• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

Cómo generar inteligencia con las redes sociales en la era del data-driven marketing

18 noviembre, 2019

El pasado 29 de Octubre, durante la más reciente edición de Eshow Madrid, Digimind, expertos en social listening y Rebold, empresa de marketing y comunicación especialista en analítica avanzada de datos guiaron a los asistentes por el camino para convertir el dato en conocimiento y el conocimiento en rentabilidad.

Durante su charla Yuriana Coss, Marketing Manager de Digimind mostró cómo la escucha en redes sociales, se puede utilizar para obtener una visión más profunda del consumidor en torno a las campañas, la gestión de crisis, el sentimiento entre otros.

La escucha en las redes sociales se refiere a la recopilación de insights, tendencias y conversaciones en tiempo real a través de diferentes redes sociales y plataformas online. Las plataformas de escucha de redes sociales ayudan a las marcas a recopilar esa información para mejorar su conocimiento sobre el consumidor y su industria.

Según Yuriana Coss de Digimind “ esta nueva era basada en la tecnología y la necesidad de crear productos y servicios a un ritmo sin precedentes, los jugadores dominantes ahora se enfrentan a una interrupción digital. Atrás quedaron los días del marketing “push”.”

Los consumidores de hoy buscan marcas cuyas opiniones sociopolíticas resuenen con las suyas. Los millennials, que representan $ 2.5 billones en poder adquisitivo, son la generación más preocupada por las ideas y cómo responden emocionalmente a una marca o evento.

Los clientes valoran un servicio al cliente rápido y bueno, lo que significa que los equipos de soporte deben poder mantenerse al día. “El 65% de las personas tienen más lealtad a la marca si esta se comunica con ellos a través de las redes sociales. Equipar a los equipos de atención al cliente con una herramienta de escucha social significa mejorar los niveles generales de servicio al permitirles identificar rápidamente dónde y cuándo las personas mencionan su marca, y responder rápidamente a las menciones” este fué sólo uno de los ejemplos mencionados por Yuriana en cuanto estrategias de social listening.

Al implementar una estrategia sólida de escucha en las redes sociales y monitorear constantemente lo que se dice sobre el terreno, las marcas pueden ser muy conscientes de las tendencias del mercado y seguir siendo relevantes y dominantes en sus respectivas industrias.

¿Por qué las empresas están invirtiendo en la escucha de las redes sociales?

Por otro lado, Nacho Martí destacó que para muchos, la inteligencia de la data de las redes sociales se atribuye al rol de una solución de nicho, una forma de saber cuándo tu marca se menciona en un tweet o una publicación, o para obtener un sentido amplio de la marca y el sentimiento relacionado con ella.

La inteligencia de las redes sociales, debe (cada vez más) desempeñar un papel fundamental en varias operaciones dentro de toda la organización. Estos datos podrían decirte mucho más sobre cómo mejorar tu negocio y obtener una importante ventaja competitiva frente a los competidores.

Desde conversaciones en plataformas de redes sociales hasta reseñas de clientes, las empresas pueden aprovechar estos datos valiosos para mejorar los productos existentes y las estrategias de comunicación. Nacho Martí, destacó el papel crucial que juega una buena metodología en el análisis de datos para crear oportunidades de crecimiento para las marcas a partir del profundo conocimiento de los consumidores, las tecnologías de marketing y los ecosistemas de datos.

El consumidor debe estar en el centro de la estrategia. Teniendo esto en mente Rebold establece un Sistema de Vigilancia Digital para reunir, analizar y evaluar la información proveniente de la voz del consumidor y así detectar tendencias y patrones de influencia con la ayuda de la tecnología (propia y con herramientas de monitorización) además de un equipo humano que acompañe en la estrategia..

Estas son sólo algunas de las muchas razones por las cuales la inteligencia de los datos del social media es una actividad que te permitirá impulsar tus estrategias de negocio.
+ Información

TagsData Driven Marketing Digimind Rebold Redes Sociales RRSS

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

“Smartphone eCommerce”: el 75% de los españoles compran a través de su móvil

26 enero, 2023

0
Tendencias

¿Cuáles son los Retailers de alimentación que sacan mayor partido a las redes sociales?

2 diciembre, 2022

0
Tendencias

Guerra abierta entre Elon Musk y Apple: el fundador de Tesla incendia las redes sociales

29 noviembre, 2022

0
Tendencias

¿Cómo sacar el máximo rendimiento a tus campañas publicitarias en las redes sociales?

12 julio, 2022

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Cuáles han sido los eCommerce más valiosos del mundo en 2022?
  • Las marcas españolas más valiosas: Zara encabeza la lista con un valor de mercado de 18.856 millones de dólares
  • ¿Qué tendencias marcarán el marketing digital en 2023?
  • Nude Project, la firma online de moda para la generación Z, prepara el salto internacional tras facturar 11 millones
  • Microsoft y OpenAI desafían el liderazgo de Google en las búsquedas a través de internet
LO ÚLTIMO
  • La situación del eCommerce en India: ¿Cuáles son los principales comercios electrónicos del país?
  • LVMH consigue un año de récord: 23% de crecimiento en las ventas y supera los 79.000 millones de euros
  • “Smartphone eCommerce”: el 75% de los españoles compran a través de su móvil
  • Cadena de suministros global: el avión le gana terreno a los grandes cargueros
  • Incubeta Maze-One pasa a convertirse en una unidad de negocio más dentro de Incubeta

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept