Los Smartphones reemplazan a los ordenadores: ¿Cuántas horas pasan los consumidores utilizando las apps?
8 marzo, 2023
Hace tiempo que el smartphone sustituyó al ordenador -tanto de sobremesa como portátil- como dispositivo número uno para las compras en línea en la mayoría de los países industrializados. Según la Encuesta Mundial de Consumidores de Statista especial sobre comercio electrónico, el 69 % de los compradores en línea utilizaron sus smartphones para realizar compras en línea en 2022, frente a solo el 47 % que utilizó un ordenador portátil y el 32 % que utilizó un PC de sobremesa.
Las diferencias son mayores cuando se examinan más de cerca las distintas formas de comprar a través del móvil. Los teléfonos inteligentes (y otros dispositivos móviles) pueden utilizarse para comprar en línea de la forma “clásica”, a través de un navegador de Internet, o utilizando aplicaciones dedicadas a las compras. En EE.UU., por ejemplo, las aplicaciones de compra siguen siendo comparativamente poco populares, ya que sólo el 29% declara comprar a través de ellas. En China, el 67% de los compradores móviles compran a través de aplicaciones. Aun así, el uso de aplicaciones de compra está aumentando a nivel mundial, como muestra el informe State of Mobile 2023 publicado por data.ai:
En 2022, el mundo del comercio electrónico registró un nuevo récord en lo que respecta al tiempo total dedicado a las aplicaciones de compras en línea: los consumidores de todo el mundo dedicaron un total de 109.000 millones de horas a las aplicaciones de compras móviles en 2022. Esto corresponde a un aumento del 10% en comparación con 2021.
Sin embargo, esto también significa que hay una desaceleración general en el crecimiento del tiempo total global que los consumidores pasan en apps de compras por año. El crecimiento interanual en 2020 había ascendido al 32%. Aun así, las apps son una tendencia con una importancia creciente también a ojos de los principales minoristas de moda. Vijay Ram, Director de Tecnología de la marca de moda británica Asos, por ejemplo, está seguro de que una aplicación de compras fácil de usar es una parte fundamental de la experiencia de compra de los clientes. Según él, la marca mejora continuamente la experiencia del cliente con su aplicación para distinguirse de la competencia y encontrar una ventaja competitiva a largo plazo en el mercado.
Según el informe State of Mobile 2023 de data.ai, los mercados de mayor crecimiento para las compras móviles en general y el uso de aplicaciones móviles en particular fueron los mercados emergentes de Asia-Pacífico, como India o Indonesia, o también los de América Latina, como Brasil, México y Argentina.