H&M está en crisis: el precio de sus acciones cae y los beneficios se desploman
30 enero, 2023
Los beneficios del gigante de la moda H&M se vieron casi aniquilados en el trimestre septiembre-noviembre por el aumento de los costes derivados de la inflación. La empresa sueca no quiso repercutir en los precios finales del producto y eso ha provocado una gran caída de los ingresos.
La segunda cadena de moda del mundo, que subió algunos precios, seguirá con esta estrategia de precios aunque no compense totalmente los mayores costes, como los de energía, transporte y materias primas. En declaraciones de Helena Helmersson, Directora Ejecutiva de H&M: “En lugar de repercutir todo el coste a nuestros clientes, hemos optado por reforzar aún más nuestra posición en el mercado”.
Helmersson, en una rueda de prensa el viernes pasado, dijo que el grupo seguiría subiendo los precios en algunas categorías en los diferentes mercados para compensar parcialmente los altos costes continuados. “Se trata de una estrategia de precios muy dinámica”, declaró a Reuters en una entrevista. “Seguirá siendo muy difícil en el primer trimestre de 2023. Y luego, por supuesto, tenemos que aumentar los precios, pero no para cubrir la totalidad.”
El minorista dijo que su salida de Rusia y el impacto financiero de una campaña de reducción de costes anunciada el año pasado también contribuyeron a la caída de los beneficios. El segundo mayor minorista de moda del mundo registró un beneficio antes de impuestos de 463 millones de coronas suecas, frente a los 6.000 millones de un año antes. Los analistas encuestados por Refinitiv habían previsto una caída hasta los 3.500 millones de coronas. Las acciones de H&M bajaban un 6%, lo que supone una subida del 10% en lo que va de año.
En septiembre, el grupo puso en marcha una campaña de reducción de costes de 2.000 millones de coronas anuales, que se espera empiece a notarse a partir del segundo semestre de 2023. En noviembre anunció que suprimiría unos 1.500 puestos de trabajo como parte del programa. El año pasado, H&M cerró gradualmente sus tiendas en Rusia y decidió abandonar el mercado. El impacto en el beneficio del cuarto trimestre de la liquidación en Rusia, el aumento de los costes de energía, transporte y materias primas, los efectos de la conversión de divisas y el cargo de reestructuración previamente señalado ascendió a un total de 5.000 millones de coronas. “Los márgenes brutos fueron más débiles de lo esperado”, señalan los analistas de Credit Suisse en una nota a sus clientes.
H&M ha tenido problemas para seguir el ritmo de su mayor rival, Inditex que anunció en diciembre un aumento de sus beneficios en los nueve meses transcurridos hasta octubre, pero señaló que el crecimiento de las ventas se ralentizó en los tres últimos meses de ese periodo debido al debilitamiento del entorno de consumo.