche, el servidor y los diferentes proveedores involucrados, que se sitúe lo más cerca del usuario final, por lo que el Edge Computing seguirá siendo protagonista.

2. Una nueva era de intercambio de datos

Nunca antes se habían intercambiado tantos datos como ahora, pero en muchos entornos organizativos se siguen compartiendo datos confidenciales en formatos físicos. Es por eso que se desarrollarán canales de datos confidenciales y seguros para resolver este problema, como ya ha surgido con Gaia-X. La idea básica del proyecto es crear un sistema europeo soberano de intercambio seguro de datos instalado en una infraestructura descentralizada e interconectada.

Por ello, mientras que las soluciones en la nube facilitan el almacenamiento y el manejo de datos, las plataformas de interconexión serán clave para permitir este intercambio de datos entre tantos miembros. Estos sistemas permiten a los proveedores intercambiar de forma rápida, segura y directa los datos necesarios para desarrollar o explotar servicios digitales complejos, como la digitalización sanitaria o la conducción autónoma, que se espera que se desarrolle en los próximos años.

Junto con estos sistemas, los Grupos Cerrados de Usuarios también serán clave. Estos permiten a las diferentes compañías conectarse con sus redes privadas a través de un nodo de interconexión, garantizando todas las medidas de seguridad, por lo que también supondrá un cambio en la manera de intercambiar datos.

3. La “glocalización” gana adeptos

Diversas aplicaciones tecnológicas nuevas como la realidad virtual, los juegos en la nube y la digitalización de la sanidad, por no hablar de los coches conectados y autónomos, están creando una demanda cada vez mayor de latencias lo más bajas posibles. Especialmente para las aplicaciones de movilidad, las latencias extremadamente bajas, inferiores a un milisegundo serán cruciales. Para esto, será necesario que el centro de datos más cercano esté como máximo a unos 80 kilómetros de distancia. Por tanto, una estructura de Internet centralizada, ya no puede hacer frente a esta tendencia. Así que veremos cómo el alojamiento y el procesamiento de datos se sitúan cada vez más a las afueras.

4. La automatización se extiende

La automatización no será solo una tecnología que se desarrolle en la industria y fabricación de productos. Cada vez más sectores están desarrollando soluciones para automatizar las tareas rutinarias de TI para ser más flexibles, especialmente en tiempos de incertidumbre como los que estamos viviendo, en los que la flexibilidad es un activo crucial. Si, por ejemplo, la demanda de un pequeño comercio cambia repentinamente de la tienda física a la tienda online, esta debe ser capaz de reaccionar rápidamente para perder compradores y aquí es donde la automatización va a tomar un papel muy importante.

“Nosotros no podemos predecir cómo evolucionará la pandemia de Covid-19, pero sí podemos afirmar, observando los dos últimos años, que el crecimiento de los servicios digitales ha aumentado masivamente. Cada vez más, las empresas privadas que antes no formaban parte del sector tecnológico están trabajando para proporcionar la infraestructura de estos servicios no sólo a los habitantes de zonas desarrolladas digitalmente, sino también a los de las regiones más apartadas, para garantizar las necesidades básicas de nuestra era digital: flexibilidad, seguridad y rapidez.” afirma Thomas King, CTO de DE-CIX.

TagsInternet Tendencias

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

El comportamiento del consumidor online: cómo ha evolucionado este 2022

29 julio, 2022

0
Tendencias

¿Cómo se han adaptado los eCommerce al conflicto entre Rusia y Ucrania?

27 julio, 2022

0
Tendencias

¿Qué tendencias se presentan en los métodos de pago en el segundo semestre de 2022?

23 junio, 2022

0
Actualidad

Tendencias del shopping online entre los consumidores españoles en 2021

15 junio, 2022

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • Zara empezará a cobrar por las devoluciones online
  • “Con soluciones sin intereses, hemos transformado una de las partes más agotadoras de la experiencia de compra en algo agradable”
  • La revolución de la logística: como se ha consolidado el sector tras el boom del eCommerce
  • Alianza de Shein con Amazon para vender sus productos en el Marketplace del gigante americano
  • Rápido, barato y más rápido todavía: ¿Es sostenible el modelo Shein?
LO ÚLTIMO
  • Protege a tu eCommerce del fraude electrónico
  • Los primeros pasos del Metaverso: ¿En que estado se encuentra su evolución?
  • Cambio de paradigma: la sostenibilidad factor clave para los eCommerce
  • Prepara tu eCommerce para un futuro sin cookies
  • Descubre los Marketplaces preferidos por los españoles

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept