• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

Green eCommerce: la importancia de la sostenibilidad en el futuro del comercio electrónico

2 marzo, 2022

El crecimiento que está experimentando el comercio electrónico en los últimos dos años ha puesto de relieve la necesidad de encontrar un modelo de negocio sostenible.

El aumento de las ventas del comercio electrónico se ha traducido en una huella de carbono más elevada por culpa de las entregas a domicilio. El hecho de que se priorice cada vez más la rapidez en la que se entregan los pedidos ha provocado un aumento en las emisiones de gas de las denominadas “last mile delivery”.

Esto también ha provocado un aumento del tráfico aéreo de mercancías. Debido a la crisis en la cadena de suministros, el transporte marítimo no ha podido hacer frente a este aumento en el volumen de pedidos. Como consecuencia, los aviones han tenido que entrar en escena. Su huella de carbono es cinco veces superior si lo comparamos con la de los grandes navíos de contenedores.

Además, también han aparecido las empresas de reparto de comida a domicilio. En la mayoría de ocasiones estos envíos vienen envueltos en bolsas de plástico no reutilizables y otros materiales no reciclables.

Green eCommerce

A todo esto, hay que sumarle la cantidad de productos que se devuelven. Esto supone el doble de emisiones y el doble de contaminación para un solo pedido. No solo por la huella de carbono que deja el transporte del paquete, sino por todos los residuos que deja su embalaje.

Ante esta situación, los eCommerce han tenido que buscar soluciones sostenibles para hacer frente a este problema. Encontrar un mejor sistema de envíos, un embalaje más ecológico y el “last mile delivery” están entre las grandes preocupaciones de las empresas de comercio electrónico. En el 2021, el 46% de los compradores online confesaron que el impacto sobre el medio ambiente era un factor clave a la hora de decidirse a realizar algún pedido. Esto representa un aumento del 14% respecto a 2019 según una encuesta realizada por Voice of the Consumer Lifestyle Survey.

La transición hacía la sostenibilidad parece inevitable para los eCommerce si quieren seguir creciendo. Empresas como Amazon ya han presentado algunas propuestas. Amazon va a permitir la devolución de sus productos sin embalaje, tan solo colocando la etiqueta encima. De esta manera va a reducir los residuos generados por culpa del packaging.

Otras empresas, como Inditex, están abriendo cada vez más puntos de recogida y entrega de pedidos a domicilio. Así pretenden reducir el impacto de la huella de carbono producida por el “last mile delivery”. Uno de los principales problemas de los repartos a domicilio es cuando el repartidor no encuentra el cliente en casa y tiene que volver otro día. De esta manera el comprador puede elegir el punto de recogida más cercano y se evitan transportes innecesarios.

TagseCommerce huella de carbono noticias eCommerce Sostenibilidad

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Inditex firma el mayor trimestre de beneficios de su historia

9 junio, 2023

0
Actualidad

¿Adiós al efectivo? el 42,5% ya paga con el móvil

9 junio, 2023

0
Actualidad

Asos recibe una oferta de adquisición por Alibaba

9 junio, 2023

0
Actualidad

Ikea adquiere Made4Net para mejorar su logística

8 junio, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • Terraza-de-Sabatini-paradigma-TechBrunch
    TechBrunch: la modernización y la exclusividad hecha evento
  • Dropshipping-ecommerce
    Dropshipping: pros y contras
  • carro-el-valor-medio-vacio-listo-compras-
    El valor medio del carrito del ecommerce baja un 32%
  • Google-inteligencia-passkeys
    Passkeys: ¿Google anuncia el fin de las contraseñas?
  • Google introduce Product Studio, su nueva herramienta de IA
LO ÚLTIMO
  • – inditex-ecommerce-finaciacion
    Inditex firma el mayor trimestre de beneficios de su historia
  • wallet-¿-adiós-monedero-electrónico-
    ¿Adiós al efectivo? el 42,5% ya paga con el móvil
  • asos-marketplace-alibaba.
    Asos recibe una oferta de adquisición por Alibaba
  • – ikea-ecommerce-compra
    Ikea adquiere Made4Net para mejorar su logística
  • amazon-¿-ecommerce-telefonia
    ¿Amazon incluirá un servicio de telefonía móvil?

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept