Estados Unidos cuestiona a Shein por posibles trabajos forzosos en su cadena de suministros
17 febrero, 2023
Tres senadores estadounidenses preguntaron la semana pasada al gigante de la moda rápida Shein si algunas prendas de la empresa contenían algodón procedente de la región autónoma china de Xinjiang Uygur.
“Nos preocupa que los consumidores estadounidenses puedan estar comprando inadvertidamente prendas fabricadas en parte con algodón cultivado, recogido y procesado mediante trabajos forzados”, escribieron los senadores demócratas Bill Cassidy, Elizabeth Warren y Sheldon Whitehouse en una carta a la empresa a raíz de un informe de Bloomberg del otoño pasado.
A los legisladores también les preocupaba que Shein “pudiera estar siguiendo una estrategia para fijar el precio de los envíos por debajo del valor mínimo para minimizar la exposición a la inspección de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU.” y evitar el escrutinio de las autoridades. El año pasado entró en vigor una prohibición estadounidense sobre el algodón procedente de la región de Xinjiang, aprobada por la preocupación que suscitan los trabajos forzados del pueblo uigur en China.
Los senadores preguntaron a Shein si la propia empresa o sus proveedores se abastecían de algodón procedente de la región de Xinjiang, además de otras cuestiones sobre sus prácticas, como la forma en que la empresa documenta su cadena de suministro, desde las balas hasta los envíos, y si analiza el algodón en sus laboratorios para asegurarse de que no procede de la región.
“Como empresa global, Shein se toma muy en serio la visibilidad de toda la cadena de suministro”, declaró un portavoz de la empresa a la publicación Supply Chain Dive. “Nos comprometemos a respetar los derechos humanos y a cumplir las leyes y normativas locales en todos los mercados en los que operamos. … Tenemos tolerancia cero con el trabajo forzoso”.
El portavoz añadió que Shein trabaja con terceros “líderes del sector” para auditar las instalaciones de sus proveedores, incluido el laboratorio de rastreo de fibras Oritain. La empresa también exige a sus proveedores que adquieran algodón procedente de Australia, Brasil, India, Estados Unidos y otras regiones autorizadas, como medida para cumplir la legislación estadounidense.
Un informe de Bloomberg, que realizó sus propias pruebas con productos de Shein, descubrió al menos dos casos en 2022 en los que el gigante de la moda rápida envió a Estados Unidos prendas fabricadas con algodón procedente de Xinjiang. El servicio de noticias señaló en su informe que los envíos individuales de Shein suelen estar por debajo del umbral de 800 dólares que obliga a informar a las aduanas estadounidenses de las importaciones minoristas a granel.