• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad

Congresistas de EEUU piden a Amazon, Facebook, Google y Apple separar sus plataformas de Internet de otras líneas de negocio

8 octubre, 2020

Los gigantes tecnológicos de EE.UU. han aprovechado su predominio para erradicar la competencia y reprimir la innovación, según las conclusiones de un panel de la Cámara de Representantes liderado por legisladores demócratas, que pidió al Congreso estadounidense que obligue a estas compañías a separar sus plataformas de internet de otras líneas de negocio.

El informe, publicado el martes por el personal demócrata del Subcomité de Competencia de la Cámara de Representantes, se elaboró tras 16 meses de investigación del poder en el mercado de Amazon, Facebook, Google, propiedad de Alphabet, y Apple, según informa Efe-Dow Jones.

En el estudio se indica que Facebook y Google tienen poder monopolístico, mientras que Apple y Amazon tienen un “importante y duradero poder de mercado”, y además se critica a las agencias estadounidenses de defensa de la competencia, de las que se dice que no han logrado limitar el predominio de estas empresas.

El informe, de 449 páginas, se recomienda al Congreso que considere una serie de medidas, como una legislación que obligue a estas compañías a separar sus populares plataformas de internet de otras líneas de negocio, además de cambios en las leyes de defensa de la competencia para revitalizar la aparente ausencia de un firme cumplimiento.

El informe no conlleva consecuencias legales en sí mismo, pero los legisladores confían en que sus conclusiones animen a los responsables políticos a tomar medidas.

Los republicanos en el panel de la Cámara de Representantes no firmaron el informe y han dicho en entrevistas concedidas en los últimos días que, aunque también están preocupados por el tamaño de estas compañías, no están de acuerdo con algunas de las recomendaciones que hacen los demócratas.

Sobre este asunto se ha pronunciado por el momento Amazon, que ha advertido en un comunicado de que las intervenciones “equivocadas” en el mercado libre expulsarían a millones de minoristas independientes de las tiendas online y perjudicaría a las consumidores, que tendrían menos opciones de compra y precios más altos.

“Las grandes empresas no son dominantes por definición”, ha afirmado Amazon, que ha apuntado que es erróneo presuponer que el “éxito solo puede ser el resultado de un comportamiento anticompetitivo”.

Además, ve equivocado distinguir entre comercio minorista online y físico, ya que considera que se trata de un único mercado.

La compañía representa menos del 1 % del mercado minorista mundial y menos del 4 % del comercio minorista en los EE.UU, según los datos que ha aportado.

En España, venden sus productos en Amazon un total de 9.000 pymes, que generan 14.000 puestos de trabajo, según la tecnológica.

TagsAmazon Apple eCommerce Facebook Google noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

Tradeinn cierra 2020 con una facturación de 288 millones de euros

15 enero, 2021

0
Negocios

Amazon creó 5.000 nuevos empleos en España en 2020 cerrando el año con 12.000 empleados fijos

15 enero, 2021

0
Tendencias

Parler: la red social sin censuras que combaten Google, Apple y Amazon

15 enero, 2021

0
Tendencias

¿Cómo proteger las tarjetas de crédito ante las compras online en rebajas?

14 enero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
  • SUSCRÍBETE
LO MÁS VISTO
  • Bizum prevé contar con 18.000 eCommerce que acepten su solución de pago en 2021
  • Amazon compra una flota de aviones para agilizar sus envíos aéreos
  • Deporvillage cierra 2020 con una facturación de más de 120 millones de euros
  • Apple pone fecha para la llegada de su coche autónomo
  • ¿Cómo proteger las tarjetas de crédito ante las compras online en rebajas?
LO ÚLTIMO
  • Patricia Amaro (Unilever): “Nuestro principal objetivo para 2021 es el lanzamiento de ‘CompraAhora’ de Unilever”
  • Tradeinn cierra 2020 con una facturación de 288 millones de euros
  • Amazon creó 5.000 nuevos empleos en España en 2020 cerrando el año con 12.000 empleados fijos
  • Parler: la red social sin censuras que combaten Google, Apple y Amazon
  • ¿Cómo proteger las tarjetas de crédito ante las compras online en rebajas?
SUSCRÍBETE
RECIBE LA REVISTA EN PAPEL

suscripcionweb

Suscríbete a la revista

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow