• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad

H&M apuesta por la venta online y cerrará cientos de tiendas

2 octubre, 2020

La crisis del coronavirus ha llevado al sector textil a aplicar ajustes para garantizar su supervivencia. La cadena sueca Hennes Mauritz (H&M) es una de las últimas en anunciar el cierre de tiendas al mismo tiempo que apuesta por fortalecer su canal ‘online’. En concreto, tiene previsto bajar la persiana de 250 establecimientos en todo el mundo el próximo año, lo que representa el 5% de sus tiendas.

Esta decisión llega después de registrar pérdidas por valor de unos 118 millones de euros en lo que va de año, cifra que contrasta con el beneficio neto conseguido -de unos 879 millones de euros- en el mismo periodo del ejercicio anterior. Asimismo, las ventas netas cayeron un 21% entre enero y septiembre. No obstante, la compañía está convencida de que lo peor de la crisis “ha pasado”, en palabras de su consejera delegada, Helena Helmersson, que ostenta el cargo desde hace sólo unos meses.

De hecho, en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal la cadena textil regresó a la senda de los beneficios, que ascendieron a 1.821 millones de coronas -173 millones de euros-, cifra un 52,8% inferior a la registrada entre junio y agosto del año pasado. Sin embargo, durante este periodo las ventas netas cayeron casi un 19%.

En los últimos dos años, la cadena ha apostado por una estrategia de cierre de establecimientos y pocas aperturas con el objetivo de adaptarse al modelo de venta ‘online’, donde hay un mayor número de competidores. De hecho, a principios del 2020, la compañía ya anunció el cierre de establecimientos, una decisión que se ha visto fortalecida por la pandemia. “Estamos acelerando nuestro trabajo de transformación para continuar agregando valor para nuestros clientes”, ha comentado Helmersson.

Uno de los principales escollos a los que se enfrenta la multinacional son los altos niveles de inventario que posee, que representan el 21% de los ingresos a 12 meses, más del doble del nivel de Inditex, su principal rival. Esta situación se remonta a antes de la pandemia, ya que el exjefe ejecutivo Karl-Johan Persson no logró reducir la cantidad de prendas sin vender en los últimos cuatro años antes de su relevo en el cargo.

Al igual que H&M, sus compañías rivales también comienzan a dar síntomas de recuperación, tras las pérdidas sufridas durante los momentos álgidos de la crisis del coronavirus. Por ejemplo, el grupo español Inditex, propietario de Zara, ha vuelto a obtener beneficios entre los meses de mayo y julio.

Según los últimos datos disponibles, la compañía escandinava contaba con un total de 5.043 de tiendas en todo el mundo, después de haber abierto 85 y cerrado 118 desde el pasado mes de diciembre. En España, la multinacional registró entre junio y agosto una caída de las ventas del 27%.

TagseCommerce H&M noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

El reto del eCommerce en la logística del frío

19 hrs

0
Negocios

Amazon supera la cuota del 10% del mercado de la publicidad digital

12 abril, 2021

0
Negocios

Alibaba se dispara en Bolsa tras afrontar una multa récord en China

12 abril, 2021

0
Actualidad

El Ayuntamiento de Barcelona prepara una tasa para gravar el creciente reparto de productos online

9 abril, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué integrar el mobile wallet en tu estrategia marketing?
  • La industria de la moda en 2021: los 7 consejos que te ayudarán a mejorar tu visibilidad online
  • La plataforma de experiencia digital (DXP) como capacitador de la digitalización B2B
  • ¿Cómo se aplicará el IVA en los eCommerce a partir de julio?
  • El Corte Inglés convertirá su centro de Eibar en una ‘dark store’, su primer gran proyecto de innovación digital
LO ÚLTIMO
  • El reto del eCommerce en la logística del frío
  • Amazon supera la cuota del 10% del mercado de la publicidad digital
  • Alibaba se dispara en Bolsa tras afrontar una multa récord en China
  • ¿Cuáles son los beneficios del comercio unificado para la venta minorista?
  • El Ayuntamiento de Barcelona prepara una tasa para gravar el creciente reparto de productos online

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow