• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2022
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

Audiencias líquidas y compra directa de productos que se ven en plataformas marcarán las compras online en 2022

23 diciembre, 2021

El mundo digital está en constante evolución y actualización, forma parte de su ADN. Esto conlleva que los negocios digitales también sean cambiantes y necesiten estar al día de todas las novedades para incorporar aquellas que les permitan ser competitivos.

Dentro del mundo digital, ¿qué tendencias marcarán el crecimiento del eCommerce en 2022? A esta pregunta han tratado de responder los expertos de Doofinder, compañía de software española especializada en soluciones de búsqueda inteligente para eCommerce, junto a otros expertos del sector de empresas como DinoRANK, Klarna o Google. Todos apuntan a que las 5 tendencias en eCommerce a tener en cuenta en 2022 son:

● Audiencias líquidas y personalización: no solo ha cambiado el comportamiento de los consumidores; también lo ha hecho, con ayuda del Big Data, la forma de estudiar y segmentar estos comportamientos. El principal cambio es que se ha pasado de una segmentación en base a patrones como edad, sexo, ubicación o poder adquisitivo a audiencias líquidas, es decir, que no responden a patrones, sino a preferencias muy personalizadas.

Para Derric Haynie, Chief eCommerce Technologist de Ecommerce Tech, “será el año de las webs a medida de cada cliente, es decir, el sitio construido para cada visitante, completamente dinámico y orientado a su historial de compra, navegación, preguntas y cientos de datos que nos pueden ayudar a calcular lo que la gente quiere y le gusta”.

Es a este consumidor personalizado al que debe dirigirse la oferta de los eCommerce, adaptándose a detalles como la predilección por las compras en horario y días laborales, en mayor medida que en los momentos de descanso. También tendrán una mayor probabilidad de generar negocio aquellas tiendas online que cuenten con varios métodos de pago, como el fraccionado que ofrece Klama o Aplazame, para animar a los consumidores a adquirir productos de mayor coste al no estar condicionados por el pago único.

Para Daniel Espejo, Managing Director of Spain and Portugal de Klama “esta tendencia en pagos fraccionados se mantendrá al alza y con un apuesta cada vez más decidida por los propios retailers, pues está demostrado que aumenta sus ventas, incrementa el valor medio de sus pedidos y generan una mayor fidelización”.

● Nuevos medios de comercio online: casa y bolsillo serán las dos premisas que los eCommerce no deberán perder de vista para triunfar entre los clientes. Los consumidores son cada vez más online porque buscan la mayor comodidad, el mínimo esfuerzo y el mejor precio al comprar desde casa.

En esta línea cabe destacar la proliferación del showrooming ligado al dynamic pricing. Se llama showrooming a la técnica de ir a una tienda física para probar modelos y tallas, apuntar referencias y luego comprarlo online al mejor precio en las diferentes tiendas de la Red, el dynamic pricing.

Gustavo Entrala, experto en Brand Innovation, apunta “cada tienda online puede ser un pequeño laboratorio sobre lo que mejor funciona en cada momento en los aspectos básicos: lo que se destaca, los precios de los productos y los reclamos más persuasivos”.

Los eCommerce deben también tener en cuenta que los móviles son los dispositivos más usados para las compras online, por lo que es fundamental tener un diseño responsive y un buscador adaptado y potente tecnológicamente para que los clientes encuentren resultados relevantes de lo que buscan.

En esta línea Dean Romero, SEO consultant en DinoRANK, apunta “tanto para el 2022 como para años venideros, los eCommerce necesitarán tener muy bien interconectados sus productos a través del enlazado interno, especialmente en tiendas online con un gran volumen de productos. Es decir, que los rastreadores pueden acceder al contenido más relevante posible en un eCommerce, sin que agoten el presupuesto de rastreo asignado divagando en zonas de la web de bajo interés”.

Además, algunos consumidores online optan por hacer sus compras en marketplaces que funcionan como mercados multiproductos en línea, donde cada eCommerce debe prestar atención a sus competidores y a los precios.

● Revolución en la Inteligencia Artificial: no es una tecnología novedosa, se lleva hablando de ella años, pero sí es una revolución sus infinitas aplicaciones para entender mejor a los consumidores, poder ofrecerles lo que realmente buscan para que tengan una buena experiencia de compra y hagan recomendaciones a otros usuarios. Tener un eCommerce con una buena tecnología y con Inteligencia Artificial no es complicado gracias a plataformas y herramientas ‘low code’ (sin código de programación), como el buscador inteligente de Doofinder, que puede instalar cualquier eCommerce manager sin necesidad de conocimientos informáticos.

Llorenç Palomas, Head of Marketing en Doofinder, asegura “soluciones como el ‘visual search’’ y la búsqueda por voz empezarán a ser un must en cualquier eCommerce, por la facilidad que ofrece al usuario”.

Por su parte, Chiara Clemente, International Lead Italy en Semrush, afirma “creo que la IA y la UX tendrán una importancia crucial en eCommerce. Como hemos visto en la actualización del algoritmo Core Web Vitals de Google, la navegación y el rendimiento son de suma importancia para un buen posicionamiento en las SERP. Básicamente estamos obligados a poner a nuestros usuarios en primer lugar y su experiencia en nuestro sitio web tiene que ser lo más fluida posible”.

● Ventas en directo: el canal de compra online ha ido evolucionando del PC al móvil o las redes sociales. Y cada vez será también más común el ‘shoppable tv’: comprar un producto que se ve en la televisión en ese momento, por ejemplo las zapatillas que lleva un actor, a través de una especie de punto que saldrá encima del producto en cuestión y que se traduce en un QR para la compra.

Otra tendencia que llega para quedarse es el ‘livestreaming’: una especie de teletienda de toda la vida con acceso directo a la compra del producto a través de un link, dando like o dejando un comentario en redes sociales; una técnica que utiliza mucho freshlycosmetics.

● eCommerce más humanos: los clientes esperan que las tiendas online le den todas las facilidades y sean cercanas. De hecho, cuando hacen una compra piensan en que sea un proceso muy sencillo y tenerlo en casa casi al día siguiente o recogerlo en tienda física, con un sistema self service como el de Fashionalia, que se verá muy pronto por todas partes. También crecerán las compras por suscripción mensual de productos básicos o packs especiales, como ofrece Primor con las Primor Box.
Los cambios en la política de cookies, supondrán también cambios en la publicidad y la forma de llegar a potenciales clientes. En este sentido, Jorge Catalá, Head of Retail & Fashion de Google Spain, asegura “la adaptación a los cambios en la publicidad dará lugar a nuevos modelos de captación y acercamiento a los clientes. Habrá una mayor cercanía con los consumidores, a través de Google shopping, sí, pero también de otros formatos como YouTube, que ganan terreno en el mundo de la venta online cada día”.

TagsDigital eCommerce negocios noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Sin categoría

Protege a tu eCommerce del fraude electrónico

12 hrs

0
Actualidad

Los primeros pasos del Metaverso: ¿En que estado se encuentra su evolución?

8 agosto, 2022

0
Tendencias

Cambio de paradigma: la sostenibilidad factor clave para los eCommerce

5 agosto, 2022

0
Negocios

Prepara tu eCommerce para un futuro sin cookies

3 agosto, 2022

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • Zara empezará a cobrar por las devoluciones online
  • “Con soluciones sin intereses, hemos transformado una de las partes más agotadoras de la experiencia de compra en algo agradable”
  • La revolución de la logística: como se ha consolidado el sector tras el boom del eCommerce
  • Alianza de Shein con Amazon para vender sus productos en el Marketplace del gigante americano
  • Rápido, barato y más rápido todavía: ¿Es sostenible el modelo Shein?
LO ÚLTIMO
  • Protege a tu eCommerce del fraude electrónico
  • Los primeros pasos del Metaverso: ¿En que estado se encuentra su evolución?
  • Cambio de paradigma: la sostenibilidad factor clave para los eCommerce
  • Prepara tu eCommerce para un futuro sin cookies
  • Descubre los Marketplaces preferidos por los españoles

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept