Inditex quiere entrar en el negocio de segunda mano en España con Zara Pre-Owned
7 febrero, 2023
Inditex quiere extender su iniciativa de venta de ropa de segunda mano “Zara Pre Owned” a todo el mundo, empezando por España. Esta plataforma ya está activa en el Reino Unido en fase de pruebas y debido a sus buenos resultados, la compañía gallega está buscando socios para ampliar el negocio.
A finales del año pasado, Inditex lanzó la iniciativa de Zara Pre Owned en el Reino Unido con la intención de ver cómo recibían los consumidores esta iniciativa. El pasado mes de diciembre, Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex ya informó que la intención era expandir esta plataforma al resto de mercados de la compañía. La idea principal de Zara Pre Owned es ofrecer a los clientes la posibilidad de comprar y vender artículos de segunda mano. Y no sólo eso, sino que también ofrece la posibilidad de realizar arreglos a la ropa para darle una segunda vida.
EL gigante de la moda rápida quiere introducir a esta plataforma en España, uno de sus principales mercados. Para ello estudia hacerlo con alguno de los socios con los que ya colabora en la actualidad, pero debido al gran volumen de negocio es posible que antes se introduzca en otros mercados más pequeños de la compañía. Tal y cómo explicó García Maceiras en su comunicado de lanzamiento de Zara Pre Owned en el Reino Unido “esta nueva plataforma en la web y la aplicación móvil de Zara es una acción más dentro del enfoque de sostenibilidad de Inditex y es un ejemplo de su compromiso con el avance hacia un modelo de economía circular que abarca todas las fases de su actividad, desde el diseño de productos hasta la gestión de sus tiendas, pasando por la fabricación, la logística y las oficinas de la compañía”.
Esta plataforma es una iniciativa de Inditex Sustainability Innovation Hub, una plataforma de innovación centrada en la búsqueda continua de los mejores y más sostenibles materiales, tecnologías y procesos en colaboración con start-ups como CIRC o Infinited Fiber, aceleradoras de innovación y colaboradores de referencia como el Massachusetts Institute of Technology (MIT).