• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

Comercio on y offline en tiendas de proximidad, dos tendencias que conviven en la nueva normalidad

16 octubre, 2020

Los hábitos de consumo han cambiado notablemente este 2020. Han variado los productos que adquirimos o la frecuencia de compra, pero también se aceleran tendencias ya existentes, como el auge del ecommerce y el comercio de proximidad, que gana fuerza con la nueva normalidad.

Así lo explican desde la consultora de marketing digital Labelium, que ha observado cómo las búsquedas acompañadas del término “cerca de mí” se han disparado en los últimos meses -especialmente en agosto y septiembre-, en especial en alimentación, retail y servicios.

Esta preferencia de los consumidores por lo local supone una oportunidad de negocio para los pequeños comercios, que deben apostar más que nunca por la digitalización. “Es importante que los negocios refuercen su presencia online a través de las diferentes herramientas, como las que podemos encontrar en Google, que ha ayudado a democratizar la presencia y estrategia online a través de productos como Google My Business, Local Campaigns, o Google Shopping”. Además, las estrategias de omnicanalidad, que potencien tanto las activaciones online como offline también son clave para el éxito de estos locales”, tal y como apunta Borja Pesquera, managing director de esta consultora.

Uno de los pilares fundamentales en esta estrategia es la gestión de la reputación online. Qué dicen los usuarios sobre nuestro negocio es decisivo para atraer a nuevos clientes: incrementar el número de reseñas y generar una buena comunidad local en redes sociales ayuda a mejorar visibilidad y resultados. Por supuesto, también hay que saber manejar correctamente las reviews negativas. ¿Cómo? Siendo activo en las respuestas y eliminando el spam. Una buena reputación online es una de las mejores bazas para los establecimientos de proximidad, junto a ese toque de cercanía, que permite agilidad en la gestión de incidencias, entregas y devoluciones, así como un asesoramiento personalizado.

Contar con un perfil actualizado de Google My Business es igualmente imprescindible para posicionar la marca a nivel local, ya que permite al establecimiento incluir todas las características de su tienda, con información relevante alguna más que nunca como opciones de entrega.

Tampoco se deben descuidar las redes sociales pero, ¿cómo saber cuál es la más adecuada para cada negocio? “Esto depende del target al que nos dirigimos. Facebook e Instagram siguen siendo las más frecuentes en este tipo de negocios”, explica Borja Pesquera. Aunque el modo de utilizarlas tampoco debe ser igual: en Instagram debe primar lo visual frente al texto, tanto por la propia naturaleza de la aplicación como por el target al que se dirige, más joven que el de Facebook.

Marketplaces y nuevos formatos publicitarios, al alza

Si comercio online y compra física en comercios de proximidad son dos tendencias que conviven en la nueva normalidad, también está en auge otro fenómeno: los marketplaces. Entre las ventajas de estas plataformas de venta destaca “la mayor visibilidad y tráfico que generan”, señalan desde la consultora. El ahorro de costes de desarrollo y de mantenimiento son otros dos factores a tener en cuenta, pero, si se opta por vender a través de cualquier marketplace, es importante contar previamente con los conocimientos necesarios o bien con un partner como Labelium E-Retail que permita construir la estrategia adecuada para integrarse en este tipo de plataformas.

Si los canales de venta se diversifican, también lo hacen los formatos publicitarios. Los negocios locales tradicionalmente invertían en medios convencionales, algo que ha empezado a cambiar. La publicidad online se hace un hueco cada vez mayor y las principales plataformas publicitarias digitales cuentan con campañas híbridas, con interacción online/offline. Por ejemplo Google Shopping ya está haciendo pruebas con anuncios que indican la disponibilidad de recogida en tienda. Precisamente por ese componente de proximidad, campañas de search geolocalizadas o los local inventory ads, funcionan especialmente bien en este tipo de negocios.

Una presencia online que sin duda empezaremos a advertir en estas semanas previas a Black Friday y Cyber Monday, en las que Labelium recomienda comunicar las ofertas con antelación y generar tráfico para poder aplicar estrategia de remarketing cuando se acerquen estas fechas.

Tagscomercios eCommerce noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

Tradeinn cierra 2020 con una facturación de 288 millones de euros

15 enero, 2021

0
Negocios

Amazon creó 5.000 nuevos empleos en España en 2020 cerrando el año con 12.000 empleados fijos

15 enero, 2021

0
Tendencias

¿Cómo proteger las tarjetas de crédito ante las compras online en rebajas?

14 enero, 2021

0
Negocios

Asendia lanza un nuevo servicio de entrega de comercio electrónico internacional

14 enero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
  • SUSCRÍBETE
LO MÁS VISTO
  • Bizum prevé contar con 18.000 eCommerce que acepten su solución de pago en 2021
  • Amazon compra una flota de aviones para agilizar sus envíos aéreos
  • Deporvillage cierra 2020 con una facturación de más de 120 millones de euros
  • Apple pone fecha para la llegada de su coche autónomo
  • ¿Cómo proteger las tarjetas de crédito ante las compras online en rebajas?
LO ÚLTIMO
  • Patricia Amaro (Unilever): “Nuestro principal objetivo para 2021 es el lanzamiento de ‘CompraAhora’ de Unilever”
  • Tradeinn cierra 2020 con una facturación de 288 millones de euros
  • Amazon creó 5.000 nuevos empleos en España en 2020 cerrando el año con 12.000 empleados fijos
  • Parler: la red social sin censuras que combaten Google, Apple y Amazon
  • ¿Cómo proteger las tarjetas de crédito ante las compras online en rebajas?
SUSCRÍBETE
RECIBE LA REVISTA EN PAPEL

suscripcionweb

Suscríbete a la revista

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow