• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

“Smartphone eCommerce”: el 75% de los españoles compran a través de su móvil

26 enero, 2023

En los últimos años, el smartphone e-commerce ha experimentado su mayor boom, gracias a las facilidades que ofrece, y se ha afianzado como una modalidad de compra que no para de ganar adeptos.

Cada vez más, los consumidores valoran poder comprar desde cualquier lugar y en cualquier momento, con independencia de los horarios que ofrecen las tiendas. Así lo demuestra la última encuesta realizada por el comparador de precios idealo.es, llevada a cabo entre más de 2.000 participantes en nuestro país, que revela que el 75 % de los españoles admite realizar sus compras a través de su teléfono móvil, posicionando a España como el país europeo líder en esta materia, por delante de Italia (72 %), Reino Unido (62 %) y Austria (56 %). Además, la mayoría de los encuestados usa un terminal Android para adquirir productos.

Además, este análisis también señala que el domingo entre las 20 y 21 horas es el momento elegido por los españoles para comprar por internet. A nivel europeo, el domingo se mantiene como el día preferido para el online shopping, excepto para los austríacos y los alemanes, que se decantan por el martes y el lunes, respectivamente. Además, los ingleses, franceses e italianos coinciden en optar por las 20 horas para realizar compras online, mientras que los austríacos prefieren las 18h y los alemanes las 19 horas.

Aunque algunos compradores siguen prefiriendo acudir a las tiendas de manera presencial, una gran parte se decanta por la opción online como la más habitual en su día a día. De hecho, según el análisis de idealo, el 66 % de los consumidores realiza al menos una compra online al mes, mientras que el 23 % adquiere productos por internet todas las semanas. Este porcentaje se eleva hasta el 28 % en el caso de los españoles entre 35 y 44 años, la franja de edad que más compras online realiza.

Otra de las conclusiones del estudio explica cómo la Silver Economy se vuelve cada vez más fiel al comercio electrónico, y según el histórico de idealo, el segmento de la población entre 55 y 64 años es el que muestra un mayor incremento en cuanto a la frecuencia de compra online semanal, pasando de un 11% en 2021 a un 18% a finales de 2022. Asimismo, una de cada cuatro mujeres compra frecuentemente a través de internet, frente al 21% de los hombres.

Por sectores, la moda sigue siendo el que acapara mayor atención por parte de los consumidores. Muchas tiendas han comenzado a ofrecer productos online de forma exclusiva, que no se pueden encontrar en el establecimiento físico, lo que motiva a los consumidores a utilizar este canal. En cuanto a las categorías que más actividad registran en el comercio online, el análisis de idealo presenta un top 3 liderado por la ropa y el calzado, con un 44 % y un 40 %, respectivamente, dejando el tercer lugar para los artículos electrónicos (38 %).

Las redes sociales como puente para las compras online

Las redes sociales se han convertido en un nuevo canal de publicidad, en el que tanto  tiendas como creadores de contenido anuncian o reseñan productos para que estos lleguen a un público más amplio. Según este estudio de idealo.es, Youtube es la red social que más usan los españoles, seguida de Instagram, que adelanta a un Facebook que va perdiendo usuarios. Sin embargo, la red social que más crece es TikTok, con un incremento de usuarios del 20 % respecto a 2021 y del 67 % en comparación con 2020. A esta lista se ha incorporado recientemente Twitch, la plataforma de streaming que conquista al público más joven. Así, el 44 % de los encuestados admite conocer o haber utilizado alguna vez Twitch, pero es especialmente popular entre la Generación Z, aquellos nacidos entre 1997 y 2012, con un 74 % de usuarios.

TagseCommerce noticias eCommerce Redes Sociales smartphone

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?

< 1 min

0
Actualidad

Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario

12 min

0
Negocios

PayPal y PAYCOMET se alían para seguir creciendo en el ecommerce español

23 hrs

0
Tendencias

Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

22 marzo, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Qué es Temu? La plataforma de “Social Shopping” china que está arrasando en Estados Unidos
  • Amazon sigue con los recortes: corta lazos con los distribuidores europeos para eliminar intermediarios
  • Google cava su propia tumba: pierde 100.000 millones en acciones por culpa de un fallo en la presentación de Bard, su nueva IA
  • Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
  • ¿Qué es el “Dayketing” y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
LO ÚLTIMO
  • BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?
  • Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario
  • PayPal y PAYCOMET se alían para seguir creciendo en el ecommerce español
  • Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT
  • Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept