• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad

El eCommerce se consolida en España: los españoles ya hacen el 40% del total de sus compras en Internet

31 enero, 2023

Cuatro de cada cinco (81%) de los consumidores españoles creen que los marketplaces son la forma más cómoda para comprar online, 23% más que hace un año y superando la media global (77%).

La inflación ha hecho que un 94% de los españoles busque mejores precios a la hora de comprar. De hecho, tres de cada cuatro (77%) se ha refrenado en los últimos 12 meses de llevar a cabo alguna compra al encontrar un precio más elevado del inicialmente esperado. Estos son algunos de los datos comunicados por Mirakl, que hoy ha hecho público su informe de consumo anual, ‘Preferencias del consumidor en la economía digital’. En esta segunda edición del estudio, se encuestó a 9.600 consumidores globales sobre sus preferencias y hábitos a la hora de comprar tanto en persona como online.

Los resultados del estudio muestran que el comercio electrónico gana peso de manera progresiva en España: los consumidores ya hacen el 40% del total de sus compras online. En línea con esta tendencia positiva, el 79% de los consumidores espera aumentar su gasto en Internet en los próximos 12 meses para encontrar precios más competitivos, y el 64% señala esta facilidad para encontrar mejores importes como el principal beneficio de los marketplaces. En el informe se desvela también que más de uno de cada cuatro compradores en España (28%) compra semanalmente en un marketplace. En un mes, el 57% de los encuestados declaró hacer, como mínimo, una compra al mes en una de estas plataformas.

Los compradores dan prioridad a la mejor oferta frente a la fidelidad a la marca

Una de las principales conclusiones es que, para conservar la fidelidad de sus clientes, las firmas deben esforzarse en ofrecer una mayor oferta y a menor coste. La incertidumbre económica hace que incluso los consumidores más fieles reconsideren su postura para encontrar mejores precios.

De acuerdo con la encuesta de Mirakl, más de la mitad de los encuestados en España, el 54%, dejaron de comprar a un minorista concreto como consecuencia de la subida de precios, porcentaje muy por encima de la media global (43%). Solo un 14% de los consumidores españoles sigue comprando en las marcas en las que confía sin mirar el precio, lo que empuja a las firmas que dependen de la fidelidad de sus clientes a reconsiderar su estrategia de oferta y precios.

“Las expectativas de los consumidores van en aumento a pesar de que el panorama se complica para las empresas“, afirma Joan López Graupera, Regional VP para Iberia de Mirakl. “Los datos muestran con claridad que los compradores se fijan más en el precio y la comodidad, y solo una pequeña parte de los clientes son incondicionalmente leales a sus marcas favoritas, a pesar de que los precios se disparen. En este contexto económico, los consumidores confían más que nunca en que los marketplaces les ofrezcan la experiencia que esperan, lo que intensifica la presión para que todos los retailers desarrollen una estrategia de marketplace clara. Existe una clara demanda por parte del consumidor para que los minoristas ofrezcan una oferta más amplia y precios más asequibles, pasando por mejores opciones de envío, sin comprometer una experiencia de marca sólida. Los líderes empresariales deben tomar hoy decisiones estratégicas inteligentes para salir reforzados“.

Los consumidores recurren al comercio electrónico en busca de valor, fiabilidad y comodidad

Mientras que los consumidores siguen comprando en las tiendas físicas, también aumentan su gasto en comercio electrónico, gracias a los precios más bajos y a una mejor experiencia del cliente. Cuatro de cada cinco (79%) de los encuestados españoles esperan aumentar su gasto en e-commerce en los próximos 12 meses, esperando encontrar mejores precios, lo que empuja a las empresas multicanal a incrementar sus inversiones en e-commerce para cuadrar cuentas.

Los españoles también consideran que los canales de e-commerce son más fiables en cuanto a la disponibilidad de los productos. Más de la mitad (52%) de los encuestados coincidieron en que los productos que necesitan se han agotado con más frecuencia en las tiendas físicas en los últimos seis meses. Esta falta de stock a corto plazo es otro factor que contribuye a los cambios de comportamiento a largo plazo a favor del comercio electrónico: Si un producto normalmente adquirido en persona se agota, más de la mitad (58%) de los compradores españoles intenta encontrarlo en Internet. Si encuentran lo que buscan, casi tres cuartas partes (72%) afirma que ya lo comprará online la próxima vez que lo necesite.

Otras conclusiones clave del informe son:

  • Las compras online ya son un hábito definitorio del consumidor actual: es probable o muy probable que aproximadamente la mitad (52%) de los encuestados en España realicen la mayor parte de sus compras online en 2023; un punto por encima de la media global (51%).
  • El gasto en marketplaces online sigue aumentando: los consumidores españoles realizaron la mitad (49%) de sus compras online a través de marketplaces, lo que supone un aumento interanual del 10% respecto a 2021.
  • Los compradores online consideran que los marketplace son más cómodos que la competencia: cuatro de cada cinco (81%) de los consumidores españoles creen que los marketplaces son la forma más cómoda para comprar online, 23% más que hace un año, por encima de la media global (77%). Dos tercios (66%) desearían que más de sus retailers favoritos tuvieran marketplaces.

Los consumidores buscan nuevas funciones en los “marketplaces del futuro”: los encuestados de España citaron los programas de fidelización y afiliación (46%), los pop-ups donde poder ver en persona los objetos online (28%) y las recomendaciones online por inteligencia artificial (25%) como las características que más les gustaría ver en futuros marketplaces online. A nivel global, los usuarios eligieron los programas de fidelización y afiliación (41%) en primera posición y los pop-ups (28%) en segundo lugar

Tagsconsolidación eCommerce fidelidad noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?

< 1 min

0
Actualidad

Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario

< 1 min

0
Negocios

PayPal y PAYCOMET se alían para seguir creciendo en el ecommerce español

22 hrs

0
Tendencias

Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

22 marzo, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Qué es Temu? La plataforma de “Social Shopping” china que está arrasando en Estados Unidos
  • Amazon sigue con los recortes: corta lazos con los distribuidores europeos para eliminar intermediarios
  • Google cava su propia tumba: pierde 100.000 millones en acciones por culpa de un fallo en la presentación de Bard, su nueva IA
  • Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
  • ¿Qué es el “Dayketing” y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
LO ÚLTIMO
  • BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?
  • Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario
  • PayPal y PAYCOMET se alían para seguir creciendo en el ecommerce español
  • Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT
  • Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept